ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos De Investigacion

nathalybechi11 de Enero de 2013

3.721 Palabras (15 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 15

a) TEMA

PREPARACIÓN DE LOS GUIONES EN EL PROGRAMA DEL NOTICIERO RADIAL DEL MEDIO DIA DE LA EMISORA CENTINELA DEL SUR Y SU INCIDENCIA EN LA INFORMACIÓN DEL BARRIO ZAMORA –HUAYCO.

b) PROBLEMÁTICA

Considerando que la radio es un medio importante de comunicación, dirigida a la mayor parte de la población y a grandes sectores de ella; a un público heterogéneo es decir individuos unidos por un mismo interés y aunque no suelen conocerse mantienen unas ciertas interacciones a través de este medio.

La falta de preparación en los guiones de los programas radiales, es un problema ya que de una u otra manera afecta indirectamente al público oyente, debido a que los temas que se trasmiten muchas de las veces no son aptos para el público y puede llegar a generar desinformación, cambio de hábitos cotidianos, disminución de la comunicación interpersonal y desinterés de los radio escucha entre otras problemáticas que en el trascurso de la investigación iremos descubriendo.

Las familias pese al bajo nivel de su economía invierten su dinero en adquirir un artefacto radiofónico con el objetivo de informarse o enterarse de los problemas que suceden en la actualidad.

La programación en la radio no solo es un problema local es un problema nacional e internacional puesto que afecta a la población entera. Convirtiéndose en una problemática social.

Tomando en cuenta que la ciudad de Loja al igual que el resto del país, también se encuentra afectada en lo que tiene que ver con la radio y sus programas radiales con respeto a la falta de preparación en los guiones sobre todo cuando estos conllevan a temas que muchas de las veces no son permitidos, pero sin embargo siguen siendo transmitidos para acaparar con un mayor porcentaje de radio escuchas.

Conociendo que los programas no tienen vigilancia ni por organismos de control ni en la familia y que afectan directamente es necesario que tratemos de lograr llegar a los medios radiales para obtener soluciones y contribuir de una u otra manera a un mejor desarrollo de nuestra sociedad.

En los actuales momentos las autoridades gubernamentales han presentado la radio pública que no cambia nada con las radios privadas pues continúan con la transmisión de programas que afectan la mente de sus espectadores trastornando la conducta y generando la falta de criterio en la sociedad.

Esta clase de accionar de los medios radiales ha puesto en peligro a nuestra sociedad, ecuatoriana la cual se merece un tratamiento especial en lo que tiene que ver con los programas que se trasmiten tanto en la radio pública como privada, con programas que permitan construir la personalidad, programas educativos que se enfoquen en el desarrollo de la persona como sujeto que motiven a un cambio de actitud en pro de la mejora y el progreso de la sociedad los programas deben tener un enfoque educativo, entretenido, informativo y diversión sana.

Ahora nos encontramos rodeados de programas radiales que no tienen control tanto gubernamental como social convirtiéndose en una gran enfermedad que acoge al Ecuador y por ende a nuestro cantón Loja, estamos hundidos en los problemas que si no es tratado en la brevedad posible continuara afectando a nuestra sociedad ya que somos los actores directos de la televisión y quienes sufriremos las consecuencias tanto en los diferentes trastornos de su personalidad y el escaso desarrollo de valores sociales que le servirían para enfrentar los retos del futuro en la clase social en la que nos desenvolvemos.

c) JUSTIFICACIÓN

Como Estudiantes de V MODULO Modalidad a Distancia de La Carrera comunicación social de La Universidad Nacional de Loja en vista de los valores tanto éticos como morales que nos han inculcado en el trayecto de la misma, hemos creído conveniente investigar el problema de la falta de preparación de los guiones en los programas radiales es decir; como incide en público oyente.

La justificación de este trabajo radica en su pertinencia y factibilidad, pues contamos con la preparación académica necesaria como para enfrentar con solvencia un trabajo de esta magnitud, y así mismo porque tenemos a nuestro alcance los recursos materiales, bibliográficos y documentales necesarios para la culminación de la presente investigación; pues la sólida formación que hemos adquirido en las aulas de la prestigiosa Universidad Nacional de Loja, nos han capacitado para enfrentar retos intelectuales de este tipo; además contamos con la ayuda de nuestra Profesora-guía.

