Definición de impuesto sobre las actividades económicas
francheska221286Monografía5 de Abril de 2013
3.025 Palabras (13 Páginas)798 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO GUÁRICO
CALABOZO ESTADO GUÁRICO
Calabozo, 02 de Marzo del 2013
INDICE
Pg.
Introducción…………………………………………………………………. 3
Definición de impuesto sobre las actividades económicas y como la define la Ley Orgánica del Poder Público Municipal ………………… 4
Mencione y explique las actividades económicas que contribuyen con los impuestos municipales de las actividades económicas ………….. 5
Características del impuesto sobre las actividades económicas…….. 6
Definir el Hecho Imponible, Base Imponible alícuota, Sujeto Activo y Sujeto Pasivo del tributo municipal……………………………………… 8
Quienes gozan del beneficio de Exenciones, Exoneraciones y Rebajas dentro de tu municipio y ¿Porqué? ……………………………. 11
La empresa de actividad comercial Royal C:A distribuidoras de víveres y productos empaquetados al mayor y detal desea instalar una de sus sucursales en el Municipio Francisco de Miranda. Cuáles son los requisitos para solicitar el permiso de ejercicio de venta y distribución en esta entidad……………………………………………….. 12
La empresa de actividad industrial TODO PARA EL GANADEROC.A fabricante de concentrados de alimentos para bovinos, caprinos y porcinos para la distribución al mayor y detal, desea instalar una industria en el Municipio Francisco de Miranda. Cuáles son los requisitos para solicitar el permiso de actividad económica…………… 12
Mediante un ejemplo de su preferencia se usted tiene una empresa de servicios y desea ejercer en el Municipio Francisco de Miranda cuales son los requisitos para solicitar el permiso de actividades económicas………………………………………………………………... .. 13
Conclusiones……………………………………………………………….. 14
Bibliografía………………………………………………………………….. 15
INTRODUCCION
El impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios o de índole similar es un impuesto directo, tipificado en Ley venezolana, establecido en principio en la norma constitucional, y regido además por los preceptos y características establecidas en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Dicho impuesto, es atribuido y administrado de forma particular por cada municipio, es decir que es de competencia de estos de acuerdo a cada jurisdicción.
Debido a esto se realiza una patente (actualmente impuesto sobre Actividades Económicas de Industria y Comercio) es el primer recurso financiero en el sistema municipal Venezolano. En efecto, el poder local, nivel político territorial dotado de autonomía y personalidad jurídica tienen competencias propias y fuentes generadoras de recursos para el financiamiento de la organización y mantenimiento de los servicios públicos destinados a la satisfacción de necesidades y aspiraciones del colectivo municipal.
Los municipios constituyen la unidad político territorial autónomo, con potestad tributaria originaria establecida constitucionalmente. Se trata de potestad tributaria que no puede ir mas allá de lo que rectamente se desprende de la norma de derecho positivo constitucional.
Definición de impuesto sobre las actividades económicas y como la define la Ley Orgánica del Poder Público Municipal
Definición de impuesto sobre las actividades económicas: es un impuesto que grava los ingresos brutos que se originan de toda actividad económica, de industria, comercio, servicios de índole similar, realizada en forma habitual o eventual en la jurisdicción de un determinado Municipio y que pueda estar sometido a un establecimiento comercial, local, oficina o lugar físico y cuyo fin sea el lucro.
Este impuesto es distinto a los tributos que corresponden al Poder Nacional o Estadal sobre la producción o el consumo especifico de un bien, o al ejercicio de una actividad en particular y se causara con independencia de estos.
Como la define Ley Orgánica del Poder Público Municipal:
El artículo 207, consagra: “El impuesto sobre actividades económicas se causará con independencia de que el territorio o espacio en el cual se desarrolle la actividad económica sea del dominio público o del dominio privado de otra entidad territorial o se encuentre cubierto por aguas”. Las actividades económicas desarrolladas en las aguas son gravables con los impuestos municipales correspondientes, salvo que se trate de un supuesto de excepción expresa.
