CASO CLINICO GLICEMIA
talitabizariTarea8 de Noviembre de 2017
584 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
CASO CLINICO 1
Presentamos el caso clínico de una mujer de 88 años, natural de España, con hipertensión arterial tratada con Amilorida/Hidroclorotiazida como antecedente de interés, llevada a Urgencias por disminución del nivel de consciencia, agitación y desorientación temporal, donde destaca una glucemia capilar obtenida por glucometro superior a 500 mg/dl, administrándole insulina cristalina. Los dos meses previos presentó polidipsia y poliuria, con disminución de ingesta de alimentos sólidos.
No presentaba fiebre ni otra sintomatología. En la exploración las constantes eran normales, con ligera deshidratación, exploración cardio-pulmonar y abdominal normal, sin edemas en miembros inferiores. Cómo único hallazgo en la exploración, además de la deshidratación, una desorientación temporal en la exploración neurológica, manteniéndose orientada en espacio y persona. Como pruebas complementarias de la Urgencia destacan electrocardiograma y radiografía de tórax, sin datos de interés; bioquímica de sangre, con glucemia 661 mg/dl, creatinina 1,8 mg/dl, Urea 64 mg/dl; hemograma con leucocitosis de 15,000 y neutrofilia absoluta de 8500; analítica de orina sin cuerpos cetónicos; sedimento urinario con intensa bacteriuria y piocitos.
PREGUNTAS
1. QUE OTRAS PRUEBAS DE LABORATORIO SOLICITARIA Y PORQUE
2. VALORES DE REFERENCIA DE LA GLICEMIA
3. SOLICITARIA HEMOGLOBINA GLICOSILADA. SI LA RESPUESTA ES SI PORQUE
4. CLASIFICACION DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
5. MENCIONE LOS DIAGNOSTICOS DEL CASO CLINICO
CASO CLINICO 2
Paciente masculino de 34 años de edad, se presenta a emergencias con fiebre y malestar ya por varios días, al mismo tiempo con náuseas y vomito. Su examen revela hipersensibilidad al tacto en el cuadrante superior derecho, sin rebote positivo. Los exámenes de laboratorio presentaron lo siguiente:
En suero encontramos:
- AST: 3,350 U/dl
- ALT: 3,250 U/dl
- Bilirrubina total: 6.5mg/dl
- Explique estos resultados y todas sus posibles patologías, explicando sus manifestaciones clínicas.
- Que estudios complementarios solicitaría
- Diagnostico mas probable
CASO CLÍNICO 3
Se trata de un varón de 53 años fumador de más de 30 cigarrillos al día, consumidor excesivo de alcohol y diabetes tipo 2 diagnosticada hace cuatro años antes de su asistencia en Urgencias, no realizando seguimiento ni tratamiento alguno. Disponemos de una última hemoglobina glicosilada (HbA1c) de 8.5%. Como antecedentes familiares tiene un padre con DM en tratamiento con insulina. Es traído por su familia por importante deterioro del estado general, astenia intensa, hiporexia y polidipsia extrema. Dos o tres días previos al ingreso se añade al cuadro somnolencia y desorientación espacio-temporal.
Refiere pérdida de peso no cuantificada. Niega consumo excesivo de alcohol u otros tóxicos durante el periodo de deterioro clínico. Además de la corrección hidroelectrolítica y de la insulinización intensiva, el paciente requirió sedación por agitación psicomotriz en probable relación con deprivación alcohólica. En pocos días se consigue una mejoría de los parámetros bioquímicos.
Exploración física
- Peso 96 kg, Talla 168 cm, IMC 31 kg/m2, TA 100/65 mmHg, SatO2 97%, Tª 36,4ºC. Cabeza y cuello: pares craneales conservados. No bocio palpable.
- Auscultación cardio-pulmonar: normal
- Abdomen: pequeña hernia umbilical reductible. Blando y depresible a la palpación.
Globuloso. Ruidos hidroaéreos normales. No puntos dolorosos.
- MMPP: no edemas ni signos de TVP.
Pruebas complementarias
- Analítica al ingreso: Glucemia 680 mg/dL, Hemoglobina 10 g/dL, VCM 95 fl, Plaquetas 475000, Leucocitos 11.190 (fórmula normal). TGO 120 TGP 80 GGT 100 Bilirrubina total 12 predominio directo 8 mg/dL. indirecta 4 mg/dL. Colesterol 240 mg/dL, triglicéridos 190 mg/dL
...