Sistema de Control de Proyectos
ricardodcApuntes3 de Enero de 2019
1.369 Palabras (6 Páginas)348 Visitas
Sistema de Control de Proyectos
[pic 1]
2.4 Consideraciones generales
3 Arquitectura
3.1 Tecnologías
Esta aplicación utilizará las siguientes tecnologías:
| Lenguaje | C#, Swift, y/o definido por el cliente. | 
| Técnica | Ajax | 
| IDE | Xamarin, Xcode. | 
| Web Server | Definido por el cliente | 
| 
 | |
| Cliente | Ipad | 
| Plataforma Servidor | Definida por el cliente. | 
| Servidor base de datos | Definido por el cliente | 
3.2 Documentación
El sistema irá acompañado de la siguiente documentación:
[pic 2]
° Manual de operación.
° RN Reglas de negocio definidas por el cliente
° RS Reglas de sistema por el cliente
° Pruebas
[pic 3]
4 Plan de trabajo
4.1 Equipo de Trabajo
| Rol | Responsabilidades | |||
| Analista - Desarrollador | Diseñar y desarrollar las interfaces del aplicativo. | |||
| I.- Registro. II.- Encuesta. III.- Confirmación. | ||||
| Elaborado por Development TI, SA de CV / Ricardo Durán | 20/Mayo/2018 | 
Sistema de Control de Proyectos
[pic 4]
| Tester | Pruebas finales | 
[pic 5]
4.2 Administración del Proyecto
4.2.1 Líder de Proyecto
Por parte de Development TI se designa una persona como Líder de Proyecto para coordinar el desarrollo del sistema y reportar avances ante Enlasys.
4.2.2 Revisiones
Se propone establecer un calendario de revisiones en las que se presenten los avances del proyecto, las posibles incidencias, y se tenga un espacio para aclarar dudas.
4.2.3 Responsable Enlasys
Por parte de Enlasys se solicita la designación de una persona responsable del proyecto ante quien se presentarán los avances y se harán las revisiones de funcionalidad.
4.3 Control de Cambios
Existen 2 etapas en las cuales se pueden presentar cambios una vez entregada la cotización con el alcance del proyecto:
- Durante el desarrollo del Prototipo; sólo si aplica.
- Durante el Desarrollo de la aplicación.
Durante el prototipo
Las nuevas funcionalidades de diseño que se soliciten se desarrollaran y se les pasara la factura correspondiente, en cambio sí se solicita que se coticen nuevas funcionalidades, entonces no se desarrollaran, estas se cotizaran para su posterior autorización o rechazo.
Durante el desarrollo de la aplicación
Las nuevas funcionalidades que se soliciten se desarrollaran y se les pasara la factura correspondiente, en cambio sí se solicita que se coticen nuevas funcionalidades, entonces no se desarrollaran, estas se cotizaran para su posterior autorización o rechazo.
4.4 Plan de Trabajo a Detalle
| Actividad | ERS (Especificación de requerimientos de software) | Horas | 
| Análisis y Diseño de los requerimientos para la aplicación | Requerimiento 3, Desarrollar app de encuesta. | 20 | 
| Funcionalidades | ||
| Front-End 
 Back-End WorkFlow: 
 | ||
| Elaborado por Development TI, SA de CV / Ricardo Durán | 20/Mayo/2018 | |
Sistema de Control de Proyectos
[pic 6]
5 Propuesta económica
El desarrollo de este proyecto requiere de una inversión de 20 horas tabuladas c/u en $300 pesos mexicanos; obteniendo un total de $6000.00 pesos mexicanos.
5.1 Descuentos aplicables a este proyecto
| Fecha límite de autorización y | Descuento | Inversión Total a realizar con el | 
| depósito de anticipo para hacer | descuento ya aplicado | |
| valido el descuento | ||
| Negociable | Negociable | Negociable | 
5.2 Políticas de pago
Enseguida listamos como quedaría la distribución de pagos:
- 33% al iniciar el proyecto
- 34% al llevar el 50% de avance.
- 33% al entregar la aplicación completa
5.3 Vigencia
Esta propuesta tiene vigencia hasta el día 30 de Junio del 2018
6 Consideraciones
En esta última sección presentamos algunas consideraciones importantes que facilitarán el correcto desenvolvimiento de este proyecto.
...
