Diseño De Un Plan De Procesos Administrativo Para La Capacitacion A Los Integrantes Del Consejo Comunal Del Barrio Guaicaipuro Sectores I Y II Del Municipio Guanare Destado Portuguesael
juvencioF25 de Octubre de 2013
34.925 Palabras (140 Páginas)1.855 Visitas
DISEÑAR UN PLAN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS PARA LA CAPACITACION A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO COMUNAL
DEL BARRIO GUAICAIPURO SECTORES I Y II DEL MUNICIPIO GUANARE DEL ESTADO PORTUGUESA
Autores:
Yraidis Rivas C.I. 13.040.019
Baptista Laura C.I. 13.960.309
Villegas Elizabeth C.I. 14.865.685
Angarita Juvencio C.I. 9.405.195
Guanare, marzo 2011
INTRODUCCIÓN
Hay organizaciones que el tiempo y el cambio de propuestas, le obligan a mejorar su aspecto administrativo con la finalidad de un mejor control y evaluación de la ejecución de su presupuesto, y por ende sus ingresos, mediante la utilización de instrumentos de información que le permitan, con seguridad, cumplir paso a paso con cada una de sus actividades.
Por lo tanto, cuando se somete a consideración la elaboración de un proyecto de capacitación en los procesos administrativos, se espera lograr los mejores resultados, que permitan realizar con toda confianza la ejecución y el control de los mismos. Para que esa confianza sea total, los encargados de los procesos administrativos deben abocarse a todas las estrategias existentes, con orientaciones precisas que conlleven a satisfacer el objetivo planteado. La funcionalidad del consejo comunal debe estar orientada hacia el logro de la eficiencia y eficacia de sus actividades propuestas por las normas legales vigentes, con el fin de presentar resultados satisfactorios en la gestión realizada.
Por consiguiente, la importancia de lograr este proyecto, permitirá alcanzar un óptimo mejoramiento y optimización de los procesos de ejecución del presupuesto asignado por distintos entes gubernamentales, y de acuerdo a lo establecido, debe hacerse necesario la aplicación de controles y evaluaciones permanentes en los procesos administrativos, con el fin de establecer las normas y procedimientos que superen y corrijan los mismos, en cada una de las etapas pre-establecidas y en cada una de las actividades desarrolladas por el consejo comunal..
En este sentido y de acuerdo a la metodología utilizada, los objetivos de la propuesta y con la utilización de planes estratégicos que unifiquen todas las actividades a realizar, se logrará la finalidad de alcanzar las metas que se persigan. La factibilidad del presente proyecto, está basada en la realización de un diagnóstico previo, que constituye la fase preliminar, y que de manera general, establece los criterios sobre la conveniencia de poner en práctica el mismo.
Dadas las consideraciones anteriores, el presente estudio propone el diseño de un plan de capacitación de procesos administrativos a los integrantes del Consejo Comunal del barrio Guaicaipuro sectores I y II del municipio Guanare; presentando la siguiente estructura:
Parte 1: Comprende Descripción del Proyecto, Diagnostico Preliminar, Identificación de la Organización, Localización Geográfica, Historia de Vida de la Organización, Características, Descripción Estructural de la Organización, Descripción Funcional de la Organización, Descripción del Diagnostico Situacional, Plan Estratégico de Comunidad, Elaboración de la Matriz DOFA, Formulación del Problema y Alternativas de Solución.
Parte 2: Conformado por Formulación del Problema, Planteamiento del Problema, Objetivos del Proyecto(General y Específicos).
Parte 3: Consta de Referentes Teóricos, Antecedentes de la Investigación, Bases Teóricas, Bases Legales.
Parte 4: Comprende el Referente Metologico ,modalidad, tipo de investigación, técnicas e instrumentos de recolección, matriz operacional.
1.- DIAGNOSTICO PRELIMINAR
1.1 DESCRIPCION DEL CONTEXTO
-Identificación:
Consejo Comunal Barrio Guaicaipuro sectores I y II.
1.1.2. Misión:
Promover, consolidar la democracia participativa y protagónica, mediante la promoción, el fortalecimiento de todos aquellos programas, proyectos comunitarios, que propicien el ejercicio de la corresponsabilidad social en la gestión pública, para el fortalecimiento de las potencialidades en búsqueda de resolver los problemas de la comunidad.
