La gran Planificacion de juegos
karina petruniorPráctica o problema15 de Junio de 2017
823 Palabras (4 Páginas)249 Visitas
Planificacion de juegos
“EL JUEGO DE LOS OFICIOS y PROFESIONES”
¿Cómo se juega?
Este juego trata de una serie de fichas impresas con imágenes relacionadas a las profesiones u oficios que vemos en la vida diaria. La finalidad del juego consiste en formar parejas de a 2, cada grupo obtendrá una carta distinta con distinta profesión y lo deben representar mímicamente o dibujándolo en la pizarra según como acuerden en el diálogo, el resto de sus compañeros deberán adivinar de qué oficio se trata.
Las fichas de las que consta este juego son las siguientes:
- Médica
- ingeniero
- veterinario
- Maestra
- Bombero
- cartero
- futbolista
- Cocinero
- taxista
- Peluquero
- Pintura
- Albañil
- Pintor
- Recolector de basura
El aprendizaje de las profesiones constituye una parte muy importante de la educación infantil. La importancia que tienen los oficios en la sociedad es trasladada a las aulas para que los niños se familiaricen con ellas y aprendan a identificarlas a través de diversos juegos educativos.
No hay más que preguntarle a un niño, ¿qué quieres ser de mayor? para darse cuenta que las profesiones son el objetivo final de todo el desarrollo intelectual y el aprendizaje de un niño. Así que deja volar la imaginación de tu hijo y que sueñe con ejercer en el futuro uno de estos oficios.
“A PESCAR”
Materiales: hilo, palillos de madera, imán, cartulinas de distintos colores, pegamento, clip de metal.
Procedimiento:
Se confeccionarán las cañas de pescar con una varillita de madera delgada y se coloca en la punta un hilo resistente con un imán.
Los peces serán de colores azul, verde, rojo y amarrillo, pueden ser realizados en cartulina, goma Eva, cartón corrugado, tergopol, etc.
En la punta de los peces se colocará un clip de metal o un pequeño alambre.
El estanque en este caso va a ser el piso del aula separado por 4 bancos, los grupos deberán estar parados en la parte de atrás sin poder cruzar esa barrera.
Como se juega?
Se le entrega una tarjeta a cada participante, luego se tendrán que agrupar depende del color que les toque, en total se forman 4 grupos.
Cada participante recibirá una caña y al dar la señal, los jugadores tratarán de pescar la mayor cantidad de peces que puedan y los irán colocando en una caja, ojo porque además de haber peses, hay animalitos que pueden obstaculizar un poco el proceso de pesca. Gana el que pesca más peces en un tiempo determinado.
Evaluación de la propuesta:
Es importante permitir al niño jugar con la caña y los peces libremente después o antes del juego reglado, ya que esta actividad de atrapar los peces le agrada muchísimo.
“SENTIDOS”
Materiales: 1 hoja en blanco, plásticola, figuras (sol, nube, montañas, lago, casa, etc.), algo para vendar los ojos.
Se reparte tarjetas con números a cada participante y luego deberán buscar a su compañero que obtengan el mismo signo, la idea es que queden 3 personas por grupos. Uno va a hacer de mudo, otro de ciego y el otro no tendrá manos (atadas atrás).
El mudo tiene que ir con el coordinador del juego, quien les dirá la actividad.
Como se juega: Por medio de señas, el mudo deberá indicarle todo lo que tiene que hacer al que no tiene manos y éste a su vez guiará y le irá diciendo la actividad al ciego.
...