Aplicaciones Del Gas Natural
Paulbrito2411 de Mayo de 2015
3.777 Palabras (16 Páginas)295 Visitas
1) Recordar Que Es El Gas Natural: (maría Laura)
Es un energético natural de origen fósil, que se encuentra normalmente en el subsuelo continental o marino. Se queda atrapado debajo de la tierra por rocas sólidas que evitan que el gas fluya, formándose lo que se conoce como un yacimiento.
La composición del gas natural incluye diversos hidrocarburos gaseosos, con predominio del metano, por sobre el 90%, y en proporciones menores etano, propano, butano, pentano y pequeñas proporciones de gases inertes como dióxido de carbono y nitrógeno
Que ha llevado a utilizar el gas natural actualmente?
La creciente globalización de los mercados, ha obligado a las distintas empresas a optimizar sus procesos productivos, incorporando para ello las últimas tecnologías disponibles que presenten mayores ventajas tanto competitivas como comparativas. Por otro lado, una mayor toma de conciencia ambiental reflejada en una creciente preocupación por el medioambiente, ha obligado a las empresas a considerar dentro de cada nuevo proyecto un estudio de impacto ambiental que refleje los efectos directos e indirectos de dicho proyecto en el medioambiente, y luego someterse a mediciones y/o controles por parte de la autoridad para identificar y corregir las distintas fuentes contaminantes. Es así como actualmente las empresas están demandando combustibles que permitan obtener una combustión cada vez más eficiente, económica y compatible con el medio ambiente. Esta necesidad ha llevado a diferentes compañías a implementar una serie de proyectos ligados al uso del gas natural, un combustible cuya combustión está mundialmente clasificada como la más limpia entre los combustibles industriales tradicionales. La importancia estratégica del gas natural para Venezuela fue reconocida en más de una oportunidad por los agentes gubernamentales que aspiran un porvenir para la sociedad.
2) Ahora bien de manera más generalizada (paul vicente)
Con relación a las Aplicaciones del gas natural tiene diferentes aplicaciones para los sectores industrial, terciario (comercios y servicios), residencial, vehicular y para la generación de energía eléctrica.
La combustión del gas natural no genera partículas sólidas ni azufre, por ello es especialmente atractiva para usos urbanos como sustituta de derivados del petróleo.
En lo siguiente se presentan algunas de las aplicaciones más comunes de gas natural:
Pilas de Combustible: Las pilas de combustible a gas natural constituyen una alternativa prometedora a la generación de energía mecánica basada en la combustión. Las pilas de combustible generan energía eléctrica y calor a partir de gas natural mediante un proceso electroquímico. Las compañías europeas de gas natural prestan un apoyo intensivo a este tema y un gran número de sistemas de generación de electricidad por pila de combustible están ya en operación. Existen importantes expectativas de que la etapa de comercialización de las pilas de combustible a gas natural puede alcanzarse en un futuro próximo. . Las pilas de combustible que trabajan con gas natural aportan rendimientos más elevados en generación de energía eléctrica y emisiones muy inferiores a las que se dan en los sistemas convencionales de generación de energía eléctrica. El rendimiento eléctrico de las pilas de combustible disponibles en la actualidad (pilas de combustible de ácido fosfórico PAFC) es de alrededor de un 40%, mientras que para la segunda generación se prevén valores del 55-65%. Como puede observarse en la figura 14 son posibles rendimientos mayores y muy bajas emisiones de dióxido de carbono. La tecnología actual con gas natural consigue emisiones prácticamente nulas de NO x y CO.
• Uso en la industria química: Como materia prima en los procesos de síntesis químicas de mayor importancia, como la síntesis del acetileno, metanol, amoniaco, etc. preparación de Hidrógeno puro y tantas otras.
• Industria Cementera: Se usa para producir energía térmica y reducir así el alto costo que supone para este tipo de industria la generación de calor mediante otros medios.
• Industria del Vidrio: Su uso comprende casi todo el proceso en esta industria, desde que se fusiona el vidrio, hasta que se transforma en productos para la comercialización, siendo su posterior misión la de continuar con el perfeccionado y acabado del mismo a base de técnicas de enfriamiento caliente y recocidos.
• Industria Textil: A modo de combustible en la generación de vapor de agua para estas industria.
• Acondicionamiento de Aire: En Estados Unidos el uso de aires acondicionados y calefacciones que usen este combustible es muy alto. La sencillez, seguridad y eficiencia térmica del gas natural, hacen de el una de las mejores opciones en este campo.