Mencione y explique las actividades económicas que contribuyen con los impuestos municipales de las actividades económicas
Actividad económica comercial: toda actividad que tenga por objeto la circulación y distribución de bienes, para la obtención de ganancia o lucro y cualesquiera otras derivadas de actos de comerció, distintos a servicios.
Actividad económica industrial: toda actividad dirigida a producir, obtener, transformar, ensamblar o perfeccionar uno o varios productos naturales, o sometidos a otro proceso industrial preparatorio.
Actividad económica financiera: toda actividad desarrollada dentro del mercado monetario y de intermediación financiera por todas aquellas personas naturales y jurídicas reguladas por la Ley General de Bancos y otras instituciones financieras y las demás leyes especiales que regulen este mercado.
Actividad económica de mercado de capitales: toda actividad u operaciones de oferta pública de acciones y de otros títulos de valores emitidos por personas naturales o jurídicas, incluidas las actividades realizadas por entidades de inversión colectiva.
Actividad económica cambiaria: toda actividad que tiene por objeto realizar operaciones de compra y ventas de billetes extranjeros y de cheques de viajeros, así como las demás operaciones cambiarias, que hayan sido autorizadas por el Banco Central de Venezuela.
Actividad económica de servicio o de índole similar al definido para el sector industrial o comercial: toda aquella que comporte, principalmente prestaciones de hacer, sea que predomine la labor física o la intelectual. Quedan incluidos en esta reglón los suministro de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones y aseo urbano, entre otros, así como la distribución de billetes de loterías, los bingos, casinos y demás juegos de azar. A los fines de gravamen sobre actividades económicas no se consideran servicios, los prestados bajo relación de dependencia ni los servicios profesionales de carácter personal.
Características del impuesto sobre las actividades económicas
Las características del Impuesto sobre actividades económicas son las siguientes:
Es un Impuesto municipal, local o territorial, aplicado en el ámbito espacial de un municipio determinado. Es aplicable en y desde la jurisdicción de un municipio con independencia de que el ámbito espacial o territorial donde se desarrolle o nazca el hecho imponible sea del dominio publico o privado de otra entidad territorial (contribuyente transeúnte) o se encuentre cubiertos por aguas y es un gravamen a los tributos que corresponden al Poder Nacional o Estadal.
Impuesto que grava la actividad lucrativa que produce el ejercicio de la industria, servicio, comercio o de índole similar, de carácter independiente, aun cuando estas actividades se realicen de hecho, es decir, que el contribuyente o responsable actúe sin obtención previa de la licencia.
Para que una actividad pueda ser considerada sin fines de lucro, el beneficio económico obtenido de dicha actividad, en caso de ser persona natural, deberá ser reinvertido en el objeto de asistencia social u otro similar en que consista la actividad y en caso de tratarse de persona jurídica que el beneficio obtenido o dividendo no sea repartido entre los socios o asociados.
No es un impuesto a las ventas o al consumo aun cuando uno grava los ingresos brutos producto de las ventas. Tampoco es un impuesto al capital, ya que estos impuestos son competencias del Poder Nacional. Es un tributo que grava el ejercicio de una actividad particular, la producción, diferente a un tributo Nacional o estadal, que son independientes de eso.
En principio, se encuentra vinculado a un establecimiento comercial, agencia, oficina, sucursal o lugar físico donde se ejercerá la actividad económica lucrativa de comercio, servicio, industria o actividad de índole similar. El comercio eventual o ambulante también es objeto de este gravamen.
Ejercido en forma habitual o en forma ocasional. El ejercicio de la actividad económica lucrativa de industria, comercio, servicios de índole similar puede ser realizado en forma habitual, los ingresos brutos de ventas o servicios obtenidas en forma ocasional o eventual, también configura el hecho imponible de este impuesto municipal.
Los Ingresos Brutos deben de estar claramente definidos en las Ordenanzas,
...