Valores En La Escuela
linalucianavarro26 de Julio de 2013
754 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
VALORES QUE DEBEN EXISTIR EN UN AULA DE CLASES
Los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es sólo para ella, y para los demás. Cada cual los busca de acuerdo con sus intereses.
Para que la convivencia en el aula de clases sea grata deben existir los siguientes valores:
LIBERTAD: es la capacidad que tiene cada estudiante de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de sus estudios y de su vida, siendo responsable de sus actos y sabiendo disfrutar los éxitos y afrontar los errores y derrotas.
HONESTIDAD: es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo a como se piensa y se siente, ejemplo: Cuando un joven no realiza ningún tipo de trampas en exámenes o trabajos escolares, Cuando surge un problema y los jóvenes aceptan su error transformando el proceso en algo mas fácil.
HUMILDAD: es la virtud que consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades y actuar de acuerdo a mis capacidades y en brindar apoyo a otra persona cuando considero que tengo la habilidad de hacerlo.
PAZ: es el fruto de la sana convivencia entre los estudiantes y el respeto por las diferencias con los demás.
RESPONSABILIDAD: es la capacidad que tiene una persona de responder por una actividad o función asignada.
RESPETO: es tratar al otro en consideración a su dignidad humana, y en su caso, respetando jerarquías, por ejemplo cuando el alumno se dirige a un maestro o personal directivo ,cuando acepta las reglas impuestas en las clases y en la institución.
TOLERANCIA: es la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa, la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona.
IGUALDAD: todos somos seres humanos, poseemos los mismos derechos, tenemos las mismas capacidades y los mismos compromisos académicos.
COOPERACIÓN: es el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de trabajo visualizando un objetivo compartido, generalmente usando métodos también comunes.
COMUNICACIÓN GRUPAL: Es el tipo de comunicación que se da dentro de un grupo de personas que buscan alcanzar un mismo objetivo. Este grupo de personas es normalmente llamado “equipo” ya que todos buscan obtener éxito en las actividades que se hacen. Este tipo de comunicación es importante, ya que cada persona o grupo de personas, dentro de otro grupo tienen tareas asignadas que son de gran importancia para que entre todos alcancen sus metas. La comunicación educativa permite una interrelación entre los docentes y los estudiantes estableciendo un ambiente favorable de acuerdo a sus costumbres, que permitan el desarrollo de la personalidad de los individuos que participan. Pagina 114 Pagina 95 Pagina 94
El espejo de la vida
Un día, cuando los empleados llegaron a trabajar, encontraron en la recepción un enorme letrero en el que estaba escrito: “ayer falleció la persona que impedía el crecimiento de usted en esta empresa. Está invitado al velatorio, en el área de deportes”.
Al comienzo, todos se entristecieron por la muerte de uno de sus compañeros, pero después comenzaron a sentir curiosidad por saber quién era el que estaba impidiendo el crecimiento de sus compañeros y la empresa. La agitación en el área deportiva era tan grande que fue necesario llamar a los de seguridad para organizar la fila en el velatorio. Conforme las personas iban acercándose al ataúd, la excitación aumentaba:
¿Quién será que estaba impidiendo mi progreso? ¡Qué bueno que el infeliz murió!
Uno a uno, los empleados agitados se aproximaban al ataúd, miraban al difunto y tragaban seco. Se
...