ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casos universos y muestra (probabilística y no probabilística)

calsjsjInforme17 de Septiembre de 2023

860 Palabras (4 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 4

Casos universos y muestra (probabilística y no probabilística)

Muestra probabilística: Si el objetivo de la investigación es obtener resultados representativos y generalizables sobre las actitudes hacia el aborto o las tasas de aborto en una población específica, una muestra probabilística sería preferible. Por ejemplo, una encuesta que seleccione aleatoriamente a individuos de diferentes grupos demográficos, regiones o afiliaciones religiosas puede proporcionar una visión más objetiva y representativa de las opiniones sobre el aborto en esa población.

Muestra no probabilística En el contexto del aborto, las muestras no probabilísticas también pueden ser utilizadas en ciertos casos. Por ejemplo, si la investigación tiene como objetivo explorar en profundidad las experiencias y emociones de mujeres que han pasado por un aborto, podría ser más apropiado utilizar un enfoque de muestreo no probabilístico para seleccionar participantes que estén dispuestas a compartir sus historias y perspectivas.

Es importante tener en cuenta que, en el tema del aborto, la elección de la muestra y la metodología de investigación deben abordarse con un enfoque ético y compasivo. El aborto es un tema altamente sensible que involucra cuestiones éticas, morales y legales, y los investigadores deben asegurarse de proteger la privacidad y confidencialidad de los participantes y manejar la investigación de manera responsable y respetuosa.

En resumen, tanto la muestra probabilística como la no probabilística pueden ser utilizadas en investigaciones sobre el tema del aborto, pero es importante considerar cuidadosamente los objetivos de la investigación, la disponibilidad de recursos y la ética involucrada en el proceso de selección de la muestra.

Algunos ejemplos de posibles procedencias podrían ser:

Pacientes en clínicas de aborto: Si el objetivo es analizar las experiencias y decisiones de mujeres que han pasado por un aborto, la procedencia podría ser pacientes que han visitado clínicas de aborto para realizar el procedimiento.

Población general: Si la investigación se enfoca en las actitudes hacia el aborto en una población más amplia, la procedencia podría ser adultos de diferentes grupos demográficos seleccionados aleatoriamente de la población general.

Profesionales de la salud: En un estudio centrado en la perspectiva de los profesionales de la salud que trabajan en el campo del aborto, la procedencia podría ser médicos, enfermeras o trabajadores sociales que han estado involucrados en el proceso de aborto.

Edades: En una investigación sobre el aborto, es relevante considerar un rango amplio de edades, que abarque desde adolescentes hasta personas mayores. Las experiencias, actitudes y decisiones relacionadas con el aborto pueden variar significativamente según la etapa de la vida de los individuos. Por ejemplo, los adolescentes pueden enfrentar situaciones únicas debido a su desarrollo emocional y social, mientras que las personas mayores pueden estar en diferentes etapas de su vida reproductiva y tener perspectivas distintas.

Género: Es importante considerar tanto a mujeres como a hombres en la investigación sobre el aborto. Si bien el aborto afecta principalmente a las mujeres, las perspectivas y opiniones de los hombres que pueden estar involucrados como parejas, familiares o proveedores de atención también son relevantes. Incluir a ambos géneros permitirá una comprensión más completa de las implicaciones y perspectivas relacionadas con el aborto.

Orientación sexual: La orientación sexual también puede ser relevante en el estudio del aborto, ya que las personas LGBTQ+ pueden enfrentar desafíos adicionales en el acceso a servicios de salud reproductiva y enfrentar diferentes cuestiones relacionadas con la maternidad y la paternidad. Es importante considerar cómo la orientación sexual puede influir en las experiencias y decisiones relacionadas con el aborto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (50 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com