Desarrollo- -A medida que la extremidad crece evaginandose se forma primero el autopodo luego el seugopodo y finalmente el estilopodo.
Ezequiel ArévalosInforme15 de Diciembre de 2016
2.243 Palabras (9 Páginas)441 Visitas
La extremidad de los vertebrados es un órgano extremadamente complejo con una organización asimétrica de sus partes en los tres (1). La primera es el eje (2) (cerca/lejos). Los huesos de la extremidad se forman por osificación (3). De algún modo las células de la extremidad se desencadenan de modo diferente en los estadios tempranos del desarrollo. Cuando ellas producen el (4) que los estadios posteriores, cuando producen el (5). El segundo eje es el antero posterior, en donde nuestro dedo meñique marca el lado (6). El tercer eje es el (7), donde la palma (6) es fácilmente distinguible de los nudillos (7). Los experimentos usando injerto de esbozo de reptil o de murciélago para dirigir la formación de la extremidad de pollo han mostrado que las reglas morfogeneticas básicas para la formación de la extremidad parecen ser los mismos en todos los (10).
1-A medida que la extremidad crece evaginandose se forma primero el autopodo luego el seugopodo y finalmente el estilopodo.
- Verdadero
- Falso
2-el eje anteroposterior es definido por la expresión de Sonic Hedgehog en el mesodermo posterior del esbozo de la extremidad
a-verdadero
b falso
3- la región donde es definido el eje anteroposterior es denominado ZPA.
a-verdadero
b-falso
4- si se coloca una células (o bolitas) secretoras de Sonic Hedgehod en el margen anterior del esbozo de la extremidad se establece
a-la duplicación de dígitos
b-un segundo patrón de expresión de genes HOX
C-extremidad en imagen especular
d-no hay desarrollo de la extremidad por el fenómeno de interferencia morfogenica
e-a b y c son correctas
5- los BMP están involucrados en la inducción de apoptosis y en diferenciación de células mesenquimaticas hacia cartílago, la formación de membrana interdigital en la pata de pato (al ser comparada con la de pollo) puede explicarse por diferencias en la expresión de una proteína:
a-antagonista de BMP
b-estimulante de la BMP.
6- durante la embriogénesis el inicio del desarrollo de la extremidad (ambas, ala y pata) posee las estructuras del eje corporal establecida a los tres días de la puesta.
a-verdadero
b-falso
7-la determinación del patrón de formación de la extremidad es dependiente de interacciones celulares y posee gran poder de regulación de manera que sus partes pueden ser removidas, rotadas o intercambiadas sin perturbar el patrón tetrápodos final.
a-Verdadero
b-Falso
8-al igual que la mitad de la anterior, la remoción mecánica completa del margen posterior del mesenquima (o sea la mitad de la zona posterior en el esbozo de la extremidad en crecimiento) no posee efectos sobre el desarrollo.
a-verdadero
b-falso
9-La determinación del destino celular en el eje P/D esta dirigida por
Señal/les desde la región polarizante
Señal/les desde el ectodermo superficial
Mecanismo tipo cronometro
10-en el establecimiento del eje P/D ¿Cuándo se inicia la diferenciación celular?
a-inmediatamente después de la puesta del huevo
b-en el momento q aparece la señal externa de formación de cartílago
c- luego de la formación del zeugopodo
d-al momento de abandonar la zona de progreso
e- todas son correctas
11- la interaccion entre la AER y ZAP se inicia con FGF que desencadenan la actividad del ZAP. Luego ZAP expresa.
- Genes Wnt
- genes Shh
- Gre
- BMP
- Fmm
12- los genes expresados por ZAP son mantenidos desde la epidermis dorsal del esbozo por la expresión de:
- Genes Wnt
- Genes Shh
- Gre
- BMP
- Fmn
13- ¿Por qué se dice que ZAP se asemeja pero no es equivalen al organizador de Spemann
Porq no hay estudios de trasplantes de ZPA similares que sustente esta hipótesis
Porq los estudios comprobaron que los dígitos extras están compuestos de células del huésped
Porq los estudios comprobaron que están compuestas por células del donante
Porq la duplicación de dígitos tipo imagen especular no fue observada en otras especies.
