Actividad Desarrollo del Caso. Meteoro
doraavia4 de Noviembre de 2014
578 Palabras (3 Páginas)2.544 Visitas
Para obtener calificación en esta actividad, es imprescindible cumplir con los siguientes puntos:
1. Desarrollo del Caso. METEORO (Subir archivo)
2. Participación en el FORO: METEORO
Imagina la siguiente situación hipotética:
La NASA acaba de hacer un anuncio impactante:
“Se acerca un meteoro a la Tierra, cuyo tamaño es 10 000 veces más pequeño en superficie que el de una de las lunas de Júpiter llamada Europa, éste viaja a una velocidad de 21 km/s y se encuentra a una distancia de 445 000 000 kilómetros. La Tierra tiene un tamaño de 510 072 000 km2 . Existe la posibilidad de que se impacte en la Tierra y aunque será catastrófico el evento, es posible que algunas personas sobrevivan y que tú quedes entre ellos; con esta posibilidad es necesario que hagas algunos cálculos y respondas las siguientes preguntas:
1. ¿Quién descubrió la Luna de Júpiter que se llama Europa y porque recibió ese nombre?
Fue descubierto por Galileo Galilei
Fue llamado así por Europa, una de las numerosas conquistas amorosas de Zeus en la mitología griega. Simon Marius sugirió el nombre de "Europa" tras su descubrimiento.
2. ¿Cuál es el área de superficie del meteoro del ejemplo hipotético? Especifica el resultado en notación científica y desarrollada.
La superficie de la luna es de 38 000 000 km^2
En notación científica 3.8X10^7 Km 2
El asteroide tiene una superficie 10 000 veces menor que la superficie de la luna de Júpiter
38000000/10000= 3800
3.8X10^7/1.0X10^4= 3.8X10^3
3. ¿Cuántas veces es la superficie de la Tierra más grande que la superficie del meteoro? Detalla el procedimiento.
Si la superficie de la tierra es 510 072 000 km2
Y la superficie del asteroide 3800
510072000/3800= 134229.4737
5.10072X10^8/3.8X10^2= 1.342294737
La superficie de la tierra es aproximadamente 134 veces mayor que el asteroide.
4. ¿Cuál es la diferencia entre Meteoro y meteorito?
La diferencia es que el meteoro es un pedazo de roca que se encuentra en nuestra atmósfera y que se aprecia como una estrella fugaz dado que pasa quemándose. El meteoro nunca llega a la superficie de la Tierra.
el meteorito también es un pedazo de roca que entra a nuestra atmósfera, pero con la diferencia que sí llega a la superficie de la Tierra, es decir, choca con el suelo y puede ser recogido por las personas.
5. Desde que se escribió la noticia hipotética ¿Cuánto tiempo faltaría para que impacte el Meteorito en la Tierra?
Si el asteroide viaja a una velocidad de 21 km/s
Y se encuentra a 445 000 000 km de la tierra
445 000000/21=21190476.19 segundos
21190476.19/60= 353174.6032 minutos
353174.6032/60= 5886.243386 horas
5886.243386/24= 245.2601411 días (casi 246 días)
6. ¿Qué harías por los demás si el meteorito colisionara con la Tierra?
Si fuera un meteorito de más de 1 kilómetro de diámetro o más grande, podría acabar con la civilización de la tierra, no hay mucho que hacer, nos olvidaríamos de nuestros problemas, la crisis, el hambre, las guerras, sería una solución, a lo que dirían los sacerdotes recen por su alma, sin embargo, si fuese más pequeño, se tendría un corto tiempo para poder organizar a los habitantes y reubicarlos en otra ciudad. Hoy en día la inteligencia y tecnología está muy avanzada, en la cual se sabe que existe un desarrollo de tecnologías para desviar un objeto, mediante el cual se pudiera salvar a mucha gente.
Escribe tu trabajo usando un procesador de textos y para mostrar el desarrollo de fórmulas un editor de ecuaciones.
Sube tu archivo en el recuadro (Subida de archivos).
...