Contrato
dianacrimiTrabajo7 de Octubre de 2015
763 Palabras (4 Páginas)159 Visitas
- Cuestionario 1 UNIDAD I. SISTEMA NERVIOSO
¿Cuáles son los órganos principales que componen al sistema nervioso central? El cerebro y la médula espinal.
¿Cuál es el órgano más importante del sistema nervioso y por qué? El cerebro porque controla todo lo que hacemos mediante varios millones de células llamadas neuronas.
¿Cuál es la hormona que define al género masculino? Testosterona.
¿Cuál es la hormona que define al género femenino? Progesterona.
¿Qué es el trastorno antisocial? Es una patología de índole psicológico, las personas pierden la noción de la importancia de las normas sociales, como los son leyes y derechos individuales.
- Cuestionario 2 UNIDAD II. ANATOMIA DE LAS NEURONAS
¿Cuál es la función de las neuronas? Recibir estímulos diferentes y conducir los impulsos nerviosos.
¿Cuántos tipos de neuronas hay y cuáles son? Hay dos tipos de neuronas, las sensoriales y las motoras.
¿Cuál es el objetivo de la sinapsis? Transmitir los impulsos nerviosos a diferentes zonas del organismo con la finalidad de generar una respuesta al estímulo recibido.
¿Cuáles son las partes de la neurona? Están formadas por una masa central (cuerpo celular) que contiene un núcleo, del cual surgen ramificaciones llamadas dendritas, a la más larga de ellas se le llama axón , la mayor parte del axón está cubierto por la vaina de mielina (lo cubre para no ser dañado).
¿Qué células forman la mielina? Las células gliales.
¿Cuál es la función de las neuronas sensoriales? Transmitir mensajes de los órganos sensoriales a la médula espinal o al cerebro.
¿Cuál es la función de las neuronas motoras? Transmitir mensajes de la médula espinal o cerebro hacia los músculos y las glándulas.
¿Qué hacen las interneuronas? Transmiten mensajes de una neurona a otra.
¿Qué es un neurotransmisor? Son sustancias químicas liberadas por las vesículas sinápticas que recorren el espacio sináptico y afectan a las neuronas cercanas.
¿Para qué sirve la dopamina? Para generar una amplia gama de emociones, como el amor.
¿Qué es la oxitocina? Un neurotransmisor sexual.
¿Para qué sirven las endorfinas? Para inhibir el dolor.
- Cuestionario 3 UNIDAD III. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARTES DEL CEREBRO Y SUS FUNCIONES
¿En cuántas partes se divide el cerebro y cuáles son? Se divide en tres partes, el rombencéfalo, mesencéfalo y el prosencéfalo.
¿Cuáles son las partes que componen el rombencéfalo? La médula oblongada o bulbo raquídeo, el puente y el cerebelo.
¿Cuál es la función de la médula oblongada? cruce de los nervios sensoriales y motores.
¿Cuál es la función del cerebelo? Coordina los reflejos.
¿Cuáles son las partes que componen el prosencéfalo? El tálamo, el hipotálamo, los hemisferios cerebrales y los lóbulos frontal, occipital, pariental y temporal.
¿Qué regula el hemisferio cerebral izquierdo? El tacto y el movimiento del lado derecho y tiende a desarrollar más la parte lógica y científica.
¿Qué regula el hemisferio cerebral derecho? El tacto y movimiento del lado izquierdo y tiende a desarrollar más la parte artística y creativa.
¿En cuántas porciones está dividida la médula? En cuatro porciones, la cervical, dorsal, lumbar y la sacra.
¿Cuáles son las tres funciones específicas que tiene la médula? La función motora, la sensitiva y la refleja.
¿Cómo es realizada la función motora? Es realizada gracias a los impulsos que son llevados hasta las células de la médula espinal a través de los fascículos piramidales.
¿En qué consiste la función refleja? Consiste en la transformación de un estímulo recibido por un órgano en un impulso recibido por un órgano en un impulso de salida.
...