ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica Glucosa

Ximena BonillaResumen29 de Octubre de 2015

2.687 Palabras (11 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 11

NOMBRE: Glucosa

DEFINICIÓN: Es un azúcar  simple del cuerpo humano (y otros seres vivos) que se utiliza como fuente principal de energía para las células.

VÍA METABÓLICA: Glucolisis, glucogénesis, gluconeogénesis, vía de la pentosa fosfato, ciclo de rapaport-luebering

VALORES DE REFERENCIA: 70-100 mg/dL

PATOLOGÍAS RELACIONADAS A VALORES ELEVADOS: >100mg/dL

Resistencia a la insulina (hasta 120mg/dL) *Diabetes mellitus, diabetes gestacional, (situaciones de riesgo por liberación de Adrenalina, Hiperglucemia Temporal)

PATOLOGÍAS RELACIONADAS A VALORES DISMINUIDOS::<70mg/dL hipoglucemia

Común en pacientes diabéticos descontrolados que ingieren inmoderadamente medicamentos para su control.

En personas no diabéticas se presenta pos consumo de alcohol, insulinoma, falta o déficit de hormonas como cortisol o tiroidea.*insuficiencia cardiaca, renal o hepática grave.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: Diabetes Mellitus.

  1. Glucosa en ayuno > o = 126 mg/dL
  2. Glucosapostprandial>o = 200
  3. Al azar presenta 200 o + mg/dL de  glucosa

SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS:

Hiperglucemia: poliuria, polidipsia, polifagia, pérdida de peso súbita.

Hipoglucemia: visión borrosa, taquicardia, mareo, temblores, fatiga

DIAGNOSTICO:

*Glucosa > = 126 mg/dl en ayuno,

*Curva de glucosa irregular elevada *glucosuria intensa >1.0g/dl *presentar síntomas característicos

TRATAMIENTO: En diabetes insulinodependiente suministrar insulina,

*Dieta baja en azucares refinadas, *evitar ingesta de alcohol, y tabaco,*ejercicio, y *suministrar medicamentos como metamina, glibenolamida, Glinida.

PREVENCION:

*Dieta balanceada baja en azucares simples como fructuosa, (endulcolorantes artificiales)

Ejercicio, *consumo de verduras y otros alimentos ricos en fibra.

NOMBRE: Urea

DEFINICIÓN: Es la cantidad de nitrógeno ureico presente en la sangre; resultado final de metabolismo de las proteínas.

VÍA METABÓLICA:1) transaminación, 2) Desanimación 3) transporte de amoniaco hacia los riñones e hígado 4) ciclo de la urea en la mitocondria.

VALORES DE REFERENCIA:10-50 mg/dL

PATOLOGÍAS RELACIONADAS A VALORES ELEVADOS: *insuficiencia renal aguda y crónica

Deshidratación, -reducción del flujo sanguíneo a los riñones, -argumento de la degradación de proteínas (lesiones graves; quemaduras, hemorragias, fiebre o muerte celular.) –obstrucción de vías urinarias.

PATOLOGÍAS RELACIONADAS A VALORES DISMINUIDOS:

Hepatopatías; cirrosis hepatitis etc.

Acidosis, sobre hidratación, Dieta baja en proteínas.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: insuficiencia renal crónica

Tasa de filtrado glomerular < 60ml/min / 1.73m2

Creatinina > 1.2mg/dL  Urea > 40mg VDC < 15mg/24hrs Aumento de (PTH)  aumento de iones P, K, Mg

SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS:

Iniciales: poliuria, hipertensión arterial, inapetencia, dolor de cabeza, Fatiga, Prurito, Nausea, Pérdida de Peso.

Avanzados: dolor óseo, somnolencia, entumecimiento, hematomas, sangre en heces, Polidipsia, dificultad respiratoria, amenorrea (mujeres) alteraciones del sueño

DIAGNOSTICO:

*urea y creatinina elevadas >1.2 creatinina > 40 urea. Presentar síntomas característicos. Disminución del hematocrito. Déficit de Vitamina D.

TRATAMIENTO:

La IRC es hasta ahora incurable; el tratamiento consiste en una hemodiálisis (desintoxicación sanguínea mediante maquinaria especializada) y algunos medicamentos, pero la calidad de vida es baja.

PREVENCION:

*Dieta balanceada baja en sodio, *Ejercicio, ingesta adecuada de agua (2.5L/día) control de la hipertensión arterial s esta existe.

NOMBRE: Ácido Úrico

DEFINICIÓN: Es el producto final del metabolismo de las purinas

VÍA METABÓLICA: Vía de la Xantina * síntesis de purinas a partir de intermediarios Anfibolicos  (síntesis de Novo)

Fosforribosilacion de purinas. Fosforliacion de nucleótidos purina.

