Desarrollo humano sostenible
Karla Pat. Hdez. DiazResumen11 de Septiembre de 2018
831 Palabras (4 Páginas)111 Visitas
Desarrollo humano sostenible
- Concepto Elizabeth
Cuando nos referimos al termino “Desarrollo” se considera que este tiene múltiples conceptos dependiendo del contexto ya sea que lo apliquemos a la sociedad , al ser humano , a la nación o sociedad , nosotros le daremos la siguiente definición “proceso que busca que la gente logre la satisfacción de sus necesidades de manera que pueda vivir plenamente.”
Adquiere mucho mas sentido cuando lo relacionamos con el ser humano, el es el destinatario del desarrollo no podríamos hablar de desarrollo económico sin tener desarrollo humano.
No hay desarrollo sustentable si no esta dirigido a la defensa de la dignidad humana (el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser individual y social, con sus características y condiciones).
- Dignidad humana Jennifer
Con demasiada frecuencia se crean políticas que evitan a la persona humana en beneficio de la prosperidad económica no dudan de sacrificar a diversos sectores, generaciones o grupos humanos en espera de que en poco tiempo se extenderán los beneficios a todos. O, lo que es peor, se sacrifican a los están en desacuerdo , porque son obstáculo a la felicidad de la mayoría
- Paradigma Mecanicista Diana
Algo que predomina en nuestra sociedad tanto en los sistemas educativos, científicos asi como también en la toma de decisiones políticas o empresariales es el sistema mecanicista que no es otra que ver todo de una manera lineal y de un solo punto de vista , es por ello el fracaso de las soluciones que nos propone ya que son ineficaces o inadecuadas.
- Desarrollo humano sostenible
Ciertos principios que rigen a los ecosistemas que se pueden extender a las sociedades
- Principio de interdepencia
- No son relaciones causa-efecto
- Procesos ecológicos cíclicos
- Principio de asociatividad
- Diversidad
- Equilibrio dinamico
- Principio de interdependencia
Todos los miembros de una comunidad se encuentran interconectados , el éxito de la relación no solo depende de la calidad de los individuos si no de la comunidad como un todo es decir del individuo con la comunidad y sobre todo la cooperación que entre ambos encontremos .
- Relaciones Causa-Efecto
Se debe entender que las relaciones no son lineales , son mutiples lazos que se relaciones y que cualquier perturbación a esta relación no tendrá un solo efecto sino que serán multiples y en constante expansión .
- Procesos ecológicos
Los procesos ecológicos son cicliclos , cada etapa alimenta a la otra abarcan múltiples encadenamientos y un flujo recurrente de recursos.
- Diversidad
Depende de cantidad y la calidad de sus organizaciones cívicas, de las interconexiones entre ellas, de la calidad de sus instituciones, del nivel de confianza entre sus ciudadanos y organizaciones, de la calidad del estado de derecho, de la cultura ciudadana existente, entre otros.
- Equilibrio dinamico
El ecosistema fluye constantemente , no es estático ni se queda inmóvil , aunque una comunidad pretenda quedarse aislada tiende a mutar tarde o temprano sobre todo en nuestros días por los avances tecnológicos que suelen dar cierta incertidumbre.
Dimensiones del desarrollo humano
Son la sustentabilidad propiamente dicha, la economía social o economía solidaria, el tema del capital social y la innovación tecnológica.
- Sustentabilidad
Se define como un proceso de desarrollo en la que se busca el bienestar humano sin dañar el equilibrio del ambiente, ni comprometer el potencial de los recursos naturales, pero también incorpora la dimensión cultural, en el sentido de preservar la identidad de las comunidades.
...