Derecho Inernacional
uriel168413 de Abril de 2015
6.120 Palabras (25 Páginas)228 Visitas
Definición de Derecho Internacional Privado: Es la disciplina o normas que resuelve y regulan las relaciones entre estado y particulares sobre cuestiones civiles, comerciales y de otra índoles.
Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tantofísicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o autotutela.
Derecho Politico: es una rama jurídica que aglutina todos los ámbitos de estudio del derecho que están relacionados con el fenómeno político. Para algunos es considerada una disciplina de contornos difusos.
Origen del Derecho Privado Se trata de una disciplina joven pero con una data de más de 100 años, ya en la antigüedad del derecho romano aparecen elementos o figuras jurídicas como adopción, compras, testamentos, donación, ciudadanía junto con cuestiones propias del estados, como reconocimiento de independencia, declaratoria de guerras, etc, llegando el momento de separar lo público de lo privado.
En qué consiste el Jus Gentiun: el derecho de gentes, en un sentido restringido comprende las instituciones del derecho romano de las que pueden participar los extranjeros que tenían tratos con Roma y sus ciudadanos.
Cuales figuras o elementos aparecen el Jus Gentiun: Legista Nuptia, testamento, compra venta, naturalización.
Criterio de Bertran D´Argentre sobre el origen del Derecho internacional: Desde el momento que un estado admite la aplicación de la ley extranjera en su territorio está dando lugar al surgimiento del problema fundamental del derecho privado es decir a los conflictos de leyes.
Numero los Objetivos del Derecho Int. Privado y diga cuál es el más importante porque?: a) Acerca o unifica las diversas legislaciones; b) procura evitar los conflictos de leyes o legislaciones; c) Tiende a facilitar las operaciones de carácter particular. Porque al estipular en las clausulas los convenidos se evitan que hayan conflictos entre países en la interpretación y aplicación de una ley.
Diferencia entre Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado: 1) El derecho Int. Público Tiene un carácter Coercitivo en las aplicaciones de las normas y el Derecho Int. Privado carece de esto solo tiene un carácter consensual de buena voluntad. 2) El derecho Int. Publico trata de cuestiones relativa a orden público y seguridad internacional, el Derecho Int. Privado trata cuestiones civiles, comerciales, laborales, etc., 3) Der. Int, Publ. Abarca relaciones de estado a estado el Der. Int. Priv. Es más amplio abarca además las relaciones entres estado y particulares y entre particulares entre si.
Ponga Ejemplo sobre el sobre el uso del poder coercitivo en el Derecho Int. Privado
Hable sobre la relación del Derecho Internacional Privado con otras ramas y ponga ejemplo: El Derecho Internacional Privado es una disciplina tan alta entra en contacto con muchas otras tanto en ámbito de derecho como en otras aéreas como Derecho Internacional Publico, Derecho Civil, Derecho Aéreo, Derecho Laboral, Derecho Contencioso , no jurista como Psicología, contabilidad economía, etc. Ej.
Numeres las Fuentes del Derecho Int. Privado y ponga ejemplo de doctrina como fuente y de la jurisprudencia: a) Legislaciones; b) Tratados; c) Jurisprudencias; d) Leyes locales o internacionales; f) doctrinas y g) costumbre internacionales Ej. Revistas de juristas que tienen carácter teórico y subjetivo en nuestro país tenemos la Gaceta Judiciales. Ej. Una sentencia del tribunal internacional de la haya, o corte internacional de justicia sobre tutelas, domicilio, nacionalidad, una sentencia de la corte Interamericana en materia de nacionalidad, adopción, filiación, matrimonio.
Porque se dice que la doctrina es un fuente amplísima ponga ejemplo de la legislación como fuente: Porque son todas la conceptualizaciones o criterios expuestos por Jurista internacionales las cuales tienen a profundizar convirtiendo situaciones que parecen simple en complejas. Ej. Legislacion: Son resoluciones que resuelven regímenes matrimoniales, tutelas, adopción, o resoluciones del consejo de ministro de la OEA en materia de testamento, domicilio, divorcios.
Distincion entre fuentes Interna y externas: Las Internas Son todas aquellas que están íntimamente vinculada al derecho internacional privado o forma parte del mismo. Externas la que actúan como asesora o complementaria.
Cuáles son las fuentes Internas y Cuáles son las externas Las internas son los tratados, jurisprudencias, las externas son las leyes, doctrinas y costumbre locales e internaciones.
Hable sobre las fuentes nacionales e internacionales: Nacionales son la usada de manera de asesoría o complementaria en la que se ubican doctrina, ley y costumbre Internacionales la que están ligada a legislaciones, tratados y jurisprudencias.