• Industria Cerámica: Se divide en los dos campos de aplicación, cerámica decorativa y de construcción, usándose en los procesos de secado y cocción de los ladrillos, losas, etc, y en los barnizados y vitrificados respectivamente.
• Propulsión Marítima: La propulsión de buques es una aplicación muy interesante, y que demuestra la versatilidad del Gas Natural. Un ejemplo de esta aplicación serían los barcos metaneros (Transportan Gas Licuado, LNG), basando su propulsión en turbinas de gas cuando van cargados, aprovechando el efecto boil-off de los depósitos.
Adicionalmente, el gas natural es utilizado como materia prima en diversos procesos químicos e industriales. De manera relativamente fácil y económica puede ser convertido a hidrógeno, etileno, o metanol; los materiales básicos para diversos tipos de plásticos y fertilizantes.
El gas natural también se usa en secadoras de ropa, lavadoras, parrillas, y otros artefactos que requieren calor, especialmente en actividades productivas y comerciales que se sustentan y desarrollan en el hogar.
Así mismo merece especial mención el empleo del gas natural en las industrias de Venezuela, petroquímica y transporte, donde se están desarrollando nuevos y ambiciosos proyectos para intensificar el empleo del gas natural en la mayor parte del territorio nacional.
3) VENTAJAS AL APLICAR EL GAS NATURAL(Alberto)
El gas tiene muchas ventajas en comparación de los otros combustibles. A continuación mencionaremos algunas de ellas.
• Es barato,
• Es limpio,
• Es seguro,
• Facilita el mantenimiento,
• Brinda comodidad,
• Brinda suministro continuo,
• Cuida el medio ambiente.
Es barato porque en comparación con otros combustibles su costo es menor que el GLP, la gasolina, el petróleo y la electricidad.
Es limpio porque los artefactos o equipos que emplean gas natural no se malogran fácilmente como otros equipos que emplean otros hidrocarburos.
Es seguro porque el gas natural es más liviano que el aire y en caso de fuga se escapa con gran rapidez al ambiente, lo que aminora el riesgo de explosiones y emisiones tóxicas.
El gas natural también facilita el mantenimiento de los artefactos y equipos accionados con este combustible, lo que representa también una ventaja económica.
Asimismo brinda comodidad porque destierra las llamadas telefónicas para pedir gas, debido a que el suministro de gas natural es continuo y se paga después de su uso, además permite emplear mejor los espacios del hogar sin tener que almacenar pesados y peligrosos balones.
Todos los combustibles fósiles son contaminantes, pero unos afectan al medio ambiente más que otros. Entre todos, el gas natural es el que menos daño hace al ambiente en que vivimos.
OTRO PRODUCTO PARA SU APLICACIÓN
El gas natural vehicular (GNV) es gas natural comprimido para hacer posible su empleo en el sector transporte. Siendo el gas natural más liviano que el aire y que otros combustibles gaseosos, su almacenamiento y empleo en el transporte demanda cilindros y equipos de diseño especial. Así, por ejemplo, los balones de GNV son construidos para soportar presiones mayores a 200 bar, además son pintados de amarillo para poder distinguirlos de los demás..
COMO FUNCIONA EL GNV
El GNV se comprime y almacena en cilindros, a 200 bar.
1. Cuando se enciende el motor, el GNV fluye por la línea de combustible.
2. El GNV entra en un regulador que reduce su presión.
3. El GNV entra en el motor a través de un sistema de inyección donde se combina con aire.
4. Al igual que la gasolina, el GNV se quema en el motor y hace posible el desplazamiento del vehículo.
5. El vehículo es cargado con GNV uniendo la manguera del surtidor en el punto de provisión de combustible.
SECTOR INDUSTRIAL
Usos más comunes:
• Cogeneracion
• Trigeneración
• Producción de vapor
• Calentamiento de hornos
• Fundición
• Secaderps
• Oxicorte
• Secado y calentamiento
• Materia prima en otros procesos industriales
De acuerdo a la comercialización (Johan Jiménez)
Es evidente que el incremento del uso del gas natural en todo el mundo, está directamente asociado a las ventajas que este combustible posee respecto a los combustibles utilizados mas frecuentemente. .
La llegada del gas natural a cualquier zona trae aparejado un nuevo impulso para la economía local. La disponibilidad de energía limpia en nuestra región del Biobío desde fines de 1999, ha aportado a su fortalecimiento como un
...