Dieta diaria
StefSchumaDocumentos de Investigación4 de Noviembre de 2015
2.047 Palabras (9 Páginas)215 Visitas
UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA
BIOLOGIA
DIETA DIARIA
DRA.CAROLINA VARGAS R
MARZO, 2014
CONTENIDO
CONTENIDO
OBJETIVOS
INTRODUCCION
DIETA DIARIA
Dieta equilibrada
¿Cuántas comidas hay que hacer?
Ejemplo de menú:
DIETA DIARIA PARA DIABETICOS
Recomendaciones para la dieta diaria:
DIETAS DIARIAS PARA DELGAZAR
PIRAMIDE ALIMENTICIA
¿Para qué sirve?
¿Cómo funciona?
DIETA DIARIA PARA NIÑOS OBESOS
Factores responsables
Alimentos no permitidos
Alimentos permitidos
CONSEJOS PARA UNA BUENA ALIMENTACION
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
OBJETIVOS
Objetivo general:
- Establecer la importancia de tener una buena dieta diaria balanceada.
Objetivos específicos:
- Analizar cómo funciona la pirámide alimenticia.
- Investigar porque es bueno tener una dieta diaria balanceada.
INTRODUCCION
La alimentación es lo más importante en nuestra vida ya que nos mantiene activos y nos brinda energía. Pero así como nos hace bien nos puede causar mal, aquí es cuando debemos cuidar lo que ingerimos y por medio de este trabajo queremos mostrarles lo que una dieta diaria y bien establecida, nos puede ayudar.
Las proteínas, azucares, vitaminas, grasas y demás, son necesarias para que nuestro organismo funcione correctamente y aquí es cuando la dieta debe estar presente a la hora ingerir alimentos.
Hoy por hoy podemos ver casos en los que miles de personas se encuentran en graves condiciones y al borde de la muerte a causa del mal consumo de alimentos e inclusive por creer que la alimentación nos engordan y pierden el tiempo con dietas falsas, evitando comer ‘x’ o ‘y’ alimento, ignorando la importancia de cada uno de estos.
Aquí expondremos conocimientos adquiridos durante nuestra investigación, hablaremos un poco de la dieta, horas y la cantidad de comidas que debemos hacer y más.
Esperamos que nuestro trabajo les sea de mucha ayuda.
DIETA DIARIA
La dieta es el hábito alimenticio de una persona, esta no debe ser perjudicial. Una dieta equilibrada o saludable nos aporta la suficiente cantidad de alimentos para satisfacer nuestras necesidades, nos permite mantener el peso adecuado, sin aumentarlo ni disminuirlo, y realizar nuestras actividades diarias conservando un buen estado de salud. Existen muchos tipos de dietas, por ejemplo la mediterránea, la vegetariana, las terapéuticas, entre otras. Esta última está diseñada para personas con algunas dolencias, como lo es la diabetes y la obesidad.
Dieta equilibrada
Los nutrientes que nos brindan energía en la dieta se llaman macro nutrientes y son:
- Proteínas (carne, pescado, leche, huevos, legumbres).
- Gasas (aceites).
- Hidratos de carbono (están los complejos como el arroz y cereales, y los simples como el azúcar).
¿Cuántas comidas hay que hacer?
El desayuno: Debe de ser completo, debe aportar una ración de lácteo, ya sea un yogur o queso, debe tener hidratos de carbono como pan, cereales o galleta y por ultimo una ración de fruta o zumo natural.
La comida de media mañana: se debe reponer la energía comiendo galletas, cereales o pan y se debe acompañar por un lácteo o proteínas como jamón o pavo o comer fruta.
El almuerzo: debe ser una comida completa, siempre debe de tener verduras, debe tener hidratos de carbono como el arroz, pasta, legumbre, pescado, huevo, entre otros. Se deben elegir postres como fruta o yogur.
La comida de media tarde o merienda: al igual que en la comida de media mañana, se puede comer galletas, cereales, pan, fruta o algún lácteo.
La cena: esta debe de ser una comida muy ligera, debe llevar verduras, hidratos de carbono y proteínas.
*Si antes de comer aun se tiene hambre se debe consumir alguna fruta, o un yogur con cereales.*
Ejemplo de menú:
Desayuno: 1 café con leche, galletas y una pieza de fruta.
Media mañana: 1 pincho de jamón y queso.
Almuerzo: Macarrones con tomate y carne picada, ensalada de lechuga, tomate, cebolla y maíz y de postre alguna fruta.
Comida de media tarde o merienda: 1 café con leche o té y galletas.
La cena: sopa de verduras y si aun se tiene hambre una pieza de fruta o un yogur natural.
DIETA DIARIA PARA DIABETICOS
Diabetes mellitus: es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fabrica de una calidad inferior.
Como evitarlo: evitar sobrepeso, disminuir consumo de azúcar, consumo excesivo de carbohidratos y grasas, aumentar consumo de alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y leguminosas, tomar como mínimo ocho vasos de agua diarios, practicar actividad física, siguiendo las indicaciones médicas y mantener un control médico anual.
Aunque la diabetes mellitus no figura entre las primeras causas de mortalidad se encuentra muy asociada con las enfermedades cardiovasculares y otras, el hecho de tener diabetes se considera un factor de riesgo y al mismo tiempo una consecuencia de los estilos de vida poco saludables.
Dieta diaria en caso de diabetes: se basa en el control de la ingesta de calorías, proteínas, grasas e hidratos de carbono entre las comidas y el control de la ingesta de grasa saturada y colesterol.
Recomendaciones para la dieta diaria:
- Para reducir la grasa en la dieta la leche puede ser desnatada.
- El pan recomendado es el integral porque su contenido en fibra produce menor elevación de glucemia que el pan blanco.
- Consumir frutas frescas y crudas, no en compota o preparadas.
- La carne que sea de pollo (sin piel), carnes rojas solo cuatro veces al mes.
- Consumir pescado en lugar de carnes rojas.
- No más de 4 huevos a la semana.
- Verduras dos veces al día.
- Utilizar aceite de oliva extra virgen, no mantequilla ni sustituciones del aceite.
- Leer detenidamente el etiquetado de todos los productos alimenticios que se consuman, para evitar sustancias como el sodio, la dextrosa, la sacarosa y la fructuosa.
- Las bebidas ideales para cada comida son el agua y el té.
DIETAS DIARIAS PARA DELGAZAR
Esta es una de las dietas más amplias que existen ya que hay muchos tipos. Básicamente se divide en:
- Dietas bajas en grasas.
- Dietas bajas en calorías.
- Dietas proteicas.
Independientemente de la dieta que se vaya a realizar, del tiempo, o de los kilos que se quieran perder se deben de tener en cuenta lo siguiente:
...