Perfil De La Corporación
maguiee1Tutorial29 de Noviembre de 2013
5.130 Palabras (21 Páginas)344 Visitas
1. PERFIL DE LA CORPORACIÓN
1.1. Objetivo Estretegico
VISION NATURA
Natura, por su comportamiento empresarial, por la calidad de las relaciones que establece y por sus productos y servicios, será una marca de renombre mundial, identificada con la comunidad de las personas que se comprometen con la construcción de un mundo mejor a través de la mejor relación consigo mismas, con el otro, con la naturaleza de la cual es parte, con el todo.
MISIÓN NATURA
Nuestra Razón de Ser es crear y comercializar productos y servicios que promuevan el bienestar/estar bien.
VALORES
Bienestar
Es la relación armoniosa, agradable, del individuo consigo mismo, con su cuerpo
Estar bien
Es la relación empática, exitosa, agradable, del individuo con el otro, con la naturaleza de la cual es parte, con el todo.
CREENCIAS
La vida es un encadenamiento de relaciones.
Nada en el universo existe por sí solo; todo es interdependiente.
Creemos que la percepción de la importancia de las relaciones es el fundamento de la gran revolución humana en la valorización de la paz, la solidaridad y la vida en todas sus manifestaciones.
La búsqueda permanente del perfeccionamiento es lo que promueve el desarrollo de los individuos, las organizaciones y la sociedad.
El compromiso con la verdad es el camino hacia la calidad de las relaciones.
Cuanto mayor es la diversidad de las partes, mayor es la riqueza y la vitalidad del todo.
La búsqueda de la belleza, genuina aspiración de cada ser humano, debe estar libre de prejuicios y manipulaciones.
La empresa, un organismo vivo, es un conjunto dinámico de relaciones. Su valor y longevidad están conectados con su capacidad de contribuir a la evolución de la sociedad y a su desarrollo sustentable.
SUSTEMTABILIDAD
Ser sustentable significa utilizar adecuadamente los recursos que estén disponibles, asegurando las necesidades de las generaciones futuras.
Nuestro desafío es hacer de la sustentabilidad uno de los pilares de la innovación y la generación de nuevos negocios. Hoy, el tema es un componente muy importante en nuestra planificación y ayuda a definir los objetivos de la compañía, las actividades de educación, el análisis de desempeño y la compensación de los colaboradores, entre otros.
Nuestra estrategia de sustentabilidad nació de la relación que tenemos con nuestros clientes, proveedores y todos nuestros socios que nos ayudan a identificar los problemas socio ambiental más importante para nuestro negocio. Denominamos a estos problemas Temas Prioritarios, como lo es por ejemplo la Educación, y los consideramos en el momento de planificar y definir nuestros proyectos y programas.
Para contribuir al desarrollo del país, mantenemos relaciones comerciales con 36 comunidades a fin de adquirir los insumos naturales que utilizamos en nuestros productos, influyendo directamente en el desarrollo económico y social de estas poblaciones. En 2012, estos acuerdos comerciales movieron R$ 12 millones, un volumen 12% superior al de 2011.
Creemos que nuestro trabajo puede inspirar a la gente de nuestra red — colaboradores, consultores, consumidores, proveedores, accionistas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y organismos gubernamentales — a desarrollar y adquirir una conciencia socioambiental cada vez mayor.
1.2. INDUSTRIA Y RAMA INDUSTRIAL
• Sector Económico: Manufacturero – Comercializador Desde los inicios de Natura Cosméticos en Brasil se dedicó primero a la fabricación y recién en 1974, a la comercialización de productos cosméticos y de cuidado personal.
• Industria: Cosmética
• Rama industrial: Fabricación y venta de productos de belleza, hogar y cuidado personal. Natura Cosméticos tiene plantas de fabricación tanto en Brasil como en otros países del Sur de América. La forma de venta que adoptó esta empresa fue la de “venta directa” a través de consultores Natura que funcionan como revendedores.
1.3. HISTORIA
1969
El 28 de agosto de 1969, Luiz Seabra, en sociedad con Jean Pierre Berjeaout, fundó la Indústria e Comércio de Cosméticos Berjeaout Ltda que pocos meses más tarde pasó a llamarse Natura porque la composición de los productos contenía principios activos vegetales.
1970
Su primer local fue abierto en la Rua Oscar Freire y fue atendido por su propio fundador, Luiz Seabra.
La Rua Domingos de Moraes, en Vila Mariana, São Paulo, fue la primera dirección de fábrica que en aquel entonces contaba con menos de diez colaboradores.
