ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son las Infecciones nosocomiales de vías urinarias

didicita16Documentos de Investigación19 de Agosto de 2017

3.903 Palabras (16 Páginas)466 Visitas

Página 1 de 16

‎16/‎07/‎2015

I N D I C E

Paginas

INTRODUCCION                                                                                                    

OBJETIVO                                                                                                            

CAPITULO I

  Reporte de Experencia Profesional                                                                  

1.1. Clasificacion de la institucion                                                                      

1.1.1. Antecedesntes Historicos                                                                          

1.2. Organizacion General                                                                                    

1.2.1. Organizacion                                                                                            

1.3. Politicas de la Institucion                                                                            

1.4. Croquis de Ubicacion                                                                                                                                                                        

 

CAPITULO II

    Referencia del perfil profesional                                                                  

2.1. Descripcion de la carrera tecnica cursada                                              

2.2. Objetivo de la carrera                                                                                

2.3. Perfil de Egreso                                                                                          

2.4. Analisis de las competencias prefecionales desarrolladas,

        de acuerdo al perfil de egreso                                                                

CAPITULO III

Experiencias Laborales                                                                                

3.1. Funciones Desarrolladas                                                                        

CAPITULO IV

4.1.0. Anatomia y Fisiologia del Sistema Genitourinario

4.1.2. Infecciones Nosocomiales

4.1.3. Epidemiologia

4.1.4. Infeccion de Vias Urinarias

4.1.5. Etilologia

4.1.6. Cuadro Clinico

4.1.7. Diagnostico

4.1.8. Tratamiento

4.1.9. Prevencion

4.2.0. Pronostico

4.2.1. Cuidados de Enfermeria

CAPITULO V

PRECESOS DE ENFERMERIA

5.1. Historia Clinica de Enfermeria

5.2. Plan de Atencion

5.3. Plan de Alta

Concluciones

Sugerencias

Glosario

Bibliografia

 

INTRODUCCION

La finalidad de la enfermeria hoy en dia es lograr la excelencia en el desempeño profecional, con un alto nivel cientifico, humano y etico para ponerla al servicio de las personas , ubicando a la enfermera en el campo profesional que le corresponde al asumir plenamente las respoinsabilidades de su funcion social.

Actuar con alegria y compromiso de hacer un mejor mañana, para el cual se tiene que empezar a construirlo desde ahora, con el objetivo primordial de brindar premisas , se elabora el presente trabajo Reporte de Experencia Profecional en la Clinica Regional "Almoloya de Aquisiras" ISSEMYM, organismo descentralizado del sector salud , asi como los antecedes, desde su fundacion hasta la actualidad.

Se incluye la explixacion amplia sobre, lo que es una infeccion intrahospitalaria (infeccion de vias urinarias) en pacientes adultos los cuales se presentan en el area hosítalaria, siendo la infeccion de las vias urinarias puede afectar el sistema pielocalicial y el parenquemia renal (pielonefritis), la vejiga (cistitis) o bien uretra (cistouretritis).

Asi mismo, se presenta un proceso de atencion de enfermeria, considerando que la esencia de la practica, es precisamente la utilizacion de este,  se identifica las necesidades del paciente de las cuales requiere, es decir, al individuo se le valora como un ser integral y unico, ademas que permite que se elabore un plan de atencion individualizado para lograr que la atencion brindada sea de calidad y calidez..

OBJETIVO 

  • Cumplir uno de los requisitos a travez del reporte de experencia profecional, para obtener el titulo de Tecnico en  Enfermeria General
  • Contar con un documento que permita dar a conocer a las autoridades de el Instituto Tecnico Profecional de Toluca las actividades vividas, realizadas durante la experencia profesional.
  • Elaborar un documento de informacion actualizada acerca de las acividades de Enfermeria en pacientes con Infeccion de Vias Urinarias Nosocomial, mediante una revision bibliografica y analisis de un caso clinico.

CAPITULO I

REPORTE DE EXPERENCIA PROFESIONAL

Se concluyo exitosamente mi practica prefesional en la Clinica de Regional "Almoloya de Alquisiras" ISSEMYM

1.1 CLASIFICACION DE LA INSTITUCION

UBUCACION

La Clinica Regional "Almoloya de Alquisiras" ISSEMYM se encuentra ubicada en Av. Benito Juarez Oriente No. 251 Col. Agua Fria, CP. 51860 Municipio de Almoloya de Alquisiras

El Municipio colinda al norte con los Municipios de Coatepec Harinas, Texcaltitlan; al este con los Municipios de Coatepec Harinas y Zacualpan, al sur con los Municipios de Zacualpan y Sultepec, al oeste con los Municipios de Texcaltitlan y Sultepec.

 

CONSTRUCCION

Esta cosntruida en forma horizontal de una sola planta  y cuenta con zona de hospitalizacion, sala de quirofano, CEyE, consultorios de consulta externa, area de mantenimiento, cocina comedor, area adiministrativa , area de almacen, famancia, cuarto de curaciones, residencia , sala de rayos "X"  y areas verdes.

Dependencia

La clinica es gubernamentalmente descentralizada y tiene caracter normativo, depende del Gobierno del Estado de Mexico y es subsidiada por un presupuesto estatal.

Depende del Instututo de Seguridad Social del Estado de Mexico y Municipios (ISSEMYM)

TIPO DE PACIENTES QUE ATIENDE

Empleados del Gobierno del Estado y Municipios.

1.1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS

En el año de  1995  se inicia la planeacion de la Clinica Regional "Almoloya de Alquisiras", con base a ala siguiente problematica.

De acuedo a la demanda de atencion de salud, de dicha comunidada

La saturacion del area fisica de consulta de derechohabientes y de familiares de hospitalizacion y  la lejania de un centro hospitalario de especialidades Toluca.

Mexico y la seguridad social

(1951-2001)

Gaceta de Gobierno, numero 48, del 16 de junio de 1951, mundialmente se da a conocer la Ley de pensiones para los Empleados del Estado de Mexico y Municipios, misma que entra en vigor el 17 de junio de 1957.

Los inicios de la justicia social, orientados al reconocimientos de la dignidad y calidad humana de la poblacion de Mexico y America, con ello el reconocimiento de sus derechos de bienestar, lo dieron los misioneros de las distintas ordenes religiosas que vinieron al nuevo mundo.

Sin embargo, el antecedente mas importante es el documento que Jose Maria Morelos y Pavon, denomino "Los sentimientos de la Nacion", en donde postula la igualdad de todos los seres humanos.

Por otra parte, la Constitucion de 1824 previo la proteccion del empleo publico mediante pensiones.

Estado de Mexico y La Seguridad Social

Corrian los primeros años del siglo XX , cuando en la entidad aparecieron los primeros decretos que regulaban las relaciones entre patron y trabajadores.

En 1904, entonces gobernador del Estado de Mexico Jose Vicente Villada, envio a la Legislatura Local iniciativa de ley sobre accidentes de trabajo, aprobada el 30 de abril de ese año, la cual ordenaba el pago de indemnizaciones a los trabajadores que resultasen victimas de algun accidente laboral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (103 Kb) docx (21 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com