Cinética enzimática. Efecto de la concentración de la enzima y del pH sobre la velocidad de reacción
Horus AchoInforme4 de Marzo de 2019
500 Palabras (2 Páginas)215 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
Laboratorio de bioquímica y biología molecular
Cinética enzimática. II, III. Efecto de la concentración de la enzima y del pH sobre la velocidad de reacción.
Acho Hernández Horus N., Lara Labarrios Alejandro 3IV1 Sección III
Resultados
Los resultados quedan expuestos en los siguientes gráficos.
(AQUÍ VAN TUS GRAFICOS GG)
Tabla 2. Efecto del pH sobre la actividad de la invertasa.
T | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
Absorbancia | --- | -0.045 | 0.280 | 0.019 | 0.190 | 0.223 | 0.0543 |
Azúcar reductor (µM) | --- | 0 | 5.11 | 0 | 3.299 | 3.963 | 0.569 |
Velocidad (U.I) | --- | 0 | 0.511 | 0 | 0.3299 | 0.3963 | 0.0569 |
pH | 5.0 | 3.0 | 4.0 | 4.5 | 5.0 | 6.5 | 7.5 |
Grafica 2. Efecto del pH en sobre la actividad de la invertasa.
[pic 1]
Análisis y discusión
La actividad enzimática se ve modificada por varios factores, como lo son la temperatura, la concentración de la enzima, el pH, la concentración del sustrato, el tiempo etc.
- (AQUÍ VAN TUS DISCUSIONES GG)
- Las enzimas son largas cadenas polipeptídicas de aminoácidos (proteína), cada aminoácido tiene un residuo (o grupo R), éste residuo está compuesto por grupos funcionales o radicales. Dadas las características químicas, como pueden ser estructura, estabilidad (resonancia), etc. Los cuales son susceptibles a las condiciones del medio, protonándose, desprotonándose, formando puentes H con mayor o menor facilidad o desintegrándose.
Cuando el pH del medio es bajo (ácido) se protonan algunos residuos, lo cual genera cargas positivas en la proteína, del mismo modo, si el pH es alto (básico), se desprotonan algunos residuos, lo cual genera cargas negativas en la proteína. Esto se conoce como desnaturalización.
Al ser la enzima de importancia biológica ésta funciona óptimamente en un el medio que cumpla con ciertas características. Para el caso del pH existe lo que se conoce como “pH óptimo”, al cual la enzima tiene la mayor actividad. Como puede verse en la gráfica, las zonas de bajo pH y de alto pH son las zonas donde hay menor actividad de la enzima, por otro lado, en la zona que comprende de 4.0 a 4.5 se encuentra la mayor actividad. Según la literatura, el pH óptimo se encuentra entre 3.5 y 5.5 teniendo mayor actividad a 4.5, lo cual parece extraño al ver la gráfica, donde precisamente a 4.5 se obtuvo un valor de absorbancia bajo, esto debido a la preparación del mismo, ya que se había preparado una vez, pero no se obtuvo coloración durante la práctica.
...