“EFECTO DEL PH Y CONCENTRACIÓN DE LA ENZIMA SOBRE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN”
Irving GarciaDocumentos de Investigación6 de Noviembre de 2015
398 Palabras (2 Páginas)970 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]
“Escuela Nacional de Ciencias Biológicas”
García González Irving Ricardo y Ruelas Sanchez Guadalupe Naxhieli
Grupo: 3FM2 Sección: 2
“EFECTO DEL PH Y CONCENTRACIÓN DE LA ENZIMA SOBRE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN”
INTRODUCCION:
La carga neta de una proteína varia con el pH. A cierto pH las cargas de los residuos de los aminoácidos que participan en el sitio activo están en condiciones óptimas para la actividad catalítica sobre el sustrato correspondiente. Por lo tanto a ese pH la velocidad de la reacción será máxima (si la variable solo es pH). A ese pH se le llama pH óptimo de la enzima.
De forma general, la velocidad de una reacción catalizada enzimáticamente es proporcional a la cantidad de enzima en la mezcla de ensayo, según:
v = Vmax[S]/ (Km + [S]) = k'[E0]
Vmax = k cat [E0]
OBJETIVOS:
- Analizar la importancia de pH del medio sobre la velocidad de una reacción enzimática y su efecto sobre el carácter iónico de la enzima y del sustrato.
- Demostrar que la velocidad de reacción enzimática es directamente proporcional a concentración de la enzima.
RESULTADOS:
Graficas anexas
Efecto de la concentración de enzima sobre la velocidad de reacción:
Problema | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Absorbencia | .474 | .506 | .827 | 1.032 Dil 1:2- .434 | 1.906 Dil 1:3 .534 |
Azucar reductor µ moles/2 mL | 5.2 | 5.4 | 8.9 | 9.2 | 17.1 |
Velocidad (UI) | 0.52 | 0.54 | 0.89 | 0.938 | 1.71 |
[E] µg/ 2 mL | 0.1 | 0.2 | 0.3 | 0.4 | 0.5 |
Efecto del pH sobre la velocidad de reacción:
Problema | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Absorbencia | 0 | 0 | 0.766 | 1.253 Dil 1:2- .559 | 0 | 0.469 |
Azucar reductor µ moles/2 mL | 0 | 0 | 8.2 | 12.2 | 0 | 5 |
Velocidad (UI) | 0 | 0 | 0.82 | 1.22 | 0 | 0.5 |
[E] µg/ 2 mL | 0.5 | 0.5 | 0.5 | 0.5 | 0.5 | 0.5 |
pH | 3.5 | 4.5 | 5 | 5.5 | 6.5 | 7.2 |
DISCUSION:
El pH es un factor que influye en la actividad enzimática, debido a que el pH influye en la ionización de los grupos funcionales de los aminoácidos que forman a la proteína. Cada enzima realiza su acción dentro de un determinado intervalo de pH, dentro de este intervalo habrá un pH óptimo donde la actividad enzimática será máxima. A valores mayores del pH optimo la proteína comienza a desnaturalizarse por lo que pierde actividad enzimática.
...