Empresas Polar
omrcrrll13 de Marzo de 2015
3.380 Palabras (14 Páginas)284 Visitas
Introducción
Empresas Polar nació en 1941 y desde entonces asumió un compromiso voluntario con la sociedad. Los primeros beneficiarios fueron sus trabajadores y las familias que de ellos dependían. Las comunidades aledañas a las plantas industriales también se veían beneficiadas con programas de índole social, orientados a salud y educación. Era entonces una Venezuela rural, con problemas propios de las naciones rurales. Pero la evolución de la sociedad vino acompañada de mayores requerimientos y la Empresa decidió crear una institución más profesionalizada. Se creó la Asociación Civil El Puntal que luego, a petición de los propios trabajadores, se transformaría en la Fundación Polar, hoy en dia Fundación Empresas Polar.
Empresas Polar es una corporación industrial venezolana con más de 70 años de historia. Es considerada la mayor empresa de Venezuela, después de la estatal PDVSA. Sus actividades productivas están centradas en el sector de alimentos y bebidas, además de otros productos. Está constituida por tres importantes empresas: Empresas Polar, Cervecerías Polar y Pepsi Venezuela.
Empresas polar aunque no tiene establecido oficialmente el sistema de gobernación corporativa, si posee todas las características, proteje los intereses de los ccionistas en particular de los minoritarios y limita las conductas oportunistas. Empresas Polar se caracteriza desarrollar son las creencias que consideramos verdades. Los fundamentos relacionados con nuestra Filosofía, Valores y Razón de Ser.
Reseña Histórica
Cervecería Polar nace en el año 1941, con un capital totalmente venezolano, en la pequeña planta de Antímano, al oeste de Caracas, el 01 de enero de 1943, ingresó en la empresa Carlos Roubicek, un joven checoslovaco de origen judío, quien había emigrado a Ecuador tras la ocupación militar de su país por Adolfo Hitler. Este maestro cervecero consiguió así, a los 26 años de edad, más que un trabajo, un proyecto de vida.
Si bien la rigurosidad con la que los maestros cerveceros elaboraban la Cerveza Polar había sido determinante en el éxito del producto, también lo era una estructura de distribución eficaz que garantizara el crecimiento sostenido del mercado y la capacidad de satisfacer a los clientes.
Llega el año 1950 y arrancan las operaciones de una segunda planta cervecera, esta vez en Barcelona, estado Anzoátegui, en el oriente del país; al año siguiente, se suma otra en Los Cortijos, en Caracas complementando la producción ya insuficiente de la Planta de Antímano.. En 1960 se sumaría otra planta cervecera en Maracaibo, para atender el occidente del país.
Contando para entonces con tres plantas cerveceras en operación y siendo las hojuelas de maíz uno de los ingredientes fundamentales de la exitosa fórmula ideada por Roubicek para la Cerveza Polar, la empresa decide construir su propia planta procesadora de maíz en Turmero, estado Aragua, con el fin de sustituir la importación y autoabastecerse. Esta decisión sería un paso determinante en el posterior desarrollo del negocio de alimentos.
Primero fue el gran éxito de cerveza Polar y de Malta Polar, bebida sin alcohol que apareció en 1951 y que luego se denominaría Maltín Polar. Después, la creación de la emblemática Harina P.A.N en1960.. Para esa época la arepa, el plato típico del venezolano a base de maíz pilado, corría el peligro de desaparecer de los hogares por su laboriosa preparación, en un país que comenzaba a experimentar cambios en su ritmo de vida.
Juan Lorenzo Mendoza Quintero fue el gran visionario que apoyó con su entusiasmo y convicción el crecimiento de Cervecería Polar y el desarrollo de Harina P.A.N., pero en ningún momento perdió de vista su prioridad: la gente. Desde muy joven se interesó por hacer el bien a las personas, dentro y fuera de la empresa.
Cervecería Polar: Se encarga de administrar la línea bebidas alcohólicas como la cerveza, vinos y sangrías, así como también las de maltas. Su producto principal es la Cerveza Polar en sus diferentes versiones, es considerada la mejor y más popular de Venezuela, además de la Polar Ice y la Solera, así como también de la malta Maltín Polar, entre otros productos.
Alimentos Polar: Es la empresa que más productos aporta al portafolio de la organización, como harinas precocidas de maíz, aceites, arroz, pastas, margarinas, mayonesa, ketchup, atún, sardinas, pepitonas, vinagres, salsas, quesos, mermeladas, achocolatados, modificadores lácteos, avenas, crema de arroz, helados, jabones, suavizantes y alimentos balanceados para animales. Sus productos principales son: Harina P.A.N., Mantequilla y Mayonesa Mavesa, Helados EFE,Salsas Pampero, Rikesa Cheddar, Toddy, Mazeite, Atún Margarita, Arroz y pastas Primor, Jabón Las Llaves, entre otros. Cada uno de los productos antes mencionados son la marca líder en el mercado comercial de Venezuela.