VALORES DE REFERENCIA:

3.5-8.5        mg/dl hombres

2.5-6.2mg/dl mujeres

PATOLOGÍAS RELACIONADAS A VALORES ELEVADOS: *GOTA (artritis gotosa)

Acidosis. Alcoholismo. Diabetes. Hipoparatiroidismo. Intoxicación por plomo. Leucemia. Insuficiencia renal. Polictemia vera

PATOLOGÍAS RELACIONADAS A VALORES DISMINUIDOS: Síndrome de fancon.Déficit de PRPP secreción inadecuada de HAD enfermedad de Wilson.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: Gota (artritis Gotosa)

Ácidoúrico> 8.5 en hombres y 6.7 en mujeres. Presencia de cristales de ácido insoluble. Antecedentes de alcoholismo y consumo de otras sustancias toxicas. Antecedentes de anemia

SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS:

Inflamación de articulaciones. Enrojecimiento de la zona afectada. Abultamiento en una o más articulaciones

DIAGNOSTICO:

El diagnostico se diferenciara de artritis reumatoide, por presencia de cristales de ácido úrico en articulaciones. Presentar síntomas característicos y manifestar signos característicos.  

TRATAMIENTO: La Gota (artritis gotosa) es curable se recomienda

Tomar antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno,naproxeno o indometacina) codeína hidrocodona, oxicodona y colchina.

PREVENCION:

La síntesis de ácido úrico no es totalmente dependiente de la dieta, así que el ejercicio y una alimentación balanceada son el mejor medio de prevención.

NOMBRE: Creatinina

DEFINICIÓN: Producto de la descomposición de creatina; derivado de los aminoácidos; está presente en forma de fosfocreatina para reserva energética en musculo encéfalo y sangre.

VÍA METABÓLICA: La creatinina proviene de la creatina, una molécula muy importante para la producción de energía muscular. Aproximadamente el 2% de la creatina del cuerpo se convierte en creatinina cada día

VALORES DE REFERENCIA: 0.8-1.5 mg/dl hombres         0.7-1.2 mg/dl mujeres

PATOLOGÍAS RELACIONADAS A VALORES ELEVADOS: Insuficiencia Renal

Deshidratación, -reducción del flujo sanguíneo a los riñones, -argumento de la degradación de proteínas (lesiones graves; quemaduras, hemorragias, fiebre o muerte celular.) –obstrucción de vías urinarias.[pic 1]

PATOLOGÍAS RELACIONADAS A VALORES DISMINUIDOS:

Hepatopatías; cirrosis hepatitis etc.

Acidosis, sobre hidratación, Dieta baja en proteínas.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: insuficiencia renal crónica

Tasa de filtrado glomerular < 60ml/min / 1.73m2

Creatinina > 1.2mg/dL  Urea > 40mg VDC < 15mg/24hrs Aumento de (PTH)  aumento de iones P, K, Mg

SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS:

Iniciales: poliuria, hipertensión arterial, inapetencia, dolor de cabeza, Fatiga, Prurito, Nausea, Pérdida de Peso.

Avanzados: dolor óseo, somnolencia, entumecimiento, hematomas, sangre en heces, Polidipsia, dificultad respiratoria, amenorrea (mujeres) alteraciones del sueño

DIAGNOSTICO:

*urea y creatinina elevadas >1.2 creatinina > 40 urea. Presentar síntomas característicos. Disminución del hematocrito. Déficit de Vitamina D.

TRATAMIENTO:

La IRC es hasta ahora incurable; el tratamiento consiste en una hemodiálisis (desintoxicación sanguínea mediante maquinaria especializada) y algunos medicamentos, pero la calidad de vida es baja.

PREVENCION: la creatina metabólica no se altera ni con dieta ni con ejercicio, sin embargo, una dieta balanceada una ingesta adecuada de agua y el ejercicio siempre son mayormente indicados porque nos previenen otros riesgos.

NOMBRE: Colesterol Total  

DEFINICIÓN :Nos referimos a colesterol total a la suma de todas las lipoproteínas que circulan en el torrente sanguíneo estos son Colesterol (HDL) (LDL) (VLDL) (lipoproteínas de alta, baja y muy baja densidad). El colesterol permite la síntesis de hormonas esteroideas, y transporta Triacil gliceroles para su uso como energía

VÍA METABÓLICA: Ciclo pentano perhidrofenantreno oxidación de ácidos grasos. Acetil coa- HMG Coa-mevalonato-Escualeno-Colesterol

VALORES DE REFERENCIA: Menor a 200 mg/dl (OMS)

PATOLOGÍAS RELACIONADAS A VALORES ELEVADOS: *GOTA (artritis gotosa)

Ateroesclerosis. Accidente vascular cerebral. Infartos. Ictus. Índice de alto riesgo para diabetes,

PATOLOGÍAS RELACIONADAS A VALORES DISMINUIDOS: No se tienen registros de enfermedades por niveles bajos de colesterol, sin embargo podría relacionarse con déficit de hormonas esteroideas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (152 Kb) docx (363 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com