1.1.3. Visión:
Obtener de todos los proyectos y programas desarrollados por el Consejo Comunal, conjuntamente con la comunidad en general, los beneficios esperados de los mismos, que generen la transformación de las personas habitantes de la comunidad, de la infraestructura que nos rodea, para aumentar el avance, satisfaciendo las necesidades de todos, específicamente en la poligonal por ser nuestro rango de acción, sin menoscabo de los avances de los otros Consejos Comunales del sector que logremos beneficiar con nuestra propuesta, garantizando el bienestar integral procurando un desenvolvimiento sobre el desarrollo social, manteniendo la igualdad de condiciones que ejerce cada ciudadano en el sector.
1.1.4. Objetivos:
Los Consejos Comunales son instancias del Consejo Local de Planificación Publica, que tendrán como función servir de centro principal para la participación y el protagonismo del pueblo en la formulación, ejecución, control, evaluación, de las políticas públicas, asi como para viabilizar las ideas, propuestas, que la comunidad organizada presente como solución a sus problemas comunes.
En el marco del ejercicio de la democracia participativa y protagónica, los Consejos Comunales son el medio que permite al pueblo organizado, asumir directamente la gestión de las políticas, proyectos, orientados a responder las necesidades, aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social. Es la organización más avanzada que se puede construir entre vecinos de una misma comunidad para afrontar problemas comunes en lo social, político, económico.
1.1.4.1. Objetivos en el eje económico:
-Satisfacer las necesidades materiales, que abarque los aspectos productivos, financieros, de todos los ciudadanos, en la comunidad del barrio Guaicaipuro sectores I y II.
-Generar medios para la organización de los ciudadanos en las formas de producción que involucren las asociaciones de cada uno de ellos.
-Procurar el intercambio de la producción generados por los ciudadanos productores de la comunidad.
-Concientizar a todos los ciudadanos a la adquisición y consumo de lo que se produzca en el sector, logrando de esta manera, un aumento en los ingresos por la venta de dichos productos.
-Generar empleos directos e indirectos mediante la organización de los ciudadanos como medios de producción social.
1.1.4.2. Objetivos en eje social:
-Mejorar los servicios de asistencia medica que existen en el sector, incorporando otros medios propicios para el mismo fin, acorde a las necesidades de la comunidad.
-Garantizar todos los medios necesarios para las practicas de disciplinas deportivas.
-Desarrollar los medios necesarios para la debida recreación y esparcimiento de los ciudadanos del sector para el desarrollo armonico de la población.
-Proporcionar los medios necesarios para el desarrollo de la vida comunal en el sector, con la construcción, mejoras de todo tipo de infraestructuras e edificaciones para el desarrollo de los programas y proyectos.
-Desarrollar planes para el cuidado, mantenimiento del medio ambiente, priorizando las zonas que no sean vulnerables a la destrucción, con programas para mejorar el ecosistema.
1.1.4.3. Objetivos en el eje cultural:
-Fortalecer las áreas que identifiquen a la comunidad definiéndola por sus múltiples costumbres, los patrimonios, tradiciones, manifestaciones artísticas, comunales, regionales y nacionales.
-Fortalecer el potencial creativo de cada ciudadano, el ejercicio de su personalidad, con los saberes, experiencias y valores compartidos en cualquier ámbito o área de información.
-Fomentar o promover el desarrollo de todo tipo de proyectos que se propongan para llevar a cabo en la comunidad.
-Desarrollar e iniciar un proceso de recolección de información sobre la historia comunal de la comunidad, que genera la memoria descriptiva como medio de identidad.
1.1.5. Localización geográfica:
Estado Portuguesa, Municipio Guanare, Parroquia Guanare, Barrio Guaicaipuro sectores I y II.
1.1.6. Historia de Vida de la Organización:
El Consejo Comunal del barrio Guaicaipuro sectores I y II, fue creado en asamblea de ciudadanos en la sede del modulo policial de la comunidad, en fecha 04-07-2010, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17, numeral 1 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales y fue registrado por ante el Ministerio del Poder Popular con competencia en participación ciudadana.
1.1.7. Características:
Una comunidad es un grupo de personas que viven y comparten un mismo lugar, por lo tanto, todos los seres humanos pertenecen a una o varias comunidades. Para poder ubicarnos dentro de una comunidad, debemos saber la posición que se ocupa o tener algunos puntos de referencias, también nos podemos ubicar a través de los puntos cardinales.
El barrio Guaicaipuro sectores I y II se encuentra ubicado en el noroeste de la ciudad de Guanare del Estado Portuguesa, esta limitado de la siguiente manera:
Norte: Barrio Santa Rosa.
Sur: Barrio La Peñita.
Este: Barrio Santa Rosa.
Oeste: Barrio Buenos Aires.
Como organización comunitaria el Consejo Comunal debe cumplir con algunas características entre las que destacan:
...