ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gestión, el Diseño y en espacial la Evaluación

MAFEPUMABiografía8 de Noviembre de 2015

718 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

La gestión, el Diseño y en espacial la Evaluación son indispensable en cualquier actividad que el ser humano realice representando una exigencia cada vez más necesaria en el ámbito laboral y en especial en el empresarial, debemos iniciar a pensar como futuristas he ir tomando las bases y conocimiento para emprender el viajo a formarnos como futuros profesionales con visón de emprendedor.

Mediante el desarrollo del presente trabajo quiero presentar algunos criterios personales tomados de los videos y material de trabajo suministrado dentro del curso, espero sean de su agrado.

Desarrollo de Actividades

A) Contextualización: luego de seguir las instrucciones relacionadas anteriormente debe dar respuesta a los siguientes interrogantes:

• ¿Teniendo en cuenta el material bibliográfico, los videos y la misión de la UNAD, por qué es indispensable la formación en emprendimiento (gestión, diseño y evaluación de proyectos?.

Podemos tomar como referencia cada uno de los temas y casos vistos en donde claramente podemos ver lo indispensable que es cada uno de los pasos así:

• Gestión: es poner en marcha una idea u objetivo, es dar el primer paso sabiendo que es lo que queremos y a donde queremos llegar, la gestión es un paso importante pues de este punto se desprende el actuar de una forma correcta y con sentido lógico, la gestión como tal es una responsabilidad en un proceso o conjunto de actividades, de esto se desprende la consecución de los objetivos propuestos sean positivos o negativos.

• Diseño: en este punto ponemos nuestra idea en una fase de creación o montaje iniciamos a desglosar por qué y para que de nuestra misión, diseñamos o planeamos el que, el cómo y el cuándo de nuestra idea de negocio, es realizar un cronograma de actividades en las que se encuentran la financiera, operativa y la logística para llegar a un cometido final, es decir que es la elaboración del plan a seguir.

• Evaluación: factor clave quien evalúa puede medir y solucionar, la evaluación no es buscar lo malo para hallar culpables, es encontrar las no conformidades para mejorarlas y evitar que se conviertan en errores, una falla se da una vez y si se leda solución no volverá a suceder, un error es cuando la falla es repetitiva y las accione a mejorar no se aplican o no están bien encaminadas, el proceso de evaluación es indispensable en la gestión, el diseño y en el desarrollo de puesta en marcha, es algo que se debe realizar constantemente para no entrar en monotonía y descuido del proceso en general.

• ¿En su profesión, cómo aprovecharía las competencias adquiridas con el desarrollo de este curso?:

Las aprovecharía al máximo siguiendo cada paso de una forma exacta para poder llegar a cumplir mis objetivos propuestos, trabajo con el estado y tengo dos metas la primera avanzar en mi trabajo a un mejor puesto y poder colocar un negocio de tecnología, quiero en ambos dar todo lo aprendido en mi carrera y poder hacer uso de lo aprendido en este importante curso en especial en el tema del negocio que por cierto mi meta es iniciarlo el próximo año tan pronto termine mis materias finales en diciembre, es decir en enero arranco con mi proyecto de negocio, por esta razón estoy tomando esta materia y la materia de emprendimiento a la par, pues considero que me brindaran unas muy buenas bases de conocimiento para ir con paso seguro y poder tomar decisiones más acertadas y encaminadas a mi objetivo.

B- Identificación de una situación problema

• Cada estudiante debe indagar sobre una problemática de su región que pueda ser solucionada con la gestión y diseño de un proyecto productivo. Proponga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com