ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Romano.

ACubero1773 de Agosto de 2014

4.612 Palabras (19 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 19

MONARQUIA

ABARCA DESDE 753 HASTA LA FUNDACION DE ROMA EN EL 510 AC.

POR LA UNION DE DISTINTOS PUEBLOS SE PRODUCE EL SURGIMIENTO DE ROMA (LATINOS EN EL CENTRO, ETRUSCOS AL NORTE Y SABINOS AL SUR)

LA POBLACION ESTABA AGRUPADA DE MANERA POLITICA EN 10 CURIAS POR CADA UNA DE LAS TRIBUS

LAS CURIAS SE AGRUPABAN ENFORMA DE “GENS” CUYOS MIEMBROS TIENEN UN COMUN UN CULTO FAMILIAR TRANSMITIDO DE GENERACION EN GENERACION CON ANTEPASADOS EN COMUN.

DIVISION DE LAS CURIAS:

PATERFAMILIAS: CONOCIDO COMO PATRICIOS, ENCARGADOS DE DIRIGIR LA VIDA POLITICA, RELIGIOSA Y SOCIAL DE ROMA Y POSEIAN PRIVILEGIOS EN LA SOCIEDAD

PLEBELLOS: MASA DE LA POBLACION

CLIENTES: POBRES O EXTRANJEROS, ACUDIAN A FAMILIAS ADINERADAS EN BUSCA DE TRABAJO

LAS DIFERENCIAS ENTRE PATRICIOS Y PLEBELLOS CREARON GUERRAS INTERNAS QUE DIERON A LUZ A LOS DERECHOS.

EL PODER PUBLICO SE DIVIDA EN 3 ELEMENTOS

REY

COMICIOS

SENADO

REY

DESIGNADO POR LOS COMICIOS

EJERCIA EL PODER DE MANERA VITALIZIA Y SUPREMA

ROMULO:MATA A SU HERMANO Y ENTRA AL PODER SE LE RECUERDA COMO EL CREADOR DEL SENADO

NUMA POMPILIO: MONARCA PIADOSO, INTRODUCE LA RELIGION

TULO HOSTILIO: REY GUERRERO, CONSOLIDA EL PODER MILITRA

ANCO MORCIO: REY GUERRERO, DEDICADO AL PODER MILITAR

TARQUINO EL ANTIGUO: CONCEDE MAS PODER AL SENADO Y LO AUMENTA A 300 MIEMBROS

SERVIO TULIO: REALIZA LA REFORMA SERVIANA QUE TOMO COMO BASE UN CENSO ECONOMICO, TRAE COMO CONSECUENCIA LA CREACION DE LOS COMICIOS POR CENTURIAS

TARQUINO EL SOBERBIO: REY DESPOTA, PRETENDIO GOBERNAR DE MANERA DICTATORIAL, FUE DESTERRADO Y CON EL TERMINA LA MONARQUIA.

COMICIOS

CONSTITUIAN LA ASAMBLEA POLITICA LEGISLATIVA

HABIAN 2 TIPOS:

POR CURIAS: ES LA FORMA MAS ANTIGUA DE AGRUPARSE. ASEGURABAN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y VALORABAN ASPECTOS RELIGIOSOS Y FESTIVIDADES

POR CENTURIAS: APARECEN ATRAVES DE LAS REFORMAS SERVIANA, TENIENDO COMO BASE EL CENSO ECONOMICO.