Siendo imperante un plan de investigación científico, he planteado un problema acorde a las necesidades, ya que por su singular relevancia y su trascendencia social, definitivamente constituye a todas luces un problema de la realidad que mediante nuestro aporte, trabajando siempre con honradez y dedicación consolida los cimientos de la convivencia social establecida. Esperamos obtener un aporte para compartirlo con las radios y lograr posibles soluciones frente a este problema que está generando problemas en la sociedad.

La generación el desarrollo de las sociedades se debe al resultado consecuente de la preparación y aporte intelectual, moral y académico de cada uno, pues a través de la investigación se ha logrado alcanzar sublimes y nuevos conocimientos del objeto de estudio. De igual manera hemos escogido la presente temática. Ya que consideramos tener el suficiente material bibliográfico, asesoramiento profesional; y, la colaboración de ciudadanos, recursos de gran valía e indispensables para llegar a concluir con éxito la presente investigación.

Además, es factible la investigación, porque contamos con la información necesaria y requerida, como lo es la parte empírica, bibliográfica, la información obtenida a través del Internet, herramienta que nos beneficia para alcanzar los objetivos e hipótesis planteadas; con el financiamiento económico, debemos recalcar que es importante el contar con el apoyo de la opinión de profesionales dentro del campo comunicación social a quienes consultaremos mediante la técnica de la encuesta, razón válida para llegar a la contrastación.

d) OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Descubrir las deficiencias en la elaboración de los Guiones

OBEJETIVOS ESPESIFICOS

• Elevar la formación académica de los y las guionistas de la radio centinela del sur.

•Difundir la cultura, extender la docencia y la investigación a la sociedad.

•Promover el quehacer universitario.

• Analizar la problemática social, política y económica, considerando que la sociedad es un agente de cambio a esta problemática.

•Propiciar el desarrollo y elaboración metodológica de los Guiones.

e) ESQUEMA DEL MARCO TEÓRICO

LA RADIO

Historia

Las emisoras de radio

La comunicación Radiofónica

Mensajes Radiofónicos

TIPOS DE PROGRAMAS

Informativos

Deportivos

Musicales

Entretenimiento

Otros Géneros

GUION RADIOFONICO

Tipos de Guión

Los Planos Sonoros

Montaje Radiofónico

La Cuadratura

DESARROLLO TEORICO

1. LA RADIO

CONSEPTO: La palabra radio hace referencia a varios significados; desde el punto de vista tecnológico, forma parte de las TICs (tecnologías de la información y las comunicaciones). La radio es un aparato que ayuda a la transmisión de información entre distintas partes del mundo, y por ello constituye un medio de comunicación muy valioso.

La radio, inventada y patentada por el científico italiano Guillermo Marconi, funciona a través de la propagación de un tipo de ondas electromagnéticas llamadas ondas hertzianas, capaces de transmitirse en el vacío. En el momento de su aparición al público, alrededor del año 1920, lo que sorprendió al mundo de esta máquina fue que no se necesitaban cables que unieran el aparato emisor con el receptor.

1.1HISTORIA

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de Derechos Humanos

Con el telégrafo y el teléfono, el hombre ya podía comunicarse a grandes distancias, incluso a través de los mares gracias a los cables submarinos, pero solo entre los puntos en los que llegaban estos cables. Pero aún quedaban incomunicados los barcos, vehículos, zonas poco pobladas, etc.

La superación a estas dificultades empezó a ser posible con una serie de descubrimientos:

Durante el desarrollo de la electricidad, habían aparecido varias teorías para explicar muchas clases de fenómenos eléctricos, se creía al principio que la acción eléctrica ocurría a distancia sobre los distintos cuerpos que así podían experimentarla.

Pero el descubrimiento de la corriente eléctrica motivó que surjan dudas sobre aquella acción misteriosa. Faraday no creía en esa acción a distancia, y en 1835, al escribir sobre una forma perfeccionada de batería voltaica, observó que la corriente eléctrica se propagaba como si existiesen partículas discretas de electricidad.

Las ideas de Faraday no cayeron en el olvido y su compatriota Maxwell las recogió treinta años después, para traducirlas al lenguaje matemático, sacando de ellas las consecuencias más trascendentales.

James

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com