ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BIODETERIORO EN LOS BIC DE BUCARAMANGA

buc18461024Trabajo22 de Abril de 2021

4.068 Palabras (17 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 17

BIODETERIORO EN LOS BIC DE BUCARAMANGA                                                                                                                                                                                                                            

Estudio del comportamiento acústico y la resistencia a la compresión en concreto convencional y con reemplazo del 10%, 20% y 30% de volumen de arena por grano de llanta reciclada.

Juan Carlos Vera Arenas, Carlos Giovanni Sandoval Moreno

Universidad de Santander

Centro de Formación en Tecnologías

Tecnología en Supervisión de Obras Civiles

Bucaramanga

2021

Estudio del comportamiento acústico y la resistencia a la compresión en concreto convencional y con reemplazo del 10%, 20% y 30% de volumen de arena por grano de llanta reciclada.

Juan Carlos Vera Arenas, Carlos Giovanni Sandoval Moreno

Trabajo de Grado para Optar el título de Tecnólogo en Supervisión de Obras Civiles

Director

Luis Carlos Tiria Sandoval

Magister en gestión y evaluación de proyectos de inversión

Universidad de Santander

Centro de Formación en Tecnologías

Tecnología en Supervisión de Obras Civiles

Bucaramanga

2021


Nota de Proyecto de Grado

(Va escaneada y con la información completa. Se diligencia al momento de hacer la sustentación – lo realiza el tutor y lo envía a los estudiantes)

[pic 1]


Dedicatoria, (Opcional)

(Se puede incluir como homenaje a una o varias personas que influyeron en el éxito del trabajo de grado)


Agradecimientos (Opcional)

(Se reconoce la ayuda de personas o instituciones que contribuyeron significativamente en el desarrollo del trabajo, apoyo económico, toma de datos, préstamo de literatura y equipo, asistencia en la preparación de tablas, ilustraciones, lectura crítica y corrección del documento)


Tabla de Contenido

Pág.

Introducción        14

1        Objetivos        15

1.1        Objetivo General        15

1.2        Objetivos Específicos        15

2        Marco Referencial        16

2.1        Marco teórico        16

2.1.1        Concreto.        16

2.1.1.1        Generalidades.        16

2.1.1.2        Composición.        16

2.1.1.3        Agregados o áridos.        18

2.1.1.4        Agua.        20

2.1.1.5        Aditivos.        21

2.1.2        Propiedades mecánicas del concreto.        22

2.1.2.1        Resistencia.        22

3        Método        24

3.1        Identificación de los bienes de interés cultural.        24

3.2        Determinar los agentes biológicos que pueden causar biodeterioro en el concreto.        24

3.3        Calcular la perdida resistencia del concreto        25

3.4        Relacionar los agentes causantes del biodeterioro con la perdida de resistencia del concreto.        25

4        Resultados        26

5        Discusión (Opcional)        27

6        Conclusiones        28

7        Recomendaciones (Opcional)        29

Referencias Bibliográficas        30

Apéndices        31

Citas        35

Tener en cuenta que Introducción, Referencias bibliográficas y apéndices NO llevan número de capitulo)


Lista de Tablas

(Se enuncian de forma numérica, con el título y la respectiva página)

Tabla 1 Clasificación del cemento Portland        17

Tabla 2. Clasificación según su tamaño.        19


Lista de Figuras

(Se enuncian de forma numérica, con el título y la respectiva página)

Figura 1. Componentes del concreto. Adaptado de: Sánchez (2001) Tecnología del concreto Tomo 1: Materiales, propiedades y diseño de mezclas. Tercera edición. Bogotá D.C: Asocreto. 2010.p.22.        16


Lista de Apéndices

(Se indican de dos formas: Si son menos de 27 apéndices, se listan con las letras del alfabeto, si son mayores de 27 apéndices, se listan con números. Al igual que las anteriores listas, también llevan el título completo)

Nota: Si los apéndices van dentro del cuerpo o contenido del trabajo de grado listados al final del mismo, se debe indicar el número de la página, si desea agruparlos en una carpeta adjunto en el CD, no debe colocar número de página, en reemplazo, debe colocar un mensaje que indique:

“Los apéndices están adjuntos en el CD y puede visualizarlos


Glosario

  • Aglomerante:
  • Alúmina:
  • Áridos:
  • Calcáreos:
  • Columna:
  • Erosión:
  • Estructura:
  • Fluvial:
  • Fraguar:
  • Granulometría:
  • Intemperismo:
  • Sílice:
  • Tamiz:
  • Viga:
  • Zapata:


Resumen

Título: Identificación de organismos causantes del biodeterioro y su efecto en el concreto estructural de los bienes de interés cultural (BIC) de Bucaramanga.

Autor: Yennifer Alejandra Fajardo Villamil, Carlos Giovanni Sandoval Moreno.

Palabras Claves:

Descripción:

  • Las partes del resumen deben presentarse en tres párrafos diferentes, separados por punto y aparte y con espacio sencillo.
  • Debe contener mínimo 200 palabras y máximo 300
  • Redacción en forma impersonal con oraciones simples, completas y breves
  • Se puede utilizar abreviaturas, donde la primera vez se escribe el nombre completo y la abreviatura entre paréntesis

(Debe tener en cuenta las recomendaciones estipuladas por la biblioteca para presentar el resumen, este resumen también va en un archivo llamado RESUMEN.docx)


Abstract

Title: Identification of organisms that cause biodeterioration and their effect on the structural concrete of assets of cultural interest (BIC) in Bucaramanga.

Author: Yennifer Alejandra Fajardo Villamil, Carlos Giovanni Sandoval Moreno.

Palabras Claves:

Descripción:

  • Las partes del resumen deben presentarse en tres párrafos diferentes, separados por punto y aparte y con espacio sencillo
  • Debe contener mínimo 200 palabras y máximo 300
  • Redacción en forma impersonal con oraciones simples, completas y breves
  • Se puede utilizar abreviaturas, donde la primera vez se escribe el nombre completo y la abreviatura entre paréntesis

(Debe tener en cuenta las recomendaciones estipuladas por la biblioteca para presentar el resumen, este resumen también va en un archivo llamado ABSTRACT.docx)

Introducción


  1. Objetivos

  1. Objetivo General

Evaluar el comportamiento acústico y la resistencia a la compresión en concreto convencional y con reemplazo del 10%, 20% y 30% de volumen de arena por grano de llanta reciclada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com