Analisis De Captura De Carbono
Mmosquedal29 de Mayo de 2014
2.781 Palabras (12 Páginas)313 Visitas
Introducción
Derivado de la necesidad de remover arboles para el desarrollo del Proyecto “Adecuaciones Geométricas en Vialidades de la Ciudad de Puebla (Proyecto 14 Sur)”, se presenta el siguiente trabajo, a fin de establecer la cantidad que se perderá de captura de carbono y determinar la cantidad de arboles y especies con la que se deberá compensar la pérdida del servicio ambiental proporcionado.
Es importante señalar que los modelos existentes para el cálculo de captura de carbono, recomendados, generados y derivados del Protocolo de Kioto, fueron diseñados para la evaluación en ecosistemas y grandes superficies.
Por el contrario, el proyecto que se presenta, está referido a arboricultura y jardinería, por ello se propone otra metodología de evaluación, misma que se describe y se aplica en este documento.
Objetivo
Analizar la cantidad de bióxido de carbono que se perderá con la remoción de arboles, y establecer la cantidad y tipo de especies que deberán reponerse para su compensación.
Análisis de la captura de carbono
Para la realización del presente trabajo, se llevo a cabo lo siguiente:
Censo de arboles existentes en el sitio del proyecto (registro en campo de D.A.P.* y altura).
La realización del censo fue llevada a cabo, el día 15 de enero del 2010.
En total fueron censados 64 árboles de diferentes especies, los cuales se encuentran en los camellones de la Avenida 14 Sur en 9 cruceros.
Para la realización de esta actividad se utilizo una cinta métrica, un gps y cámara fotográfica.
Los resultados del censo, se muestran en la siguiente tabla y las fotografías en el anexo fotográfico:
No. Especie Diámetro (cm) Altura (m) Ubicación Coordenadas U.T.M. Foto relacionada
X Y
1 Colorín 18 3 14 Sur y 29 Oriente (S) 584,577.91 2,104,222.60 150
2 Colorín 22 5 14 Sur y 29 Oriente (S) 584,576.96 2,104,219.69 151
3 Colorín 19 4 14 Sur y 29 Oriente (S) 584,575.96 2,104,209.60 152
4 Colorín 24 2 14 Sur y 29 Oriente (S) 584,573.54 2,104,209.83 153
5 Jacaranda 58 2 14 Sur y 39 Oriente (S) 584,575.23 2,103,666.36 154
6 Jacaranda 16 4 14 Sur y 39 Oriente (S) 584,378.02 2,103,661.47 155
7 Casuarina 26 4 14 Sur y 39 Oriente (S) 584,374.47 2,103,646.99 156
8 Jacaranda 16 5 14 Sur y 43 Oriente (N) 584,331.40 2,103,526.08 164
9 Cedro Blanco 16 7 14 Sur y 43 Oriente (N) 584,332.34 2,103,529.07 163
10 Jacaranda 22 5 14 Sur y 43 Oriente (N) 584,333.28 2,103,530.95 161
11 Jacaranda 16 4 14 Sur y 43 Oriente (N) 584,335.24 2,103,534.61 160
12 Jacaranda 18 4 14 Sur y 43 Oriente (N) 584,334.85 2,103,536.53 159
13 Jacaranda 16 3 14 Sur y 43 Oriente (N) 584,337.39 2,103,542.93 158
14 Jacaranda 16 2 14 Sur y 43 Oriente (N) 584,340.01 2,103,551.64 157
15 Yuca 17 2 14 Sur y Circ. Juan Pablo (N) 584,074.08 2,102,914.88 174
16 Yuca 16 2 14 Sur y Circ. Juan Pablo (N) 584,076.30 2,102,919.77 175
17 Fresno 66 12 14 Sur y Circ. Juan Pablo (N) 584,083.09 2,102,933.68 176
18 Fresno 34 10 14 Sur y Circ. Juan Pablo (N) 584,085.39 2,102,937.08 177
19 Fresno 51 9 14 Sur y Circ. Juan Pablo (N) 584,087.93 2,102,941.97 178
20 Fresno 19 5 14 Sur y Circ. Juan Pablo (N) 584,088.99 2,102,944.26 179
21 Fresno 24 7 14 Sur y Circ. Juan Pablo (N) 584,089.50 2,102,945.39 180
22 Alamo 43 12 14 Sur y Circ. Juan Pablo (S) 584,090.68 2,102,947.68 181
23 Cedro Blanco 22 6 14 Sur y Circ. Juan Pablo (S) 584,092.02 2,102,950.79 182
24 Cedro Blanco 18 8 14 Sur y Circ. Juan Pablo (S) 584,093.07 2,102,953.23 183
25 Trueno 16 4 14 Sur y Circ. Juan Pablo (S) 584,093.50 2,102,957.32 184
26 Sauce 37 6 14 Sur y Circ. Juan Pablo (S) 584,095.74 2,102,961.92 185
27 Colorin 22 4 14 Sur y Circ. Juan Pablo (S) 584,099.83 2,102,969.97 186
28 Jacaranda 26 6 14 Sur y Av. San Manuel (S) 583,986.67 2,102,602.65 187
29 Palma 22 3 14 Sur y Av. San Manuel (S) 583,977.98 2,105,990.35 188
30 Jacaranda 50 8 14 Sur y Av. San Francisco (N) 583,918.21 2,102,397.98 190
31 Pirul 47 9 14 Sur y Av. San Francisco (N) 583,922.78 2,102,408.20 191
32 Fresno 59 11 14 Sur y Av. San Francisco (N) 583,923.79 2,102,413.82 192
