APLICAR PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA A RECIEN NACIDO MASCULINO DE 2 DIAS DE NACIMIENTO QUIEN TIENE UN DIAGNOSTICO MEDICO: ICTERICIA NEONATAL (PARTO NATURAL) HOSPITALIZADO EN EL AREA DE RETEN DEL SEGURO SOCIAL DE LA OVALLERA MARACAY ESTADO ARAGUA.
angi1109Ensayo20 de Diciembre de 2015
9.502 Palabras (39 Páginas)420 Visitas
[pic 1][pic 2]
Instituto Universitario de Tecnología
Juan Pablo Pérez Alfonzo
I.U.T.E.P.A.L
Extensión-Maracay
APLICAR PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA A RECIEN NACIDO MASCULINO DE 2 DIAS DE NACIMIENTO QUIEN TIENE UN DIAGNOSTICO MEDICO: ICTERICIA NEONATAL (PARTO NATURAL) HOSPITALIZADO EN EL AREA DE RETEN DEL SEGURO SOCIAL DE LA OVALLERA MARACAY ESTADO ARAGUA.
Maracay, Marzo 2015.
[pic 3][pic 4]
Instituto Universitario de Tecnología
Juan Pablo Pérez Alfonzo
I.U.T.E.P.A.L
Extensión-Maracay.
APLICAR PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA A RECIEN NACIDO MASCULINO DE 2 DIAS DE NACIMIENTO QUIEN TIENE UN DIAGNOSTICO MEDICO: ICTERICIA NEONATAL POR INCOMPATIBILIDAD RH (PARTO NATURAL) HOSPITALIZADO EN EL AREA DE RETEN DEL SEGURO SOCIAL DE LA OVALLERA MARACAY ESTADO ARAGUA.
Tutores: Estudiantes:
Licda. Tanya Márquez Arcaya Aura
Alcalá Angela.
Licda. Silvia Aponte
Maracay, Marzo 2013.
DEDICATORIA
Primeramente a Dios, todopoderoso por habernos iluminado y permitido la dicha de realizar este caso clínico que será punto de inicio para seguir transitando en nuestra carrera.
A las Licenciadas de Enfermería Tanya Márquez y Silvia Aponte, por la dedicación y empeño a colaborar y explicar en todos sus aspectos a realizar este caso clínico. Sin su apoyo este trabajo no lo hubiésemos culminado satisfactoriamente. Gracias por estar.
A nuestros familiares en general, quienes confían y nos apoyan constantemente.
Iriamnys Henrriquez
Yaczuris Blanco
.
Muchas gracias…
AGRADECIMIENTOS
Primeramente a Dios por darnos las fuerzas para continuar adelante con las metas que nos hemos propuesto y la cual será un logro para nosotros.
A las Licenciadas de Enfermería Tanya Márquez y Silvia Aponte por brindarnos sus conocimientos profesionales y darnos buena formación académica para dar un paso más en el crecimiento de la carrera.
A nuestros padres y familiares por siempre estar en su apoyo constante e incondicional.
Al Seguro Social de la Ovallera y a todo el personal que allí labora por habernos prestado su colaboración.
Al IUTEPAL por ser nuestra casa de formación profesional
Iriamnys Henrriquez
Yaczuris Blanco
Gracias a todos…
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA…………………………………………………………… III
AGRADECIMIENTO………………………………………………..…. IV
INDICE GENERAL………….……………………………………………. V
LISTA DE CUADROS………………………………………………….... VI
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………. 1
CAPITULO I
MARCO TEORICO
Objetivos de la Investigación general y específico…………...
Resumen del Caso……………………………………………...
Fundamento Anatomía y Fisiología……….………….……….
Fundamentos fisiopatológicos…………………………………
CAPITULO II
MODELO CONCEPTUAL APLICADO
Teoría de enfermería…………………………………………….
Relación de la teoría con el caso………….......……………….
CAPITULO III
APLICACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERIA
Historia de salud………………………………..…………..…...
CAPITULO IV
LISTA DE CUADROS
Analítico………………………………………….…….
Plan de cuidado……………………………………….
Cuadro Fisiopatológico……………………………….
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones………………………………………….
Recomendaciones…………………………………..
ANEXOS
Soape………………………………………………..
Ficha Farmacológica………………………………
INTRODUCCIÓN
Para el profesional de Enfermería se hace sumamente importante la aplicación del proceso del cuidado enfermero el cual es una metodología de trabajo consistente en un sistema con pasos relacionados que nos permite identificar y satisfacer necesidades interferidas y resolver problemas de salud que afecten al ser humano en su contexto, familia y comunidad.
Es por ello que el presente trabajo se llevó a cabo teniendo la finalidad de aplicar el proceso del cuidado de enfermería a neonato de 2 días de vida con un diagnostico medico de ictericia neonatal.
En la parte de la valoración se aplicaron dos técnicas: en primer lugar un instrumento de recolección de datos (Entrevista/ datos subjetivos aportados por la madre del recién nacido) y en segundo lugar, se realizó un examen físico (datos subjetivos). Dichos datos se utilizaron para la formular los diagnósticos de enfermería correspondientes luego de detectados los problemas presentes y los posibles problemas, para de esta manera poder planificar y ejecutar las actividades necesarias para contribuir al mejoramiento del estado de salud del paciente.
Una vez aplicadas estas cuatro etapas se prosiguió con la evaluación, que no es más que la medición de los resultados obtenidos durante todo el proceso.
Por tanto, fue necesario establecer una interacción directa con la madre del neonato , para que así, trabajando conjuntamente con el Personal de Enfermería se pudieran lograr los objetivos propuestos.
La ictericia neonatal es cuando un bebe tiene alto nivel de bilirrubina en la sangre y en cierta parte es normal que un bebe tenga un aumento de bilirrubina luego del nacimiento; en este caso clínico se utilizó el modelo conceptual de Virginia Henderson, el cual se apoya de las 14 necesidades del ser humano.
...