ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho constitucional

jaframuTarea13 de Agosto de 2015

933 Palabras (4 Páginas)593 Visitas

Página 1 de 4

Las Leyes y su Jerarquía

Javier Muñoz Cárcamo

Derecho Constitucional y Administrativo

Instituto IACC

30/05/2015


                                                                  Desarrollo

EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS Y DE ACUERDO A LA MATERIA REVISADA EN CLASES  LO SIGUIENTE:

1.- QUE ES EL PODER CONSTITUYENTE

El poder constituyente es aquel que tiene la facultad para establecer la constitución política del estado el cual se encuentra radicado en el pueblo o nación, poniéndose en acción cuando nace un nuevo estado o cuando cae un régimen político como consecuencia de un quiebre institucional. Los procedimientos que originan las constituciones se clasifican tradicionalmente en procedimientos monárquicos, autocráticos y democráticos.

2.- QUE SE ENTIENDE  POR SUPERLEGALIDAD MATERIAL Y SUPERLEGALIDAD FORMAL.

La superlegalidad material significa que la ley ordinaria debe ser conforme al texto constitucional, de forma que una ley contraria a la constitución no debe aplicarse, y que debe existir un organismo que permita determinar la constitucionalidad de las leyes y declarar la nulidad o la no aplicación de las que vulneran la constitución ya que esta norma fundamental o superior de un ordenamiento jurídico, por lo que las leyes ordinarias, subordinadas a ella jerárquicamente, deben ajustarse a sus prescripciones.

La superlegalidad formal significa básicamente, la exigencia de unos tramites procedimentales y especialmente rigurosos a las reformas que se quieran implantar dentro del país, como por ejemplo aquí en chile, la reforma tributaria, educacional, laboral, etc. porque una reforma constitucional supone añadir, suprimir o cambiar uno o varios preceptos de la constitución. Las reformas pueden ser necesaria para ajustar el texto constitucional a los cambios políticos sociales y económicos, pero tiene algo de intervención “quirúrgica” en un organismo vivo, que solo se aconseja recurrir a ella cuando sea imprescindible y procediendo siempre con sumo cuidado.

3.- NOMBRE Y EXPLIQUE LOS TIPOS DE LEYES QUE CONTEMPLA EL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL, EXPLICITANDO SUS CARACTERISTICAS

-La Constitución política, esta es una norma jurídica de vasto contenido político, regulando la forma del estado, del gobierno, del régimen político, las funciones del estado, etc. o sea que en resumidas palabras es la ley de todas las demás leyes, además de ser la carta fundamental de la república de Chile.

-Ley de reforma constitucional, esta es una norma jurídica fundamental, que tiene por objeto modificar algún precepto constitucional. Para su aprobación se requiere dos tercios, o bien, las tres quintas partes de los parlamentarios en ejercicio.

Sus características, tienen superlegalidad formal y material, tienen improcedencia de delegación legislativa, tiene control preventivo eventual de constitucionalidad, estas normas tienen un procedimiento específico de globalización.

-Ley interpretativa de la constitución, norma jurídica emanada desde el congreso y tiene por objeto determinar el correcto sentido y alcance de un precepto constitucional. Para aprobarla, modificarla o derogarla se necesita las tres quintas partes de aprobación de los parlamentarios.

Sus características, tienen superlegalidad formal y material, tiene improcedencia de la delegación legislativa y tienen un control preventivo de obligatorio de la constitucionalidad.

-Ley orgánica constitucional, esta es una norma jurídica dictada en ejercicio de la potestad legislativa, sobre materias provistas como tales en la constitución y para su aprobación se requieren los cuatro séptimos de los parlamentarios así como para modificarla o derogarla.

Sus características, esta es una norma complementaria de la constitución, no puede ser objeto de delegación legislativa, solo por mandato constitucional expreso, tiene control preventivo obligatorio de constitucionalidad, solo tiene superlegalidad formal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (63 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com