EL SENADO

EN PRINCIPIO CONSTITUIA UN PODER CONSULTIVO Y DE APOYO AL REY

100 MIEMBROS ESCOGIDOS POR EL REY

CUANDO AQUIERE LA MONARQUIA ADQUIERE UN VERDADERO PODER, YA QUE SOLO ESTE SUBSISTE DE MANERA PERMANENTE EN EL GOBIERNO

LA REPUBLICA

A SU INICIO EXISTIA UNA GRAN LUCHA ENTRE PATRICIOS Y PLEBELLOS QUE HACE QUE LOS PLEBELLOS DECIDAN ABANDONAR ROMA Y FORMAR UNA CIUDAD NUEVA, ESTO PRODUJO QUE ADQUIRIERAN EL SER REPRESENTADOS POR 2 MAGISTRADOS LLAMADOS “TRIBUNOS DE LA PLEBE”. ESTOS ORIGINAN LOS PLEBISCITOS, ENTENDIDOS COMO DECISIONES VOTADAS POR LOS PLEBELLOS, DONDE ORIGINALMENTE ERAN OBLIGATORIOS SOLO PARA LOS PLEBELLOS Y LUEGO FUERON OBLIGATORIOS PARA LOS PATRICIOS.

ROMA SE VUELVE POTENCIA EN EL MUNDO ANTIGUO.

EL PODER ANTIGUO LO INTEGRABA:

EL SENADO

LOS COMICIOS

LOS MAGISTRADOS

SENADO

CUERPO CONSULTOR

SU OPINION ES CONSIDERADA EN TODA CUESTION IMPORTANTE

TIENE LA POTESTAD DE DECIDIR EN TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON LA PAZ Y LA GUERRA

LOS PLEBELLOS LLEGAN A SER ACEPTADOS EN EL SENADO

COMICIOS

POSEIAN UNA FUNCION SIMILAR A LA DE LA MONARQUIA, PERO LOS COMICIOS POR CURIAS PIERDEN PODER Y SOLO SE USAN PARA ACTOS RELIGIOSOS Y DE DERECHO PRIVADO.

APARECEN LOS COMICIOS POR TRIBUS:

CIUDADANOS QUE SE AGRUPAN POR DOMICILIO

LA CIUDAD SE DIVIDIA EN 4 (URBANAS) Y EL CAMPO EN 31 (RUSTICAS), LA MAYORIA DICIDIA POR LO CUAL EL TRIUNFO SIEMPRE ERA PARA LAS RUSTICAS QUE ADEMAS ERAN LAS MAS ACAUDALADAS POR SER TERRATENIENTES

COMICIOS POR CENTURIAS: SEGUIAN TENIENDO LAS FUNCIONES POLITICAS Y LEGISLATIVAS

MAGISTRADOS

SUSTITUYEN AL REY 2 MAGISTRADOS CON ALTO CARGO DE FUNCIONARIOS PUBLICOS LLAMADOS CONSULES CON CARÁCTER DE JEFES CIVILES Y MILITARES DEL ESTADO

ERAN ELEGIDOS POR LOS COMICIOS

FUNCIONABAN POR 1 AÑO

FUNCIONES DE LOS MAGISTRADOS:

IMPERIUM: PODER DE GOBERNAR

COERCITIO: PODER DISCIPLINARIO

IURISDICTIO: ADMINISTRAR LA JUSTICIA

CUM POPULUM Y CUM SENATU: PODER DE CONVOCAR Y DIRIGIR ASAMBLEAS CIVICAS O DEL SENADO

TAMBIEN ESTABAN:

LOS JUESTORES QUE ERAN NOMBRADOS POR LOS CONSULES Y SERVIAN DE AYUDANTES.

LOS PRETORES QUE ERAN LOS ENCARGADOS DE ADMINISTRAR LA JUSTICIA, HABIAN URBANOS Y PEREGRINOS, LOS URBANOS CONOCIAN LOS LITIGIOS URBANOS Y LOS PREGRINOS AQUELLOS LITIGOS ENTRE CIUDADANOS Y EXTRANJEROS. URABAN 1 AÑO EN EL CARGO.

LOS CENSORES QUE ERAN ELEGIDOS CADA 5 AÑOS Y REALIZABAN EL CENSO DE LA POBLACION.