33 Cedro Blanco 25 8 14 Sur y Av. San Francisco (N) 583,925.27 2,102,415.89 193
34 Cedro Blanco 17 9 14 Sur y Av. San Francisco (N) 583,926.29 2,102,419.74 194
35 Cedro Blanco 26 8 14 Sur y Av. San Francisco (N) 583,928.20 2,102,424.63 195
36 Alamo 34 11 14 Sur y Av. San Francisco (S) 583,907.89 2,102,359.97 196
37 Eucalipto 22 3 14 Sur y Av. San Francisco (S) 583,907.03 2,102,334.35 197
38 Cedro Blanco 16 2 14 Sur y Av. San Francisco (S) 583,905.58 2,102,346.65 198
39 Casuarina 23 10 14 Sur y Av. San Francisco (S) 583,903.81 2,102,343.39 199
40 Casuarina 29 10 14 Sur y Av. San Francisco (S) 583,902.10 2,102,339.59 200
41 Eucalipto 16 3 14 Sur y Av. San Francisco (S) 583,901.50 2,102,337.41 201
42 Casuarina 32 13 14 Sur y Av. San Francisco (S) 583,900.47 2,102,335.70 202
43 Eucalipto 29 12 14 Sur y Av. San Francisco (S) 583,899.90 2,102,333.93 203
44 Eucalipto 17 6 14 Sur y Av. San Ignacio (N) 583,844.63 2,102,144.06 204
45 Eucalipto 16 4 14 Sur y Av. San Ignacio (N) 583,846.24 2,102,149.68 205
46 Cedro Blanco 27 10 14 Sur y Av. San Claudio (N) 583,717.38 2,101,695.96 206
47 Trueno 16 4 14 Sur y Av. San Claudio (N) 583,713.80 2,101,699.11 207
48 Trueno 16 5 14 Sur y Av. San Claudio (N) 583,714.46 2,101,701.97 208
49 Alamo 53 10 14 Sur y Av. San Claudio (N) 583,715.31 2,101,709.59 209
50 Jacaranda 33 7 14 Sur y Av. San Claudio (N) 583,716.26 2,101,705.97 210
51 Jacaranda 25 7 14 Sur y Av. San Claudio (N) 583,717.39 2,101,709.61 211
52 Cipres 16 8 14 Sur y Av. San Claudio (N) 583,718.81 2,101,713.22 212
53 Jacaranda 30 7 14 Sur y Av. San Claudio (N) 583,719.45 2,101,720.17 213
54 Jacaranda 16 9 14 Sur y Av. San Claudio (N) 583,716.57 2,101,706.35 214
55 Jacaranda 25 7 14 Sur y Av. San Claudio (N) 583,718.39 2,101,713.12 215
56 Jacaranda 21 5 14 Sur y Av. Sanchez Ponton (N) 584,251.55 2,103,295.34 165
57 Jacaranda 24 6 14 Sur y Av. Sanchez Ponton (N) 584,250.88 2,103,300.14 166
58 Jacaranda 21 6 14 Sur y Av. Sanchez Ponton (N) 584,253.31 2,103,306.10 167
59 Jacaranda 19 4 14 Sur y Av. Sanchez Ponton (N) 584,255.08 2,103,312.63 168
60 Jacaranda 21 6 14 Sur y Av. Sanchez Ponton (N) 584,256.58 2,103,316.43 169
61 Jacaranda 23 5 14 Sur y Av. Sanchez Ponton (N) 584,258.08 2,103,319.52 170
62 Jacaranda 27 5 14 Sur y Av. Sanchez Ponton (N) 584,259.93 2,103,325.52 171
63 Jacaranda 16 3 14 Sur y Av. Sanchez Ponton (N) 584,262.92 2,103,333.37 172
64 Jacaranda 20 6 14 Sur y Av. Sanchez Ponton (N) 584,263.84 2,103,336.75 173
(* D.A.P. Diámetro a la altura del pecho)
Es importante señalar que resultado de la visita, se determino en campo los arboles que pudieran ser trasplantados, así como aquellos que deberán ser removidos.
Los criterios para determinar la remoción de arboles fueron los siguientes:
a) Altura.- Arboles cuya altura superen los 6 metros
b) Especie.- Arboles que de acuerdo al especialista no resistan el trasplante, debido al tipo de especie.
c) Salud.- Arboles que presenten alguna plaga o que ya se encuentren secos.
Derivado de lo anterior los arboles que serán removidos se muestran sombreados en la tabla anterior.
Por ultimo derivado del análisis de las especies encontradas se observa que en el sitio del proyecto se tiene un total de 13 especies con la siguiente distribución
No. Especie Cantidad Porcentaje
1 Colorín 5 7.81%
2 Jacaranda 24 37.50%
3 Casuarina 4 6.25%
4 Cedro Blanco 8 12.50%
5 Yuca 2 3.13%
6 Fresno 6 9.38%
7 Álamo 3 4.69%
8 Trueno 3 4.69%
9 Sauce 1 1.56%
10 Palma 1 1.56%
11 Eucalipto 5 7.81%
12 Cipres 1 1.56%
13 Pirul 1 1.56%
Concluyéndose que la especie con mayor distribución es la jacaranda con 24 individuos, seguida del cedro blanco con 8 individuos.
Determinación de la edad aproximada de cada árbol, en función del D.A.P. y altura
Metodología
Para la determinación de edad actual de cada uno de los arboles, se procedió de la siguiente manera:
En base a la especie de mayor distribución (Jacaranda), se realizo una investigación, para conocer las alturas y los D.A.P. de la misma, a diferentes edades.
Una vez obtenida la información se procedió a realizar generar una ecuación general
...