José Fouché un personaje que me sorprendió
sk8csrInforme11 de Octubre de 2011
1.075 Palabras (5 Páginas)1.496 Visitas
FOUCHÉ
José Fouché un personaje que me sorprendió porque Zweig nos cuenta cómo era la sociedad de la revolución francesa y a pesar de todo como este mantiene su ambición por el poder durante muchos años, este personaje que nace en 1759 en la ciudad de Nantes, es hijo de una familia de marinera, estudia en un convento donde acabara dando clases de matemáticas física y latín, pero también se desarrolla en la política, donde tendrá interacción con intelectuales siendo aceptado en esos círculos.
Fouché decide entrar a la política renunciando a lo demás, iniciando en la asamblea nacional, donde pasaría de lo común no planteaba discursos ni hablaba en los tribunales el actuaba de otra manera, moviendo los hilos de la política con movimientos silenciosos e inapreciables a simple vista, estando de lado de la mayoría, cuando entra a la asamblea nacional se adhiere a los girondinos, que en ese momento conformaban la mayoría pero cuando llega Robespierre con sus ideas y cada vez son menos girondinos comienza a cambiar radicalmente de ser un monárquico moderno a un jacobino.
Se empieza a dar el desprecio de la monarquía y se piden votos para la muerte de Luis XVI, Fouché espera que empiecen a salir los votos, cuando ve que la mayoría está a favor de la muerte de Luis XVI el vota a favor también y es situado en el partido jacobino donde el comienza destacar y es mandado a gobernar a la ciudad de Lyon, donde restablece el orden sin problemas y tiene la ciudad en perfectas condiciones, establece el control sin tener que usar mucho la guillotina en ese momento, después el partido de los girondinos comienza a ser más influyente y le piden la muérete de los burgueses y ricos, para no quedar mal, comienza una serie de asesinatos de forma tremenda, matando en fosas comunes a miles de burgueses y personas con dinero, por lo cual se gana el apodo de el mitrailleur de Lyon.
Después de sus fechorías es enviado a la convención a dar cuentas de sus actos, pero cuando llega se da cuenta que no está la mitad de la que lo conformaba y los que estaban se encontraban unidos con Robespierre, su archienemigo , dada esta situación se ve obligado a hacer pactos secretos para poder salvarse y poder llevar a Robespierre a la guillotina lo cual resulta un poco difícil.
Después Robespierre lo ofende en público con su gran poder verbal, y Fouché aguanta por que no pensaba debatir con él en público, por lo cual comienza a conspirar en contra de Robespierre y es nombrado presidente del club de jacobinos, lo cual no le parece a Robespierre y busca maneras para asesinar a Fouché, este logra convencer a todos los miembros de la convención, para estar en contra de su enemigo y es así como Robespierre va a la guillotina y se salva Fouché.
Fouché se la pasa escondido con su familia y trabaja para Barras siendo espía, y por destacar en su trabajo es como logra ser el ministerio de la policía, cuando Napoleón regresa de una guerra en Egipto, Fouché le informa todo lo que sucede en Francia y es así como va mejorando de puesto y es nombrado duque de Otranto, ante la ausencia de Napoleón Inglaterra ataca a Francia y es el momento para que Fouché demuestre a Francia de lo que capaz de hacer con el poder y como lo hiso en Lyon recluto a varios hombres y prepara un ataque muy estratégico que le daría la victoria, con esto Fouché se siente en la cumbre del poder y madamas por su voluntad manda tropas al sur de Francia, para Napoleón, Fouché fue un elemento muy importante pero más tarde lo quitaría de su cargo de ministro de policía, pero poco después conseguiría de nuevo el puesto y una vez ahí comenzaría a crear una gran red de espionaje por lo cual Napoleón lo destituye de su cargo y lo manda como embajador a una ciudad europea, para mantenerlo alejado de París.
Cuando Napoleón es vencido en la batalla de Waterloo, Fouché queda a
...