Defina Conflicto de leyes: Toda situación jurídica en la cual coinciden o chocan dos o más legislaciones como consecuencia de la situación, nace la diferencia entre legislaciones.
Tipos de conflictos de leyes: Conflicto de Espacio, Conflicto de tiempo, conflicto de jurisdicción.
Enumere las tentativas de unificación: 1) Conferencias de las hayas de los años 1882, 1902 y 1905; 2) Sexta conferencia intearmericana del año 1928; 3) Los diversos tratados multilaterales y bilaterales, tanto de la época actual como de periodos anteriores, especialmente aquellos de carácter comercial e migracionistas. Ej. GATTA, aranceles y comercio (1947) los TLC, la ronda de uruguay 1994, etc.
Enumere los principales elementos aprobados en la 6ta. Conferencia interamericana de 1928. Tutela, nacionalidad, adopción, comunicación, domicilio, leyes territoriales, se aprobó el código de Bustamante.
Reservas de la Rep. Dom en Sexta Conferencia: 1) Predominio de la Ley de nacional en lo referente al estado y la capacidad de los Dominicanos donde quiere que se encontraran, ¨Ley del Domicilio¨ 2) La nacionalidad por sociedad y la nacionalidad por el principio general de la constitución den donde a ningún Dominicano se le reconoce otra nacionalidad mientras resida en el país.
Código de Bustamante Artículo 6. Los Estados o personas jurídicas internacionales no contratantes que deseen adherirse a este Convenio y en todo o en parte al Código anexo, lo notificarán a la Oficina de la Unión Panamericana, que a su vez lo comunicará a todos los Estados hasta entonces contratantes o adheridos. Transcurridos seis meses desde esa comunicación, el Estado o persona jurídica internacional interesados podrá depositar en la Oficina de la Unión.
Que se entienden por leyes de carácter personal y leyes de carácter territorial. El carácter personal es como se aplica la situación jurídica que le corresponda al individuo en cuanto a su nacionalidad Carácter Territorial Es como se debe aplicable ley en el caso del lugar que corresponda a los actos
Cuál es la Importancia del Código de Bustamante, Es un instrumento para reglamentar y resolver los asuntos de carácter particular. Tiene la particularidad de vincular jurídicamente los sistemas jurídicos de dos o más estados con la finalidad de determinas los parámetros de cumplimientos emitidos en los artículos del código, siendo el primero en cuanto al derecho privado y es un tratado que establece normativa común para América.
Causa de los Conflictos de leyes a) Cuestiones culturales y tradicionales; b) Cuestiones religiosas y teocráticas; c) Cuestiones políticos e ideológicos; d) Existencia diversas de sistemas de derecho; e) Niveles de desarrollos técnicos científicos:
Porque se dice que la nacionalidad, la adopción, el domicilio, matrimonio, y otras causas de conflictos, aunque lo son deben ser considerados como derivaciones del Derecho. Privado
Enumere varios tratados que han contribuido con el acercamiento la unificación de legislaciones. GATTA, aranceles y comercio (1947) los TLC, la ronda de uruguay 1994 que creo la OMC, Mastriz unión Europea, etc.
Teoría de la Personalidad: Es aquella teoría que considera que la ley es aplicable en cada situación jurídica debe ser la correspondiente a la nacionalidad del individuó debido a que la ley de un Estado sigue a su nacional a todas partes
Teoría de la Territorialidad: Es aquella teoría donde la ley aplicable es la correspondiente al lugar donde se rijan los actos.
Importancia de la Territorialidad de la Ley a) Tienden a garantizar el orden interno y la seguridad nacional, b) evita la aplicación extraterritoriales de la ley (es decir la aplicación de una ley extranjera en su territorio) c) Impiden los abusivo e impunidades por parte de los extranjeros que conociendo la debilidad de su ley y la dureza de la ley de su domicilio imploraran la primera para burla la segunda.
Explique el contenido del Art. 3, Parrafo 1 y Art. 6 del Codigo Civil sobre Territorialidad de la ley.
Art. 3.- Párrafo I. Los bienes inmuebles, aunque sean poseídos por extranjeros, están regidos por la ley dominicana. Nos indica que las leyes por al cual el extranjeros será regularizado es la leyes del estado.
Art. 6.- Las leyes que interesan al orden público y a las buenas costumbres no pueden ser derogadas por convenciones particulares. Respectar las leyes en cuanto a su forma y costumbre.
Explique el contenido del Art. 3, Párrafo 3 del Código Civil sobre Personalidad de la ley. Las leyes que se refieren al estado y capacidad de las personas, obligan a todos los dominicanos, aunque residan en país extranjero. Sigue a su ciudadano como
...