ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL NUEVO PARADIGMA DE LA EVALUACIÓN

Daniellpz04Síntesis27 de Junio de 2015

803 Palabras (4 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 4

ANÁLISIS DEL NUEVO PARADIGMA DE LA EVALUACIÓN

Con el nuevo paradigma de la evaluación, todo cambia la forma de evaluar, los puntos acumulativos, las actividades, esto es debido a los cambios que se realizaron, en la forma de evaluar la educación en nuestro país. Pero a mi parecer aun con la nueva evaluación, los alumnos como siempre van a reprobar clases y esto se va dar más que todo, por el ambiente de la secuela ya que es un elemento decisivo en el rendimiento del alumno. Las condiciones materiales, el equipo, las relaciones entre maestros, el espíritu de trabajo de la institución, todo ello, afectan el desarrollo escolar del alumno y consecuentemente su aprendizaje. Para que la evaluación de resultado se debe acondicionar las aulas con todo lo necesario. En la misma línea de valoración se tiene la formación del maestro, su compromiso y el logro de sus alumnos, el interés que presenta ante las características sociales y particulares de cada educando, Se dice que hay que concientizar a cada sujeto que se acerque a una aula que aproveche al máximo las posibilidades de aprender ya que el que este frente a los alumnos tiene que ser una persona que debe poseer conocimientos y ser competente motivando a los alumnos a estudiar, pero para mejorar eso, se dice "que es bueno mejorar la contratación del personal docente", si bien es cierto que la escuela es una puerta abierta al mundo. Es bien cierto que los niños llegan a clases cada vez mas marcados por la tecnología del mundo ya tienen conocimientos previos, la TV influye mucho en la familia y los mensajes que se dan, son de índole de entretenimiento, también es cierto que algunos son de índole nocivo. Para que haya una educación de calidad debe existir un personal docente de calidad, lamentablemente hay muchos maestros así como médicos, que acostumbran a profesionalizarse en alguna materia, pero no lo hacen por vocación si no que lo hacen por los beneficios que produce la especialidad, al final esto influye o se ve reflejado en el alumno, la educación que tiene es gris, para ello se debe eliminar la corrupción o la politización a la hora de contratar docentes ya que a veces se contratan solo por preferencia, y sin pensar en el alumno (a), el daño que puede causarle que un maestro no sepa darle o enseñarle el pan del saber.

“La evaluación es permanente y continuo, contribuye al desarrollo integral y sostenido de los educandos; constituye una oportunidad más para seguir aprendiendo”

Es muy importante que los docentes realicen una prueba diagnóstica a los alumnos para poder tomar una decisión, y tener una idea en lo que están fallando los alumnos y dar un reforzamiento. Esto puede ayudar a lograr los objetivos de formar personas competentes según el nivel educativo de cada individuo

La forma en que se van a evaluar los alumnos, es buena pero es importante saber que una nota no define el aprendizaje que el alumno haya obtenido, porque no mide el nivel de conocimiento que el estudiante pueda tener, hay muchos alumnos que tienen un promedio bajo pero su conocimiento es alto. Por lo tanto la nivelación puede ser una forma de hacer que el alumno se preocupe mas por sus estudios y le dedique más tiempo ya que no aprobara la clase si se queda con 40% es una técnica para que sea más aplicado y así evitar cualquier situación de ser reprobado en sus clases. La retroalimentación es un punto muy importante ya que los maestros están en la obligación de dar un reforzamiento a los alumnos para que puedan enriquecer su conocimiento y de esta forma poder lograr su nivelación y así evitar el número de alumnos reprobados, como se menciona al principio para que un estudiante de buenos resultados, el ambiente debe ser agradable, y sobre todo que haya una buena relación con maestros y alumnos.

La evaluación educativa con el nuevo paradigma tiene una serie de aspectos importantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com