Pepsi Venezuela: Es el grupo encargado de la producción de bebidas gaseosas (refrescos), jugos, té frío, agua mineral, mezcladores, bebidas deportivas, bebidas energéticas y ligeramente gasificadas. Su principal producto es la bebida gaseosaPepsi, marca líder de refrescos en el país junto con la competencia Coca-Cola. Otras bebidas gaseosas producidas por esta empresa son 7 Up y Golden. Además otros productos de importancia son: Gatorade, Minalba, Jugos Yukery, Lipton Ice Tea, entre otros.
Empresas Polar dispone de la infraestructura de producción, comercialización y servicios más importante del sector privado venezolano. Cuenta con 28 plantas y 191 agencias, sucursales y centros de distribución ubicados a lo largo de todo el territorio nacional, a lo que se suma una planta productora de alimentos en Colombia y una de malta en Estados Unidos. Los productos líderes de la organización también se comercializan en otros países de América Latina, el Caribe, Norteamérica y Europa.
Quiénes somos
Qué hacer
La actividad cotidiana de Empresas Polar es producir, distribuir y ofertar marcas de alimentos y bebidas que satisfagan las necesidades y expectativas de los consumidores, con la mejor calidad y la mejor relación precio-valor.
En Empresas Polar, abordamos nuestro quehacer como un reto. Transformamos las dificultades en oportunidades, buscando contribuir a la calidad de la vida diaria de todas y cada una de las personas con las que nos relacionamos, enfocados en nuestra Razón de Ser, Valores y Principios.
Razón de Ser
Es el fin que da sentido a nuestra labor y nos orienta hacia el futuro que deseamos.
En Empresas Polar el sentido de nuestro trabajo es contribuir a la calidad de la vida cotidiana de los venezolanos y sus familias, por medio de una amplia y accesible oferta de excelentes marcas de alimentos y bebidas, con la mejor relación precio-valor. Cada uno de nosotros trabaja con pasión aportando al bien de las personas, de las comunidades y del país. Nuestro trabajo está al servicio del bien individual y común, en la medida en que cumplimos nuestros compromisos con los diferentes grupos relacionados y participamos solidariamente con los sectores más vulnerables de la población.
Compromisos con los grupos relacionados
En Empresas Polar decidimos libre y responsablemente empeñarnos en:
Garantizar la excelencia de todas nuestras marcas, ofreciendo productos que satisfagan las necesidades y expectativas de los consumidores, con la mejor calidad y la mejor relación precio-valor.
Brindar a nuestros clientes un servicio que permita que permita el logro de los objetivos comunes, relaciones de mutuo apoyo, crecimiento y desarrollo.
Respetar y valorar a nuestros trabajadores como personas igualmente dignas, únicas en su individualidad y diversas en sus talentos e intereses. Propiciar las condiciones para su óptimo desempeño laboral, su desarrollo integral y la trascendencia de su trabajo.
Maximizar los beneficios de la empresa, de modo que su valor se incremente progresivamente proporcionando a nuestros accionistas una rentabilidad adecuada de manera sostenida.
Dar a nuestros proveedores la información conveniente para la elaboración de sus ofertas. Una evaluación objetiva, un trato justo y oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Respetar y contribuir al desarrollo de las comunidades en las que nos desempeñamos. Propiciar relaciones de mutuo apoyo que faciliten el bienestar de aquellas de manera prioritaria, fortaleciendo el tejido social. Apoyar programas y proyectos en las áreas de educación, salud y desarrollo comunitario en beneficio de quienes están en situaciones de mayor vulnerabilidad.
Desarrollar nuestras actividades en estricto cumplimiento de la Constitución y leyes del país. Cooperar en la protección del medio ambiente consientes de la importancia de gestionar los recursos de manera sustentable.
Filosofía Polar
La filosofía es nuestra manera particular de entender el mundo y relacionarnos con él.
Creemos en las personas y en el valor de su trascendencia. Construimos nuestro compromiso para el logro de un desarrollo sustentable para el hombre y la sociedad.
Principios
Son las creencias que consideramos verdades. Los fundamentos relacionados con nuestra Filosofía, Valores y Razón de Ser.
Respeto mutuo
Libertad responsable
Justicia
Solidaridad
Valores
Son la guía para nuestras decisiones, dilemas y actuaciones en la labor cotidiana. Las cualidades que nos permiten orientarnos hacia nuestra Razón de Ser.
Integridad: hacer lo correcto
Implica ser fiel a las propias convicciones.
...