ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforma Educativa

oscar221230 de Noviembre de 2013

729 Palabras (3 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 3

La escuela pública y la organización sindical, con la contrarreforma al Artículo 3 Constitucional que contiene las figuras del autofinanciamiento de las escuelas, evaluación como requisito para la permanencia del docente en el trabajo, la certificación del desempeño profesional y la eliminación en la práctica del sindicato

Lo anterior, dijo con el pretexto de elevar la calidad educativa, se pretende utilizar estos instrumentos elevados a rango constitucional para dar por concluidas las plazas base y despedir tajantemente a todo aquel trabajador, que a juicio de la SEP no cumpla a su satisfacción.

“Se elimina la contratación colectiva por la individualizada, contraviniendo así lo que señala el artículo 123 de la constitución, en el apartado B, de la Fracciones VIII y IX y lo más grave es que se sientan las bases para la privatización de la escuela pública, con funestas consecuencias para el pueblo y cultura de nuestro País”, indicó Ibarra Garza.

Concluyo que esta reforma ha causado mucha preocupación para los docentes y que así como les afecta a los maestros, también les afectara a las familias que tienen hijos estudiantes en escuelas públicas.

La escuela pública y la organización sindical, con la contrarreforma al Artículo 3 Constitucional que contiene las figuras del autofinanciamiento de las escuelas, evaluación como requisito para la permanencia del docente en el trabajo, la certificación del desempeño profesional y la eliminación en la práctica del sindicato

Lo anterior, dijo con el pretexto de elevar la calidad educativa, se pretende utilizar estos instrumentos elevados a rango constitucional para dar por concluidas las plazas base y despedir tajantemente a todo aquel trabajador, que a juicio de la SEP no cumpla a su satisfacción.

“Se elimina la contratación colectiva por la individualizada, contraviniendo así lo que señala el artículo 123 de la constitución, en el apartado B, de la Fracciones VIII y IX y lo más grave es que se sientan las bases para la privatización de la escuela pública, con funestas consecuencias para el pueblo y cultura de nuestro País”, indicó Ibarra Garza.

Concluyo que esta reforma ha causado mucha preocupación para los docentes y que así como les afecta a los maestros, también les afectara a las familias que tienen hijos estudiantes en escuelas públicas.

La escuela pública y la organización sindical, con la contrarreforma al Artículo 3 Constitucional que contiene las figuras del autofinanciamiento de las escuelas, evaluación como requisito para la permanencia del docente en el trabajo, la certificación del desempeño profesional y la eliminación en la práctica del sindicato

Lo anterior, dijo con el pretexto de elevar la calidad educativa, se pretende utilizar estos instrumentos elevados a rango constitucional para dar por concluidas las plazas base y despedir tajantemente a todo aquel trabajador, que a juicio de la SEP no cumpla a su satisfacción.

“Se elimina la contratación colectiva por la individualizada, contraviniendo así lo que señala el artículo 123 de la constitución, en el apartado B, de la Fracciones VIII y IX y lo más grave es que se sientan las bases para la privatización de la escuela pública, con funestas consecuencias para el pueblo y cultura de nuestro País”, indicó Ibarra Garza.

Concluyo que esta reforma ha causado mucha preocupación para los docentes y que así como les afecta a los maestros, también les afectara a las familias que tienen hijos estudiantes en escuelas públicas.

La escuela pública y la organización sindical, con la contrarreforma al Artículo 3 Constitucional que contiene las figuras del autofinanciamiento de las escuelas, evaluación como requisito para la permanencia del docente en el trabajo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com