Uales Son Las Causas Que Originan El Terrorismo?
anthonywes15 de Octubre de 2014
632 Palabras (3 Páginas)370 Visitas
Definición de terrorismo
m. Forma violenta de lucha política que persigue destruir el orden establecido o provocar el terror en una población con un findeterminado.
Terror :
Terror, (del latín terror, terroris) es el sentimiento de miedo o fobia en su escala máxima. Si el miedo se define como esquema de supervivencia, se puede asumir que el terror sobreviene cuando el miedo ha superado los controles delcerebro y ya no puede pensarse racionalmente.
Terrorismo :
Terror, (del latín terror, terroris) es el sentimiento de miedo o fobia en su escala máxima. Si el miedo se define como esquema de supervivencia, se puede asumir que el terror sobreviene cuando el miedo ha superado los controles delcerebro y ya no puede pensarse racionalmente.
Subversión :
El término subversión (del latín subvertere: trastocar, dar vuelta) se refiere a un proceso por el que los valores y principios de un sistema establecido, se invierten, y se relaciona con un trastorno, una revuelta o una destrucción; está presente en todos los idiomas de origen latino, originalmente aplicado a diversos eventos como la derrota militar de unaciudad.
Ya en el siglo XIV era usado en inglés con referencia a temas de derecho y en el siglo XV empezó a ser usado con relación a reinados. Este es el origen de su uso moderno, que se refiere a intentos de derrocar estructuras de autoridad, incluyendo al Estado. A este respecto, puede relacionarse a la palabra sedición y no sustituirla, ya que la connotación de ambas palabras es un poco diferente, puesto que sedición sugiere un alzamiento abierto contra la autoridad, mientras que subversión se refiere a las bases de la fe en el statu quoo crear conflictos entre personas.
uales son las causas que originan el terrorismo?
Primero, debemos entender que existen diferentes tipos de terrorismo, entre los cuales están el Terrorismo de estado y el terrorismo subversivo. Este último, es una herramienta de guerra psicológica utilizada para minar la moral del enemigo, golpeando en lugares sensibles tales como instalaciones de energía, infraestructura estratégica (puentes, edificios simbólicos, torres, etc.), y lugares de aglomeración de población civil. El primero, en cambio, es utilizado por el estado para mediatizar movimientos revolucionarios, independentistas y de otro tipo que tienda a subvertir el orden establecido (status quo).
Hay quien afirma que a mayor acción revolucionaria, mayor reacción del estado. Por ende, a mayor número de acciones revolucionarias, mayor actos de terrorismo de estado. Algunos movimientos "revolucionarios" han sido eminentemente terroristas, tal como lo ha sido el llamado "Sendero Luminoso", en Perú. Sendero Luminoso, creía que eliminando cuadros de poder local (alcaldes, concejales, etc.) crearía un vacío que sería llenado por sus propios cuadros, copando invariablemente las alcaldías para controlar un mayor territorio. Muchas guerras independentistas utilizaron el terrorismo como arma principal, para desgastar la presencia del colono en sus territorios (Ver el caso de Chipre).
El uso indiscriminado del terrorismo en nuestro occidente, históricamente ha provocado una reacción de horror y aversión por parte de la población, en lugar de despertar simpatía y apoyo. Esto se debe en gran parte a las campañas de terror selectivo impulsadas por los aparatos de seguridad estatales, lo cual condiciona la respuesta del público, y por el bombardeo masivo de la prensa contra estas acciones, por medio de la descalificación, criminalizacion y la desinformación.
Cuando una población o parte de ella se siente relegada, abandonada, traicionada, utilizada o simplemente ya no puede seguir viviendo en condiciones infrahumanas (como cualquiera de nuestros pueblos en america latina) mientras ve a una
...