ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Productivo Innovador

Elizabeth CMInforme17 de Diciembre de 2017

7.987 Palabras (32 Páginas)606 Visitas

Página 1 de 32

[pic 3]

TEMA:                   Proyecto Productivo Innovador

DOCENTE:            CPC. Yolanda Tacza

INTEGRANTES:

  • Sheyla Arrieta
  • Jorge Huallacayan Malqui
  • Franz Andy Paredes

INDICE

RESUMEN EJECUTIVO…………………………………………………………………5

1. CAPITULO I. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO…………………………………….7

Justificación del Negocio

Breve descripcin del negocio……………………………………………………………        12

Estrucctura Organizacional …………………………………………………………..        14

Funciones ………………………………………………………………………………..        15

Visión, mission y objetivos………………………………………………………….

Vision…………………………………………………………………………………..        22

Mision……………………………………………………………………………………        24

Valores …………………………………………………………………………………        30

Objetivo General ………………………………………………………………..        35

Objetivo a corto plazo…………………………………………………………………..        38

Objetivo a mediano plazo………………………………………………………………….

Analisis interno y externo del negocio …………………………………………………..        40

Análisis interno…………………………………………………………………………….        41

Matriz EFI………………………………………………………………………………….        42

Matriz EFE……………………………………………………………………………….

Análisis Externo…………………………………………………………………………..        43

Análisis Matriz FODA

Análisis de la Industria (POSTE)

CAPITULO II: ANÁLISIS DE MERCADO

Estimación de Mercado        45

Investigación del Mercado        47

Segmentación del mercado ……………………………………………………………….        49

Estrategias ………………………………………………………………………………..        49

Mercado potencial ………………………………………………………………………        51

Análisis de la competencia ……………………………………………………………….        52

2.6.1 Competencia Directa         53

2.6.2 Competencia Indirecta         54

 Ventaja competitiva         56

Estrategias del marketing mix        56

2.8.1 Estrategia de Producto

2.8.2 Estrategia de precio

2.8.2 Estrategia de Plaza

2.8.3 Estrategia de promoción y/o publicidad

2.9  Análisis de la demanda y pronóstico de la venta

CAPITULO III. ANALISIS TECNICO

Diseños del producto o servicio        59

Descripción del procedimiento        63

Proceso de compra

Proceso de recepción y almacenamiento

Proceso y distribución y/o servicio de producto

Localización y distribución Física del negocio        66

Layout del negocio        69

Detalle materiales         70

Detalles de equipo e instalaciones ………………………………………………………..        70

Detalle de recursos humanos         71

Proceso de reclutamiento, sección, contratación        74

Perfil de recursos humanos 76

Cuadro de remuneraciones

        76

CAPITULO IV. EVALUCION ECONOMICA Y  FINANCIERA

Invercion Inicial / capital maximo s/.70,000 soles        76

Calculo de costos…………………………………………...………………………………77

Costo unitario de Producto        77

Precio de venta         77

Determinacion del punto de equilibrio        78

Flujo de caja economico y financiero        78

Analisis financiero / proyeccion 5 años …………………………………………………..        80

Estado de  Resultados

Estado de situacion financier

Ratios de liquidez

Ratios de solvencia

Ratios de rentabilidad

VAN Y TIR

CAPITULO V; CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES. ………………..        84

Conclusiones

Recomendaciones

Anexos

bibliografia

RESUMEN EJECUTIVO

La empresa denominada Teco Caricias S.A.C se creará específicamente para fines del presente trabajo, el cual consiste en realizar un plan de negocios para exportación. Estará conformado por los Accionistas, Sheyla Aquino Arrieta, Jorge Huallacayan Malqui y Franz Andy Paredes V. quienes proponen la venta de prendas de vestir para bebés (Baby)

El producto estará elaborado con algodón 100% peruano, donde los colores que primarán serán: crema, café y verde oliva pues estos son nativos de la planta algodonera. Estos (baby) serán distintos a los de la competencia debido a que los empaques son elaborados con materiales ecológicos. Este es el caso de la bolsa de yute que favorece al medio ambiente y los clientes podrán otorgarle otro uso como el almacenamiento de productos agroalimentarios del hogar, como azúcar, cereales, etc.

Por otro lado, las prendas serán diferenciadas por los diseños exclusivos, para los cuales existirán dos diseñadores tanto Peruano como Colombiano. Al iniciar la presente empresa se trabajará con la elaboración de prendas de una sola estación para observar la acogida que se tendrá del público con el propósito de expandirse a largo plazo. El beneficio que traerán las prendas orgánicas será que cuando los bebés usen los baby  su piel no se irritará ni producirá reacciones alérgicas; además, la temperatura corporal de ellos se mantendrá de forma natural.

El mercado objetivo al cual se exportarán las prendas antes mencionadas estará segmentado por las edades de 0-24 meses dado que en este rango el público objetivo ha sido favorable. Se realizó un análisis comparativo entre tiendas donde el interés por consumo de compras de prendas orgánicas es alto y el resultado fue favorable para nuestro negocio. En este país, existe una tendencia creciente para la industria textil y la rentabilidad para invertir es una de las más altas en Latinoamérica. Las estrategias que se utilizarán para ingresar al mercado Colombiano en el entorno de marketing se darán por las visitas a ferias, empresas y brókeres. Luego de realizar estas actividades, se lanzará el producto, lo que implicará una entrega de muestras, afiches y la creación de la página web. Cuando se realicen las ventas del producto, se deberá brindar un servicio post venta dándole seguimiento a clientes al azar para averiguar si existió satisfacción al momento de la compra de los baby. Por otro lado, las estrategias a utilizar en el entorno operacional, serán la implementación de principios y políticas de negociación a través del comercio . También, se deberá implementar, un proceso logístico para facilitar la exportación del producto con indicadores para un óptimo seguimiento. Por último, en la logística existirá una evaluación de trazabilidad para que los procesos ofrecidos sean los correctos.

La inversión requerida para este proyecto será de S/. 64,680.00, la cual estará financiada en un 60 % por capital propio y el 40 % préstamo del banco.

El tiempo en la cual la empresa recuperará la inversión se dará a finales del tercer año.

CAPITULO I: DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO

1.1 Justificación del negocio.

En el presente documento se da una idea del plan de negocio para la venta  de prendas de bebé (baby), elaboradas en algodón orgánico. El producto debe comprender los requisitos de calidad y preferencias del país de destino para que se incorpore a dicho mercado y satisfaga así las expectativas del consumidor y cliente final.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb) pdf (820 Kb) docx (1 Mb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com