CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN Y FLORA DEL EJIDO DE EL CUCO
apocalypsis14Documentos de Investigación24 de Mayo de 2017
3.006 Palabras (13 Páginas)287 Visitas
CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN Y FLORA DEL EJIDO DE EL CUCO, MPIO. DE SAN MARCOS, GRO., MEXICO.
El ejido del Cuco pertenece al municipio de San marcos y se encuentra ubicado al Norte de la cabecera Municipal, la vía de acceso es por la carretera que va de San Marcos hacia el entronque que comunica las poblaciones de Las Mesas y con el municipio de Tecuanapa. Mediante los recorridos en el Ejido, se reconocieron los siguientes tipos de vegetación: Bosque de Quercus, el Bosque Tropical Caducifolio, el Bosque de Galería y Vegetación perturbada o Sabanoide.
BOSQUE DE Quercus
Este tipo de vegetación se encuentra en la parte Norte de la población, algunas de las especies representativas son: Encino blanco (Quercus glaucescens), encino amarillo (Quercus magnoliifolia), encino negro (Quercus peduncularis), palo cenizo (Clethra mexicana), capulín celoso (Conostegia xalapensis), cabello de àngel (Calliandra anómala), varita de San Jose (Calliandra houstoniana), teguaje (Lysiloma acapulcensis), zarza (Mimosa albida), diente de perro (Smilax sp.), gusanillo (Waltheria americana), Trichospermum mexicanum, Calea zacatechichi, Conostegia, entre otras.
Fotografia de Arturo Hernàndez Abarca
Fotografía de Arturo Hernández Abarca
Quercus glaucescens Quercus peduncularis Trichospermum mexicanum
Fotografías de Arturo Hernández Abarca
Quercus magnoliifolia Curatella americana
Erytrhina lanata Serjania racemosa Leucaena macrophylla
Bromelia pinguin Randia echinocarpa Calliandra anomala
Fotografías Arturo Hernández Abarca
Conostegia xalapensis Ligodium venustum Lobelia laxiflora
Elytraria imbricata Waltheria americana Clethra mexicana
Fotografías de Arturo Hernández Abarca
Bosque Tropical Caducifolio.
Se encuentra más cercana a la localidad cubriendo superficies considerables, se observan BTC muy perturbados formando vegetaciones Sabanoides y matorrales de especies características de perturbaciones. Las especies que se encuentran en el BTC son: palo de tetatìa (Comocladia engleriana), ciruelo (Spondias purpurea), anona (Annona squamosa), Flor de mayo o rosa blanca (Plumeria rubra), veneno (Thevetia ovata), coacoyul (Acrocomia aculeata), zoymiche (Crysophyla nana), cirìan (Crescentia alata), jìcaro (Crescentia cujete), cacho de borrego (Godmania aesculifolia), roble blanco (Tabebuia rosea), tecomasùchil (Cochlospermum vitifolium), copal (Bursera excelsa), copal chino (Bursera bipinnata), mulatomolor a jabòn (Bursera sp.), ceiba o pochote (Ceiba aesculifolia), pochota (Ceiba parvifolia), bocote (Cordia elaeagnoides), hormiguero (Cordia alliodora), nopal, tuna (Opuntia sp.), bonete (Jacaratia mexicana), guarumbo (Cecropia obtusifolia), carnizuelo (Acacia hindsii), Tachicon (Curatella americana), cacahuananche (Gliricidia sepium), colorin (Erytrhina lanata), espino (Acacia cochliacantha), teguaje (Lysiloma acapulcensis), tepimixque (Lysiloma divaricatum), cuahulote (Guazuma ulmifolia), Helicteres barvensis, entre otras.
Fotografía de Arturo Hernández Abarca.
Bursera excelsa Tecoma stans Crescentia cujete
Lysiloma divaricatum Curatella americana Erytrhina lanata
Acacia hindsii Acacia cochliacantha Haematoxylum brasiletto
Fotografìas de Arturo Hernandez Abarca
La vegetación sabanoide se encuentra en las partes intermedias del BTC y en algunas áreas de las zonas de transición entre el BQ, está constituido por una asociación de tlachicón (Curatella americana) y nanche (Byrsonima crassifolia) y tienen altitudes de 4 a 5 m. Otras especies presentes en abundancia son el chapulistle (Dodonaea viscosa), palo virgen (Jacquinia aurantiaca) y el moradito (Conostegia xalapensis), así como diversos pastos que se utilizan para alimentar el ganado.