LOS EDILES CURULES QUE DESEMPEÑABAN FUNCIONES DE POLICIA URBANA Y ADEMAS CONOCIAN LOS LITIGIOS DEL MERCADO

CUESTORES ERAN LOS QUE ADMINISTRABAN EN ERARIO PUBLICO E INTERVENIAN EN EL GOBIERNO DE PROVINCIAS

LA FIGURA DEL DICTADOR EN TODA EPOCA ERA NOMBRADO POR CUALQUIER CONSUL EN EPOCA DE CRISIS.

LIMITACIONES DEL IMPERIUM:

VETO DEL TRIBUNO DE LA PLEBE

PROVOCATIO ACTPOPULUM: RECURSO DE TODOS LOS CIUDADANOS ANTE LA PENA DE MUERTE

TEMPORALIDAD: MAGISTRADOS DURABAN UN PLAZO MAXIMO DE 18 MESES

COLEGIALIDAD: CARGO ERA COMPARTIDO POR 2 PERSONAS

RESPONSABILIDAD: AL FUNCIONARIO SE LE PODIA PERDIR RENDICION DE CUENTAS

LA LEY

CONSTA DE 3 PARTES:

PRAESCRIPTIO: SE DICTA EL NOMBRE DEL MAGISTRADO QUE LA PROPUSO Y EL DIA EN QUE FUE VOTADA

ROGATIO: TEXTO DE LA LEY

SANCTIO: DISPOSICIONES RELATIVAS, ASI COMO LA SANCION APLICABLE EN CASO DE QUE LA LEY SEA INFRINGIDA.

DE ACUERDO CON EL SANCTIO LA LEY PUEDE SER PERFECTA, MENOS QUE PERFECTA, IMPERFECTA Y MAS QUE PERFECTA

PERFECTA: CUANDO LA SANCION CONSISTE EN LA ANULACION DEL ACTO VIOLATORIO

MENOS QUE PERFECTA: EL ACUSADO ES CULPABLE PERO EL ACTO VIOLATORIO NO DESAPARECE

MAS QUE PERFECTA: COMBINA EL CASTIGO AL INFRACTOR CON LA ANULACION DEL ACTO VIOLATORIO

IMPERFECTA: ES AQUELLA CUANDO ES TRANSGREDIDA Y CARECE SI MISMA DE SANCION

LEY DE LAS 12 TABLAS

SE LLEVO ACABO CON LA FINALIDAD DE QUE RIGIERA PARA PATRICIOS Y PLEBELLOS. SE INICIARON CON 10 PRIMERAS TABLAS QUE FUERON ACEPTADAS POR LOS COMICIOS PERO DEBIDO A QUE ERAN CONSIDERADAS INCOMPLETAS SE LE AÑADIERON 2 TABLAS MAS. ESTA LEGISLACION ERA EN EXTREMO RIGUROSA.

LEY HORTENSIA

SE DECLARARON OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS CIUDADANOS LAS DECISIONES QUE SE TOMABAN EN LOS PLEBISCITOS, YA QUE ORIGINALMENTE LAS DECISIONES DE LOS PLEBISCITOS SOLO AFECTABAN A LOS PLEBELLOS.

LOS PLEBISCITOS Y LAS LEYES SE PODIAN DIFERENCIAR POR LA MANERA EN LAS QUE SE LES LLAMABA.

A LOS PLEBISCITOS SE LES LLAMABA CON EL NOMBRE DEL MAGISTRADO QUE DIO LA PROPUESTA.

A LAS LEYES SE LES LLAMABA CON EL NOMBRE DE AMBOS MAGISTRADOS, EL QUE DICTO LA LEY Y SU COLEGA

JURISPRUDENCIA

TODA OPINION EMITIDA POR LOS JURICONSULTOS SOBRE DIVERSAS CUESTIONES QUE SE LES PLANTEABAN, YA FUESEN PRESENTADAS POR CIUDADANOS O POR LOS MISMOS MAGISTRADOS.

