ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alteraciones Neurologicas en el adulto

paulamiclnPráctica o problema15 de Mayo de 2016

12.338 Palabras (50 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 50

Contenido

Alteraciones Neurologicas        

Estudio de Caso No. 5        

ANATOMÍA        

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR - ACV        

Causas        

Tratamiento        

Medicamentos        

Cirugía        

Rehabilitación        

Prevención        

1.- OBESIDAD        

2.-HIPERTENSION ARTERIAL        

3.-RONQUIDOS  AUDIBLES        

¿Qué son los ronquidos?        

¿Qué son las apneas obstructivas en el sueño?        

¿Cuáles son las causas del SAOS?        

¿Cuáles pueden ser las consecuencias del SAOS?        

¿Qué se puede hacer?        

4.- VOMITO PORRACEO        

5.- AFASIA        

Síntomas        

Diagnóstico        

Tratamiento        

6.- HEMIPARESIA        

¿Qué causas tiene la hemiparesia?        

¿Cómo se diagnostica la hemiparesia?        

7.- HIPOACUSIA        

Causas        

8.- TRASTORNOS DE DEGLUCION -DISFAGIA        

ESTUDIOS DE DIAGNOSTICOS        

ANALISIS DE LABORATORIO        

Preparación para el examen: no se requiere una preparación especial.        

Razones por las que se realiza el examen: un conteo sanguíneo completo se emplea para detectar o vigilar muchas afecciones médicas diferentes.        

Se puede utilizar para:        

        Forma en que se realiza el examen: se necesita una muestra de sangre, la cual se puede tomar de una vena. El procedimiento se denomina venopunción.        

        Preparación para el examen        

        Razones por las que se realiza el examen        

        Valores normales        

FARMACOLOGIA EMPLEADA        

*Diuréticos        

BIBLIOGRAFIA        

*http://prescripcionenfermera.com/planes-de-cuidados-de-enfermeria/situacion-clinica/hipoacusia        

 


Alteraciones Neurologicas

Estudio de Caso No. 5

En el servicio de Clinica Medica ingresa el Sr Robles Juan de 76 anos, obeso, con hipertension arterial, tratado con medicacion , que sufrio perdida de conocimiento en la via publica.

TA 220/140 mmhg.

Pulso 120 x min

F. R.: 33 por min.

Temperatura:  38

Con ronquido audible, vomitos porraseos, cuando recobra el conocimiento demuestra perdida de la movilidad de la pierna y el brazo izquierdo, afasia trastornos en el habla, hemiparesia, hipoaucia, vision doble, trastornos en la deglucion, riesgo de lesion cutanea, deformidad muscular por la inmovilidad y la obesidad, ansioso con momentos de depresion.

Diagnostico presuntivo: ACV Trombotico.

Consignas

  • Explicar brevemente la anatomía y fisiología del sistema neurologico.
  • Describir los problemas de salud de Sr. Robles  describiendo cada alteración con su fisiopatología.
  • Explicar los estudios de diagnóstico que se le solicitaran con fundamento.
  • Explicare los análisis de laboratorio que pueden estar alterados comparando normales. Hemogramas, enzimas, proteinemia, etc.
  • Conocer los fármacos específicos para su enfermedad. Farmacocinética- Farmacodinamia.
  • Realizar cinco diagnósticos de enfermería con no menos de diez acciones de enfermería para cada uno con fundamentación científica.

Consigna n° 1

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NEUROLOGICO

Sistema Nervioso (SN) es, junto con el Sistema Endocrino, el rector y coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo.

Permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además regula y dirige el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

División del Sistema Nervioso

Desde el punto de vista anatómico se distinguen dos partes del SN:

    *Sistema Nervioso Central S.N.C. (Encéfalo - Médula Espinal )

    *Sistema Nervioso Periférico S.N.P. (conj.de nervios o sistema nervioso periférico)

               SN = SNC + SNP

A menudo, se compara el Sistema Nervioso con un ordenador ya que las unidades periféricas (sentidos) aportan gran cantidad de información a través de los "cables" de transmisión (nervios) para que la unidad de procesamiento central (cerebro), provista de su banco de datos (memoria), la ordene, la analice, muestre y ejecute.

El sistema nervioso atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos.

Ejecuta tres acciones esenciales, que son:

  1. la detección de estímulos
  2. la transmisión de informaciones y
  3. la coordinación general.

[pic 1]

Las Neuronas

Son las unidades funcionales del sistema nervioso. Son células especializadas en transmitir por ellas los impulsos nerviosos

Encefalo

Es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. esta envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides.

[pic 2]

El encéfalo consta de tres partes más voluminosas:

-cerebro

-cerebelo

-bulbo raquídeo

-otras más pequeñas: el diéncéfalo, con el hipotálamo (en conexión con la hipófisis del Sistema Endocrino) y el mesencéfalo con los tubérculos cuadrigéminos.

[pic 3]

Cerebro 

Es el órgano clave de todo este proceso. Sus diferentes estructuras rigen la sensibilidad, los movimientos, la inteligencia y el funcionamiento de los órganos. Su capa más externa, la corteza cerebral, procesa la información recibida, la coteja con la información almacenada y la transforma en material utilizable, real y consciente.

Está formado por la sustancia gris (por fuera) y la sustancia blanca (por dentro). Su superficie no es lisa, sino que tienes unas arrugas o salientes llamadas circunvoluciones; y unos surcos denominados cisuras. Esta dividido incompletamente por una hendidura en dos partes, llamados hemisferios cerebrales. En los hemisferios se distinguen zonas denominadas lóbulos (frontal, parietal...). Pesa unos 1.200gr Dentro de sus principales funciones están las de controlar y regular el funcionamiento de los demás centros nerviosos, también en el se reciben las sensaciones y se elaboran las respuestas conscientes a dichas situaciones. Es el órgano de las facultades intelectuales: atención, memoria, inteligencia ... etc. [pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (82 Kb) pdf (815 Kb) docx (425 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com