Fotografía de Arturo Hernández Abarca
BOSQUE DE GALERÍA
Se caracteriza principalmente por mantener el follaje verde todo el tiempo, debido a la humedad de su hábitat, entre las especies representativas tenemos: palo María (Calophyllum brasilense), mesón (Licania platypus), cacahuate (Licania arborea), fraile (Couepia poliandra), papaya de pájaro (Carica papaya), Drago amarillo (Pterocarpus acapulcensis), parota (Enterolobium cyclocarpum), izote (Yucca guatemalensis), coapinol (Hymenea courbanil), rosa blanca (Plumeria rubra), jinicuil (Inga vera), capiro (Brosimum alicastrum), pomarrosa (Syzygium jambos), entre otros.
Calophyllum brasilense Licania platypus Carica papaya
Yucca guatemalensis Vitex mollis Licania arborea
Fotografías de Arturo Hernández Abarca
Listado florístico
Se encontraron 63 familias botánicas y 138 especies, de las cuales 72 son árboles (52%), 37 arbustos (27%), 18 hierbas (13%) y 11 que comprenden otros (8%).
Listado de especies que se encuentran en el Ejido del Cuco
Determinó:
Biólogo Arturo Hernández Abarca
Cédula Profesional: 7858789
Nombre científico Nombre común Usos Forma biol. Vegetación
Acanthaceae
Elytraria imbricata (Vahl) Pers. Telaraña, araña Medicinal Hierba BTC, Veg. Sec.
Agavaceae
Agave sp. Maguey Para pitas Arrosetada BQP
Adiantaceae
Adiantum sp. Pie de sanate No se conocen Hierba BQP
Alstroeneriaceae
Bromarea acutifolia (Link & Otto) Herb. Flor de sonaja No se conocen Hierba BTC, BQP
Anacardiaceae
Amphipterygium adstringens Cuachalalate Medicinal Àrbol BTC
Astronium graveolens Jack. Cerillo No se conocen Àrbol BTC, SMS
Mangifera indica L. Mango Alimentaria, artesanal Árbol BTC
Comocladia engleriana Loes. Palo de tetatia No se conocen Arbusto BTC, BQ
Spondias purpurea L. Ciruelo Alimentaria Àrbol BTC
Annonaceae
Annona diversifolia Saff. Ilama Alimentaria Árbol CULTIVADA
Annona muricata L. Guanábana Alimentaria Árbol CULTIVADA
Annona squamosa (L.) Anona Comestible, leña Árbol BTC
Apocynaceae
Asclepias sp. Sin nombre No se conocen Hierba BQP
Gonolobus sp. Chicayomi Alimentario Enredadera BTC, BQP
Plumeria rubra L. Rosa blanca, rosa de mayo Ornato, cercas vivas Árbol BTC, BG
Thevetia ovata (Cav.) A. DC. Veneno Cercas vivas Arbusto BTC
Araceae
Anthurium crenatum (L.) Kunth. Oreja de burro No se conocen Hierba BTC
Xanthosoma robustum Schott. Quequeite Para tomar (recipiente) Hierba BG
Arecaceae
Acrocomia aculeata (Jacq.)Lodd & Mart. Coacoyul Fruto comestible Palma BTC
Cocos nucifera Palma de coco Comestible, Construcciòn Palma BG/Cult.
Crysophyla nana (H.B.K.) Zoyamiche Alimentaria Palma BTC
Asparagaceae
Yucca guatemalensis Baker Izote Ornato Árbol BG
Asteraceae
Calea zacatechichi Schltdl. Prodigiosa, àrnica Medicinal Hierba BQ, BTC
Cosmos sulphureus Cav. Flor anaranjada Ornato Hierba BTC
Zinnia elegans Jacq. Flor de viuda Ornato Hierba BTC
Begoniaceae
Begonia sp. Agrito No se conocen Hierba BQP
Bignonaceae
Astianthus viminalis (H.B.K.) Baill. Asùchil de rio No se conocen Àrbol BG
Crescentia alata Kunth Cirián Artesanal, medicinal Árbol BTC
Crescentia cujete L. Jícaro Artesanal, medicinal Árbol BTC
Godmania aesculifolia (H.B.K) Cacho de borrego Leña Árbol BTC
Tabebuia rosea (Bertol.) DC. Roble Maderable Árbol BTC
Bixaceae
Bixa orellana L. Achote Leña Arbusto BTC,BG
Cochlospermum vitifolium (Willd.) Spreng. Tecomasùchil Se desconoce Árbol BTC
Bromeliaceae
Bromelia pinguin L. Piñuela Fruto comestible Arrosetada BQ, BTC
Tiliandsia sp. Alacranero Ornato navideño Hierba/epífita BQ ,BTC
Burseraceae
Bursera excelsa (Kunth) Engl. Copal Ceremonial (goma) Árbol BTC, BQ
...