1976
Lanzamiento del primer catálogo de ventas con información detallada sobre cómo utilizar los productos. Se convirtió en una herramienta importante para consultoras y consultores en cuanto al servicio al cliente.
1989
Lanzamiento del Sistema de Protección Solar UV.AB, que combinaba productos que actuaban en dos niveles (protección superficial y protección profunda) ayudando a combatir los efectos nocivos de los radicales libres. Esos productos han sido descontinuados en 1996.
Nuestro símbolo se convirtió en una roseta que representa la unión de las empresas que formaron el Sistema Natura: Natura, Meridiana, Yga, Pró-Estética y L'Arc en Ciel.
1990
Publicaron su Razón de Ser (compromiso con el bienestar y el estar bien) y sus Creencias: la importancia de las relaciones, el compromiso con la verdad, el perfeccionamiento continuo, el estímulo a la diversidad, la valoración de la belleza sin estereotipos y la empresa como promotora del enriquecimiento social.
La línea Chronos surgió a partir de la creencia de que la belleza debe estar libre de cualquier preconcepto y modelo, y de que las mujeres deben encontrar y valorar su propia belleza. Las campañas de publicidad emitidas a partir de 1996 fueron innovadoras ya que fueron los primeros comerciales de cosméticos que incluyeron a mujeres reales y de diferentes edades… A la Mujer Hermosa de Verdad.
1993
Mamãe e Bebê (Mamá y Bebé) nació para celebrar y fortalecer el vínculo entre la madre y el niño, el amor fundamental. Lanzada en Octubre de ese año, la línea cuenta con productos y métodos de aplicación capaces de fortalecer los lazos entre madres e hijos, promoviendo el contacto y la comunicación entre ellos por medio de técnicas de masaje. Compuesta por productos para la embarazada y el bebé, que están completamente libres de alcohol y colorantes, se ha convertido en una marca registrada de la línea. Para dar a conocer la importancia del masaje para el bienestar del bebé y también divulgar el concepto de la línea, hemos desarrollado un prospecto con información completa sobre los productos y elaboramos el Método Integrado de Masaje, un folleto ilustrado con imágenes y descripciones detalladas. Los masajes indicados en el método están basados en la técnica Shantala de la India, antiguo método difundido en Occidente por el médico Frederick Leboyer. Mamá y Bebé es una referencia en esta categoría del mercado brasileño.
1995
Se crea el Programa Crer para Ver (Programa Creer para Ver) con el objetivo de contribuir a mejorar la educación pública en Brasil.
1997
Natura Homem (Natura Hombre) se convirtió en una completa línea de cuidado personal para el hombre, que incluye perfumería y productos para el rostro, cuerpo y cabello.
1999
Se asocia con la Cooperativa do Desenvolvimento Agroextrativista do Médio Juruá (Cooperativa de Desarrollo Agro-Extraccionista del Medio Juruá) en la Amazonia, el primer acuerdo realizado con las comunidades tradicionales.
2000
La línea Ekos marcó una etapa en la que p Natura pasa a ser identificada como una empresa que conoce, investiga y utiliza la biodiversidad brasileña de modo sustentable, contribuyendo así a su conservación. La línea se convirtió en el primer pilar en la construcción de esta premisa, al inspirarse en la naturaleza y la biodiversidad. Producida enteramente a partir de los activos de la biodiversidad brasileña, Ekos integra productos de distintas categorías (para el cabello, baño, cuerpo y perfumería), por medio de un singular concepto y unidad de estética. Los principios que guían el desarrollo de la línea de productos son: la responsabilidad medioambiental, con embalajes que emplean una cantidad reducida de materiales, envases reciclados, reciclables, repuestos para todos los artículos y fórmulas biodegradables.
2005
Se lanza Natura Musical, porque creemos que la música es una expresión del Bien Estar Bien, capaz de aproximar, de integrar a las personas, de armonizar las relaciones y despertar y enriquecer nuestros sentidos. La Misión de Natura Musical es valorizar y desarrollar iniciativas que transformen la música brasileña en un vehículo de esta expresión.
2009
Cuando Natura cumple 40 años, alcanzan la marca histórica de un millón de consultoras y consultores.
2010
El Repuesto Reduce, el Repuesto Respeta: se implementa el uso del repuesto ecológicamente correcto, el plástico verde. Todo plástico utilizado en los envases de los repuestos comenzó a ser producido a partir de caña de azúcar, una fuente de energía vegetal y renovable, a diferencia del plástico común que es un derivado del petróleo
2011
En este año
...