PRINCIPADO

DURANTE ESTE PERIODO EL PODER SUPREMO ES COMPARTIDO ENTRE EL SENADO Y EL PRINCIPE O EMPERADOR.

EN LOS ORGANOS LEGISLATIVOS APARECEN GRANDES CAMBIOS

LA LABOR DE LOS COMICIOS SE TORNA NULA

EL EMPERADOR O PRINCIPE OBTIENE PODER DE MANERA GRADUAL

JURIDICAMENTE ESTA ES LA EPOCA CLASICA DEL DERECHO.

CONSTITUCIONES IMPERIALES

EDICTA: DISPOSICIONES O COMUNICADOS DIRECTOS AL PUEBLO

MANDATA: INSTRUCCIONES DIRIGIDAS A LOS FUNCIONARIOS

DECRETA: DECISIONES JUDICIALES TOMADAS POR EL EMPERADOR

RESCRIPTA: RESPUESTAS DEL EMPERADOR A UN FUNCIONARIO O A UN PARTICULAR ACERCA DE UNA CUESTION DE DERECHO QUE SEA DE CONSIDERACION

ES DURANTE LA EPOCA CLASICA QUE APARECEN 2 ESCUELAS DE DERECHO MUY IMPORTANTES:

CORRIENTE PROCULEYANA: TENDENCIA DEMOCRATICA Y DE IDEA REPUBLICANA

CORRIENTE SABINIANA: TENDENCIA ARISTOCRATICA Y DE IDEA IMPERIAL

IMPERIO ABSOLUTO

EPOCA DE FRANCA DECADENCIA

DURANTE ESTE PERIODO SE DIERON INCONTABLES LEVANTAMIENTOS Y GUERRAS CIVILES ASI COMO INVASIONES DE PUEBLOS BARBAROS.

ROMA ES SAQUEADA

EL IMPERIO ES DIVIDIDO

EL PERIODO DEL IMPERIO SE REFIERE EN DERECHO A LA ERA POSCLASICA YA QUE NO ES UNA FASE CREATIVA.

LOS JURISTAS SE DEDICABAN MAS A ORDENAR Y COMPILAR LA PRODUCCION JURIDICA DE LAS FASES ANTERIORES.

DERECHO ROMANO JUSTINEANO

EN EL AÑO 527 ASCENDIO AL PODER EL EMPERADOR JUSTINEANO COMO LIDER DEL IMPERIO ABSOLUTO

SU OBRA COMO GOBERNANTE DESTACA TANTO EN EL AMBITO POLITO-MILITAR COMO EN EL RELIGIOSO Y EL JURIDICO

EN EL PRIMER ASPECTO INTENTO RESTAURAR EL IMPERIO ROMANO

EN LO JURIDICO LLEVO ACABO GRAN LABOR LEGISLATIVA, GRACIAS A ESTO PODEMOS ESTUDIAR EL DERECHO ROMANO. INTEGRANDO UNA LABOR DE RECOPILACION DE INFORMACIO JURIDICA Y TAMBIEN DE CREATIVIDAD JURIDICA ADAPTANDO NORMAS A LAS NECESIDADES DE ESA ACTUALIDAD.

CON LA MUERTE DE JUSTINEANO TERMINA LO QUE SE CONOCE COMO LA PRIMERA VIDA DEL DERECHO ROMANO

AL CONJUNTO DE LABOR JURIDICA DE JUSTINEANO SE LE CONOCE COMO CORPUS IURIS CIVILIS Y ESTA COMPUESTO POR:

EL CODIGO: REUNION DE CODIGOS ANTIGUOS EN UNA MISMA OBRA

EL DIGESTO: COLECCIÓN COMPUESTA POR CITAS DE LOS GRANDES JURISCONSULTOS CLASICOS

LAS INSTITUCIONES:OBRA ELEMENTAL DIRIGIDA A LA ENSEÑANZA DEL DERECHO. SE ENTIENDE COMO UNA SERIE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com