ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinacion de la calidad paisajistica en el area de influencia del botadero municipal yacucatina

markalvarenDocumentos de Investigación14 de Octubre de 2015

5.843 Palabras (24 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 24

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS[pic 1]

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE

INGENIERÍA AMBIENTAL

PERFIL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

DETERMINACION DE LA CALIDAD PAISAJISTICA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL BOTADERO MUNICIPAL YACUCATINA – JUAN GUERRA 2015

ALUMNO

Álvarez Rengifo Mark Eduardo

CURSO:

Proyecto de Investigación II

CICLO:

IX

DOCENTE:

Ing. Fernando Vásquez Vásquez

TARAPOTO – PERÚ

2015


DETERMINACION DE LA CALIDAD PAISAJISTICA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL BOTADERO MUNICIPAL YACUCATINA – JUAN GUERRA 2015

                                                                                                                                                     


INDICE

CAPITULO I:   PROBLEMA        

1.1.        Planteamiento del problema        

1.2.        Formulación del problema        

Problema General        

Problemas específicos        

1.3.        Objetivos        

Objetivo General        

Objetivos Específicos        

1.4.        Justificación        

CAPITULO II: MARCO TEORICO        

2.1.        Antecedentes del estudio de investigación        

2.2.        Bases teórica        

2.3.        Hipótesis        

Hipótesis General:        

Hipótesis Específicas:        

2.4.        Definición de Términos        

2.5.        Identificación de Variables        

Variable independiente        

Variable dependiente        

2.6.        Definición Operativa de Variables e indicadores        

CAPITULO III: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN        

3.1.        Ámbito de Estudio        

3.2.        Tipo de Investigación        

3.3.        Nivel de Investigación        

3.4.        Método de la Investigación        

3.5.        Diseño de Investigación        

3.6.        Población, Muestra, Muestreo        

Población        

Muestra        

Muestreo        

3.7.        Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos        

Técnicas de recolección de datos        

Instrumentos de recolección de datos        

3.8.        Procedimiento de Recolección de Datos        

3.9.        Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos        

CAPITULO IV: ASPECTOS ADMINISTRATIVO        

4.1.        Potencial Humano        

4.2.        Recursos Materiales        

4.3.        Cronograma de Actividades        

4.4.        Presupuesto        

4.5.        Financiamiento        

FUENTES DE INFORMACION        

ANEXOS        


[pic 2]

CAPITULO I:   PROBLEMA

  1. Planteamiento del problema

El paisaje es un componente importante del ambiente, ya que brinda de manera natural las peculiaridades estéticas y biofísicas que distinguen y diferencian un lugar de otro; así mismo un buen paisaje es aquel que cuenta con un equilibrio de las características naturales, singulares y variadas con las actividades antrópicas presentes en una misma zona.

En la actualidad,  la carencia de una adecuada disposición final de los Residuos Sólidos es un problema que aqueja a varias zonas del país, donde se opta por la disposición en lugares  alejados de los principales centros urbanos. Para el caso de  nuestra ciudad, se cuenta con el Botadero Municipal Yacucatina, quien alberga los residuos sólidos de los diferentes Distritos como de Morales, Tarapoto, La Banda de Shilcayo, Juan Guerra, Cabo Alberto Leveau y Sauce.

En los últimos años, la acumulación y dispersión de los residuos sólidos, permitió la expansión de la superficie del botadero, provocando el contacto directo con los elementos biofísicos del paisaje, acelerando el  proceso de transformación y deterioro de la calidad paisajística perteneciente al área de influencia.

.

Este proceso de deterioro, genera un desequilibrio entre los componentes que determinan el nivel de calidad del paisaje, ya que en el área de influencia se desarrollan actividades agropecuarias y es usada como vía de acceso a los centros poblados de Cabo Alberto Leveau y Machungo,  que sumado al aumento de los volúmenes de residuos, y a la expansión de la superficie (del botadero) afecta al atractivo estético de la zona.

Frente a estos problemas, surgen muchas técnicas que permiten determinar la calidad del paisaje, entre ellas tenemos los Sistemas de Información Geográfica y las métricas de paisaje; quien posibilitan la obtención de valores cuantitativos y cualitativos para su posterior análisis en componentes de la calidad paisajistica.

  1. Formulación del problema

Problema General

¿Sera factible la determinación de la calidad paisajística en el área de influencia del Botadero Municipal Yacucatina?

Problemas específicos

  • ¿Cómo determinar el área de influencia del Botadero Municipal Yacucatina?
  • ¿Será factible la utilización de métodos de Valoración paisajística para determinar la calidad del paisaje?
  • ¿Cómo generar los datos digitales de los elementos biofísicos de la zona de influencia?
  • ¿Cómo determinar la superficie de la vegetación natural en el área de influencia?
  • ¿Cómo determinar la superficie de los usos de suelo presentes en el área de influencia?
  • ¿Cómo determinar la expansión superficial del Botadero Municipal Yacucatina?
  • ¿Sera posible la elaboración de mapas de la calidad paisajística del área de influencia del Botadero Municipal Yacucatina?

  1. Objetivos

Objetivo General

  • Determinar la calidad paisajística del área de influencia del Botadero Municipal Yacucatina.

Objetivos Específicos

  • Determinar el área de influencia del Botadero Municipal Yacucatina.
  • Utilizar  métodos de Valoración paisajística para determinar la calidad del paisaje.
  • Generar datos digitales de los elementos biofísicos del área de influencia.
  • Determinar la superficie de la vegetación natural en el área de influencia.
  • Determinar la superficie de los usos de suelos presentes en el área de influencia.
  • Determinar la expansión superficial del Botadero Municipal Yacucatina.
  • Elaborar los mapas de calidad paisajística del área de influencia del Botadero Municipal Yacucatina.

 

  1. Justificación

Nuestra selva peruana posee una gran variedad de recursos naturales que son apreciados por el resto del mundo, entre éstos se encuentran nuestros bellos paisajes, tan imponentes y peculiares,  que a su vez representan un importante hábitat para muchas especies de flora y fauna, así también como para el desarrollo de actividades económicas, que buscan el aprovechamiento de sus elementos, como es el suelo, ricos en materia orgánica, el agua, con una gran variedad de recursos hidrobiológicas, y el aire puro, gracias a la plantas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (827 Kb) docx (862 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com