14- la duplicación de dígitos en imagen especular por transparente de ZPA en aves es
234→234234
234→223344
234→432234
234→432432
15- existe alguna relación entre las fallas de migración de células de la cresta neuronal y las anomalías faciales.
- No
- Si
16- existen 4 eventos por medio de los cuales las células pluripotenciales del epiblasto se especializan y pasan a ser neuroblastos
- Competencia,determinación, especificación y diferenciación
- Especificación, competencia, determinación, diferenciación
- Competencia especificación determinación diferenciación
- Determinación, competencia, especificación y diferenciación
17- cuales de las siguientes fases no forman parte de la neurulacion
- Elevación
- Plegamiento
- Modelado
- Convergencia
- Cierre
- Flexion
18- en humanos, la espina bífida lumbo-sacra es un defecto caracterizado por la abertura del cuerpo vertebral que expone el SNC al liquido amniótico en esa región. Este erros de cierre del tubo neural es causado por la falla de la oclusión C1 y C3
- Verdadero
- Falso
19- la neurulación 1aria es un evento que involucra toda la notocorda. Luego de la primera fase de plegamiento sigue remodelado. En esta segunda fase.
- Existe una capa extensa tanto en anfibios, reptiles y mamíferos
- Existen dos capas epiteliales continuas, la superior del ectodermo y el tubo neural.
20- cuantos organizadores existen en la determinación del eje D/V en el tubo neural
- 1, mas de una señal podría provocar interferencia de morfogenos
- 2, techo y piso
- 3, techo piso y morfogenos
- BMP-TGF- SHH
21- movimiento celular por el que se cierra el tubo neural es :
- expansión divergente
- expansión convergente
- extension divergente
- extensión convergente
22-la separación del mesodermo adyacente al tubo neural esta mediada por expresión de distintas moléculas de adhesión celular. El tubo neural:
- detiene la expresión de E-caderina y activa N-caderina y N-CAM
- detiene la expresión de N-CAM y N-caderina y activa E-caderina
- detiene N-caderina e inicia N-CAM y E.caderina
- ninguna es correcta
23-si se provoca la expresión forzada de N-caderina en el ectodermo adyacente al tubo neural
- se estimula la separación del tubo neural y ectodermo
- se impide la separación del tubo neural y ectodermo
- se crea un segundo eje en imagen especular
- no existe efecto
24-los errores de cierre de tubo neural son visualizados en peces por que la neurulacion involucra la formación de tubo neural desde una masa solida que luego se ahueca. V-F
25-Por iniciación discontinua del cierre del tubo neural existe una hipótesis que plantea la existencia de dos oclusiones en humanos. ¿Qué es lo que ocurre en estas estructuras?
- Acercamiento de pliegues neurales
- Reducción de neuro poros hasta el cierre
- Proliferación celular hasta llegar los espacios intercelulares
26-en los aspectos mecánicos del desarrollo se postula que la forma del cuerpo es resultado de la fuerza mecánica ejercida sobre el tejido en un espacio cerrado. ¿Cómo responden las células?
- Por señales bioquímicas que activan canales de iones por estiramiento
- Por contracciones por las uniones de adhesión que activan segundos mensajeros
- Por conecciones en la interfase celula matriz por deformación
- Ninguna es correcta
- Todas son correctas
27-En el desarrollo de estructuras faciales las células son inducidas a expresar genes y diferenciarse a musculo por
- Dilatación
- Contracción
- Condensación
28-la formación de cartílago localizado en la región craneofacial es por diferenciación
- Desde adentro a hacia fuera
- Desde afuera hacia adentro
29-todos los musculos del cuerpo humano se forman paralelamente al eje principal de los huesos. V – F.
30) Si una mujer normal (46,xx) posee un cromosoma inactivo en forma de corpusculo de barr , y la inactivación impide la expresión de los genes en el localizado ¿Por qué un paciente 45, X ( Turner) es fenotípicamente anormal?
...