ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD PROVINCIA SUL

OVERMARK YSMAEL CHUMACERO ROMANApuntes9 de Junio de 2022

6.430 Palabras (26 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1]

[pic 2]

ASIS Sullana - JO - Apuntes 23        UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

Salud Pública III (Universidad César Vallejo)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD PROVINCIA SUL

A

Grupo

pág. 1

Downloaded by overmak roman (overmarkchumaceroroman@gmail.com)

[pic 7]

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

[pic 8]

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD       ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MEDICINA

TÍTULO:

ASIS DE LA PROVINCIA DE SULLANA

AUTORES:

  1. RAMIREZ CASTAÑEDA, Darwin Omar
  2. RAMÍREZ CÓRDOVA, Jesús Miguel
  3. RÍOS MONDRAGON, Raúl

ASESOR:

Dra. RÍOS TRONCOS, Marx Florencio

PIURA – PERÚ

2021-I

pág. 2

ÍNDICE

PRESENTACIÓN        4

INTRODUCCIÓN        5

  1. ANALISIS DEL ENTORNO        8
  1. Características geográficas        8
  1. Ubicación, límites        8
  2. Superficie territorial y conformación política        8
  3. Accidentes geográficos        9
  1. Características demográficas        10
  1. Población total, por sexo y por etapas de vida        10
  2. Densidad Poblacional        11
  3. Población rural y urbana:        11
  4. Población menor a 5 años        12
  5. Población gestante        12
  6. Nacimientos        12
  7. Defunciones        12
  8. Esperanza de vida al nacer        13
  9. Tasa global de fecundidad        13
  1. Características de la organización social        13
  1. Medios de Comunicación:        13
  2. Organización política local        14
  3. Actividades económicas, productivas, y comerciales predominantes        14
  1. Características de la presencia de riesgos        15
  1. Riesgo de Origen Natural        15
  2. Riesgo de Origen antrópico:        16
  3. .        Riesgo de contaminación ambiental por actividades productivas y extractivas: 16
  1. ANALISIS DE LOS DETERMIANTES SOCIALES DE SALUD        18
  1. Determinantes estructurales        18
  1. Características socio-económicas        18
  2. Características de vivienda        19
  3. Características educativas        23
  4. Características del trabajo        24

pág. 3[pic 9]

  1. Inversión del estado desde la municipalidad distrital        25
  1. Determinantes intermediarios        26
  1. Características socio-culturales        26
  2. Características del sistema de salud en el territorio        27
  1. ANALISIS DE LOS PROBLEMA DE SALUD        33
  1. Morbilidad        33
  1. Morbilidad en consulta externa por grandes grupos        33
  1. Mortalidad        36
  1. Mortalidad General        36
  2. Mortalidad por Género        37
  3. Mortalidad Infantil        37
  4. Mortalidad Materna:        37
  1. Priorización de los problemas con impacto sanitario        40
  1. Metodología:        40
  2. Problemas con impacto sanitario priorizados        40
  1. Priorización de territorios vulnerables        42
  1. Identificación de territorios vulnerables        42
  1. Propuestas de líneas de acción        44

pág. 4

PRESENTACIÓN:

El análisis de la situación de salud (ASIS) local es una herramienta de gestión, que tiene el fin de identificar y describir las dificultades de salud, así como los determinantes que afectan a una comunidad adscrita a un área geográfica

El presente documento es el resultado del proceso de elaboración del análisis de la situación de salud en la provincia de Sullana, a través del análisis del entorno, análisis de los determinantes sociales de salud, análisis de los problemas del estado de salud de la población, priorización de los problemas con impacto sanitario, priorización de los territorios vulnerables y propuestas de líneas de acción; el resultado servirá de insumo central para los procesos de toma de decisiones más acertadas en salud presentes y futuras, particularmente en la formulación de políticas públicas y el planeamiento en salud local como parte de las funciones de rectoría en el marco del proceso de descentralización basado en evidencias, y de esta manera contribuir efectivamente a mejorar la calidad de vida, aportando al desarrollo de la provincia de Sullana

pág. 5[pic 10]

[pic 11]

INTRODUCCIÓN

El análisis de la situación de salud de la provincia de Sullana es un proceso de recopilación, análisis e interpretación de datos con la participación activa de los actores sociales, que permite caracterizar, medir y explicar la situación de salud y enfermedad, así como de los determinantes sociales que tienen impacto en la población del distrito

El primer capítulo hace referencia al análisis del entorno, en donde se describen las características geográficas y de la organización social.

El segundo capítulo contiene información de los determinantes sociales de la salud en donde podemos encontrar información referente a educación, desarrollo humano, y económico, características de trabajo, características socioculturales y características del sistema de salud.

En el tercer capítulo analizamos los problemas del estado de salud, básicamente el comportamiento de la morbilidad y mortalidad.

El cuarto y quinto capítulo se priorizan y analizan los problemas con impacto sanitario, y los territorios vulnerables respectivamente, siendo éstas dos últimas las partes del documento donde se trabajó directamente con la comunidad, a través de sus conocimientos y experiencias legitimando el documento.

Finalmente se presentan propuestas de líneas de acción que buscan solucionar en corto, mediano y largo plazo la problemática del distrito enfocándose en los sectores de más alta vulnerabilidad.

La información recopilada en el documento contiene datos con enfoques cuantitativos y cualitativos, del último censo del Instituto Nacional de Estadística (INEI), de los registros y codificación de la consulta externa (HIS MINSA); además se hace referencia al trabajo realizado en la comunidad con la participación de actores sociales.

pág. 6

[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

ANÁLISIS DEL ENTORNO

Downloaded by overmak roman (overmarkchumaceroroman@gmail.com)[pic 16]

[pic 17][pic 18]

  1. ANALISIS DEL ENTORNO[pic 19]
  1. Características geográficas

  1. Ubicación, límites.

La provincia de Sullana se encuentra ubicada a 04º53’18” de latitud sur y 80º41’07” de longitud oeste, a una altura de 60 msnm, a la margen izquierda del río Chira y 1,158Km al norte de la capital (Lima); localizándose del tal modo dicha provincia en el departamento de Piura con una extensión de 5,423.61 kilómetros cuadrados y un perímetro provincial de 488 kilómetros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com