ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problematicas De Costa Rica

HectorGbr9 de Noviembre de 2014

642 Palabras (3 Páginas)1.011 Visitas

Página 1 de 3

Deforestación

¿Cómo se origina?

• La expansión de la frontera agrícola para responder a las necesidades del mercado internacional.

• La tala inmoderada para extraer madera

• El incremento de la población

• La legislación agraria que estimuló la deforestación

• Algunas políticas crediticias que estimularon la expansión de la frontera agrícola

Consecuencias:

1. Erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, lo que a su vez provoca las inundaciones o sequías.

2. Alteraciones climáticas.

3. Reducción de la biodiversidad, de las diferentes especies de plantas y animales.

4. Calentamiento global de la tierra: porque al estar deforestados los bosques, no pueden eliminar el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera.

Tratamiento de la basura

¿Cómo se origina?

La cantidad de residuos producidos por habitante ha aumentado; han aparecido muchos más residuos de difícil tratamiento como los productos eléctricos y electrónicos, de los cuales las empresas que los venden no se hacen responsables; se ha masificado el uso de productos y envases de “usar y tirar”, sin reflexionar demasiado sobre el impacto ambiental que esto trae aparejado.

Consecuencias:

1. Aumento de las temperaturas.

2. Agujero en la capa de ozono.

3. Desertificación.

4. Acumulación de residuos radiactivos.

5. Extensión de enfermedades como el cáncer o la malaria.

6. Insalubridad del agua dulce.

7. Inseguridad alimentaria.

8. Agotamiento de los recursos renovables y no renovables

Contaminación del agua

¿Cómo se origina?

• Crecimiento rápido y descontrolado del Área Metropolitana.

• Los mantos acuíferos son contaminados con plaguicidas, el empleo de tanques sépticos y aguas servidas.

• el vertido de sustancias tóxicas residuales de los procesos industriales, que son arrojados a ríos y lagos.

• la contaminación derivada del uso de pesticidas, fertilizantes y otros químicos en la agricultura que se escurren desde el suelo hacia acuíferos subterráneos o a otras fuentes de agua.

• la basura que es tirada en las costas y que es arrastrada por los cursos del agua, tal como en el caso de los gigantescos parches de basura en los océanos, formadas con desperdicios que tardan cientos o miles de años en degradarse.

• el uso de combustibles contaminantes en embarcaciones

• el vertido de las aguas residuales provenientes del sistema de aguas de las ciudades.

Consecuencias:

1. Animales acuáticos muertos.

2. Alteración de la cadena alimentaria.

3. Debido a la contaminación del agua, muchos ecosistemas pueden ser modificados o destruidos, ya que los animales se mueren o modifican sus hábitos para sobrevivir

4. Esa contaminación del agua puede llevar a la contaminación de los ríos, a la contaminación de los mares, o incluso a la de lagos, embalses, presas… a fin de cuentas, todo aquello que contenga agua. Esta contaminación no sólo afecta a los propios humanos en sí, sino a la fauna y a los diferentes seres vivos que pueden vivir en la misma. eso sin contar que el agua contaminada puede ser portadora de una gran variedad de enfermedades, algunas de ellas mortales.

Contaminación Atmosférica

¿Cómo se origina?

• Los vehículos motorizados, y la quema de bosques, pajonales y basuras emiten al aire ingentes cantidades de humo.

• Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas de tamaño muy pequeño y de velocidad de caída despreciable, por lo que permanecen suspendidas en la atmosfera por periodos muy largos.

• La basura y las deposiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com