Grupo Acp
eliezerml16 de Octubre de 2013
990 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
Análisis y diseño de un Plan Estratégico para una empresa
Del sector Industrial Bancario
1) Descripción del Sector Industrial: Características, Tipo de empresas, Productos, Servicios, Segmentos de Mercado, ámbito de acción, tamaño, localización.
El Grupo ACP, fundado hace 44 años, es una historia de esfuerzo y dedicación que comenzó con muy poco y gracias a su buena voluntad y confianza lograron salir adelante. Hoy en día ya cuenta con 24 empresas y tiene presencia en diez países latino-americanos, además de ser el líder en micro finanzas del Perú. Tiene como finalidad inicial otorgar herramientas a los emprendedores que buscan salir adelante además de ayudarlos a salir de la pobreza.
Empezó operando en una fábrica de construcción, facilitando el material y contribuyendo con la sociedad después del terremoto que sacudió Chimbote, Así empezaron dando prestamos muy pequeños. ¬¬
Como recién estaban empezando se preocuparon más por el planeamiento, por el cual pudieron comenzar a otorgar pequeños préstamos. Debido a la época en la que se encontraban, se toparon con muchos impedimentos que le dificultaron el camino para seguir creciendo, como el terrorismo que agitaba en la época de Sendero Luminoso.
A finales de los años sesenta, el sector industrial nacional estaba conformado por piezas claves como la construcción, la agricultura, la pesca y la industria manufacturera, que se habían desacelerado progresivamente lo que hacia la situación económica frágil.
En un principio esta asociación encargada de luchar contra la exclusión y la pobreza se llamaba Acción Comunitaria del Perú y desde sus inicios comenzaron a planificar actividades en las que podrían tratar de ayudar a personas, como artesanos o a pequeños grupos de exportadores. Esta agrupación estaba conformada por quince hombres de negocios que tenían objetivo de ayudar a derrotar a la pobreza.
Las características principales de este grupo, eran crear programas sostenibles de préstamos o microcréditos para ayudar a las personas más pobres, además de implementar formas para tratar de salir de la situación económica en la que se encontraban. Y así incentivar a los emprendedores ubicados en zonas alejadas de Lima.
Otra característica principal el ACP, era el de poder dar préstamos con tasas de intereses menores que lo que cobraban otros prestamistas. Estas tasas fueron decreciendo a medida de que el banco iba creciendo y aumentando su capital.
Se comenzó con otorgar créditos con la ayuda del Banco Wiese a empresarios de San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Comas y otros distritos que estaban en proceso de crecimiento. El objetivo que tenía ACP era de convertirse en un futuro, en una financiera, para no depender de los bancos. En 1998 ACP ya contaba con 37mil clientes, a los que les otorgaban pequeños préstamos, y fue en este momento en el que se dieron cuenta de que era momento de convertirse en un banco, para brindarle mayor formalidad a su organización.
Actualmente realizan servicios como prestamos financieros, los cuales estaban constituidos por préstamo personal, el cual se le otorgaba a un cliente específico por un monto determinado en acuerdo de ambas partes, el préstamo hipotecario, para la compra de una vivienda o construcción de la misma, el préstamo Mi Equipo, que permite financiar la adquisición de herramientas, artefactos, maquinarias y equipos, el préstamo Mi Local, el cual permite el financiamiento para la compra, ampliación y/o remodelación del negocio, entre otros.
Con el tiempo ACP fue creciendo y comenzó a concentrarse en expandirse buscando otras alternativas de mercado en Perú ofreciendo como productos a Secura, una empresa corredora de seguros, Aprenda que es una organización dedicada a formar clientes, Protecta, que
...