ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia de las creencias

Milagros Churampi PerezMonografía4 de Noviembre de 2018

2.690 Palabras (11 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(“Año de la consolidación del Mar de Grau”)

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

[pic 1]

BIOLOGIA DE LAS CREENCIAS

       

       

         ASIGNATURA              : Metodología del Trabajo Universitario.

         PROFESORA               : Prof. Luisa Rivas Díaz

         ESTUDIANTE               : Srta. Milagros Churampi Perez

         FECHA DE ENTREGA :  30 de mayo del 2016

LIMA – PERU

2016

DEDICATORIA

A DIOS POR SU GRACIA Y MISERICORDIA

DE CADA DIA DARME FUERZAS PARA SEGUIR

ADELANTE.

                                                             

                                                 A MIS PADRES POR SER MI APOYO EN

                   TODO LO QUE HAGO, Y POR LO QUE HACEN

PARA DARME LO MEJOR                        

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Dios por darme la salud que tengo, por tener una cabeza con la que puedo pensar muy bien, además un cuerpo sano y una mente de bien.

Y también agradecer a mis papas por ser mi apoyo, quienes están conmigo en  cada paso que doy en mi vida

Al realizar este trabajo gracias a mi profesora que hace que cada día vaya aprendiendo más y más y le encuentre significado a este tema realizado.

ÍNDICE

     INTRODUCCIÓN

     OBJETIVOS

DEFINICIÓN

               Biología y creencias

     RESPECTO A LA VIDA

                5.1  Proteínas esencia de la vida

                5.2  Supremacía del ADN

                5.3  El secreto de la vida

FACTORES QUE DETERMINAN

6.1    El ambiente

6.2   Poder de la mente sobre el cuerpo

6.3   Efecto  de creer

6.4   Poder de los pensamientos negativos

       APORTE

Epigenética

 ROL DEL ENFERMERO

CONCLUSIONE  

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


INTRODUCCION

Este trabajo realizado comprende la investigación  de la predominancia de las modificaciones de la genética, sin alterarla, aquello es tan maravilloso que  ya no nos hará vivir pensando en que nosotros somos controlados por nuestros genes, que todo ya está predispuesto, y que solo debíamos seguir el curso de programación  de lo que sucederá.

Nos basamos en las investigaciones y aportes de Bruce Lipton, considerando así el entorno físico como principal factor que influye en la modificación de los genes, tanto así que no son inamovibles , que una forma de pensar positiva ayudaría en la salud .

Y es así como uno mismo decide de qué forma controla aquellos males que parecían antiguamente no ser controlados por nosotros mismos, y así ser considerada tal vez como más eficaz que la medicina convencional.

Teniendo en cuenta lo anterior  definimos cada punto importante y esencial para entender la biología de las creencias, y darnos cuenta de la maravillosa arma que tenemos en nuestro interior.

                         

OBJETIVOS

  1. Entender la importancia de nuestros pensamientos en nuestra salud.
  2. Hacer uso de esta nueva biología de creencias como  método de curación y sanación.
  3. Integrar este método a la medicina convencional.

UNIDAD  I

DEFINICION

BIOLOGIA Y CREENCIAS

Es aquello con el cual el poder de la mente puede anular  programaciones genéticas de enfermedades que muchas veces  solo se considera que pueden curarse con fármacos como convencionalmente nos han enseñado.

Ya que se creyó  que la mente no tenía ningún efecto sobre el carácter físico del cuerpo y en sí este pensamiento resulta mejor acomodado para un profesional de la salud pues le es más fácil curar un cuerpo físico que relacionarlo con sus pensamientos.

Dichos pensamientos  son los que rigen  la visión de la mecánica del universo que nos  revela  que este puede afectar al cuerpo físico y por ejemplo  causar que numerosos pacientes con cáncer terminal puedan recuperan su vida tras una remisión espontanea donde la ciencia ignora de que ésta esté  presente.

Y es así como éstas rigen nuestra vida, nuestra salud, biología de las creencias o pensamientos la que define el pensar positivamente para mejorar.

UNIDAD II

RESPECTO A LA VIDA

  1.  PROTEINAS ESENCIA DE LA VIDA

Nuestras células están conformada mayormente de la unión de bloques de proteínas estructurales, así llegan a ser los componentes más importantes del ser vivo. Aunque este es considerado una maquina proteica afirmaremos que se trata de algo más que una máquina.

Es ahí  donde cada proteína es una cadena lineal de aminoácidos parecida a un collar que se rompe cada vez que se la estira pero con una forma regida por el contorno de la proteína, el patrón físico y la interacción de cargas electromagnéticas.

Estas proteínas son creadoras de vida ya que toda esta maquinaria es capaz de moverse lo que distingue a los organismos vivos de los que no lo están, gracias a las proteínas citoplasmas que cooperan a la hora de crear las funciones fisiológicas determinadas  que se agrupan en grupos específicos conocidos como «ciclos».

         Estos grupos se dividen según sus funciones, como por ejemplo el ciclo de la respiración, el de la digestión, el de la contracción muscular y el infame Ciclo de .Krebs, el ciclo que genera energía y supone la desgracia de muchos estudiantes de ciencias, que se ven obligados a memorizar cada una de las proteínas que lo componen y las complicadas reacciones químicas que lo integran.

¿Te imaginas lo entusiasmados que se sintieron los biólogos cuando descubrieron cómo funcionaban los grupos de proteínas?(1)

 Las células aprovechan los movimientos de estas máquinas proteicas para obtener energía que utilizan en funciones metabólicas y de comportamiento específicas. El continuo cambio de forma de las proteínas, que puede ocurrir miles de veces en un segundo, es el movimiento que impulsa la vida.

B)  SUPREMACÍA DEL ADN

Los responsables de los  cambios conformacionales proteicos son las alteraciones en la carga electromagnéticas de la proteína y no en el ADN, de ahí nace la teoría de que los genes controlan la biología.

Este aporte influyo tanto que solo buscaban identificar el material genético que según creían controlaban todo. Sin embargo esto no era algo absoluto y mediante intensivos análisis microscópicos se revelo que  la información genética que se transmite de generación en generación está contenida en los cromosomas.

De alguna forma se entendió que la maquinaria proteica de la vida estaba relacionada con la estructura y función de las moléculas cromosómicas y que la información hereditaria en el ADN.

Una vez que se supo que sólo se necesita el ADN para transmitir los caracteres hereditarios, la molécula de ADN se convirtió en la superestrella de los científicos. Esto llevar a crear el dogma tan importante para la biología moderna llamada ´´ supremacía del ADN´´. El cual daba sentido al DETERMINISMO  GENETICO.

 Puesto que los caracteres de un organismo vivo vienen definidos por la naturaleza de sus proteínas codificadas en el ADN, éste será la causa fundamental o el determinante primordial de los caracteres orgánicos.

C) EL SECRETO DE LA VIDA

 Los científicos han hecho grandes progresos de un tiempo a esta parte a la hora de desentrañar la complejidad de las membranas, que en apariencia son tan simples.

 Pero las funciones de la membrana ya se conocían a grandes rasgos hace ya veinte años. La membrana celular era sin duda el equivalente estructural y funcional (el homólogo) de un chip de silicona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (272 Kb) docx (119 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com