Caso Cinico De Enfermedad Cerebrovasculr
eudhelhia29 de Septiembre de 2014
1.217 Palabras (5 Páginas)253 Visitas
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Hospital Universitario
“Dr. Alfredo Vam Grieken”
Proceso de enfermería aplicado a usuario con enfermedad cerebrovascular en el área de Medicina Interna del Hospital “Dr. Alfredo Van Grieken “Coro Estado Falcón
Coord: T.S.U.
Licda.Jackelin Landaeta E.
Santa Ana de Coro, Abril del 2014
Tabla de contenido
Introduccion
Objetivos
Objetivo General
Objetivos específicos
Valorar al usuario por medio de la aplicación de diferentes métodos y técnicas de recolección de datos.
Formular los diagnósticos de enfermería según los problemas de salud detectado en la usuaria.
Planificar las acciones de enfermería que contribuyan a solucionar o a disminuir los problemas de salud detectados.
Ejecutar las acciones de enfermería planificadas.
Evaluar acciones de enfermería ejecutadas y respuesta del paciente
Marco teórico
Definición de la patología en estudio
Etiología
Signos y síntomas
Fisiopatología
Esquema de la fisiopatología
Medidas diagnosticas
Fecha Examen Resultado Cifras Normales Interpretación
26-05-10 VDRL N.R N.R Normal
26-05-10 Bil.total 15,510 0-1mg/dl alto
" Bil.directa 1,01 0-0,3mg/dl Alto
" Bil.indirecta 14,50 0-0mg/dl Alto
25-05-10 HGB 15,3g/dl 16,8-18,4(g/dl)
" HCT 43,8% 52-58(%)
" PLT 203x10^³νι 213-290(1000/mm³)
25-05-10 Bil.total 19,60 0-1mg/dl Alto
" Bil.directa 0,32 0-0,3mg/dl Alto
" Bil.indirecta 19,28 0-0mg/dl Alto
Medidas terapéuticas
MODELO CONCEPTUAL APLICADO EN EL ESTUDIO DE CASO.
MODELO DE VIRGINIA HENDERSON.
Esta teoría de enfermería incorporo los principios fisiológicos y psicopatológicos a su concepto de enfermería. Henderson, define la enfermería en términos funcionales como la única función de una enfermera es ayudar al individuo sano y enfermo, en la realización de aquellas actividades que contribuyen a su salud, su recuperación a una muerte tranquila, que este realizaría sin ayuda si tuviese fuerza, la voluntad y el conocimiento necesario y hacer esto de tal forma que le ayude a ser independiente lo antes posible.
Los elementos más importantes de su teoría:
• La enfermera asiste a los pacientes en las actividades esenciales para mantener la salud, recuperarse de la enfermedad o alcanzar la muerte en paz.
• Introduce a desarrollar el criterio de independencia del paciente en la valoración de salud.
...