Ensaye Efecto De La Concentración En La Velocidad De Reacción
Damian2d21 de Septiembre de 2012
592 Palabras (3 Páginas)3.002 Visitas
PRACTICA Nº 4
Nombre de la práctica: Efecto de la concentración en la velocidad de reacción.
Propósito: Observar la dependencia de la concentración en la velocidad de reacción. Ejercitar la capacidad de observación y análisis.
Medidas de higiene y seguridad:
Para esta experiencia no hay medidas especiales de higiene y seguridad, dado que los reactivos son inocuos.
Problema: ¿De qué forma afecta la concentración de los reactivos a la velocidad de reacción?
Material, reactivos y equipo:
3 tabletas de Alka Seltzer , 3 vasos de precipitado de 150 ml.,
Agua destilada Pipeta graduada
Etanol Cronómetro y agitador de vidrio.
DESEMPEÑO:
1.- en un vaso de precipitados limpios y seco, coloca 100 ml de agua destilada y deposita una tableta de Alka Seltzer. Mide el tiempo que requiere la reacción. El alka seltzer es un antiácido compuesto por varios elementos en forma de tableta como son bicarbonato de sodio, acido cítrico y aspirina. Cuando se disuelve en agua, vimos como los iones de bicarbonato reaccionan con el componente ácido de la tableta para producir dióxido de carbono. No duro más de un minuto cuando la tableta cuando ya se disolvió. Para disolverse duro 50 segundos
2.- En el segundo vaso de precipitados, limpio y seco, coloca 100 ml de Etanol y coloca una pastilla de Alka Seltzer. ¿Qué sucede?. Anota tus observaciones. En el agua reacciona mas fácil y rápido en el etanol es mas lento por que no reacciona de la misma manera es mas el bicarbonato ni siquiera reacciona en el alcohol lo único que paso con el etanol es que la tableta se disolvió y ya. No tuvo mucha efervescencia, como las propiedades de el agua. Esta no pudo disolver el alka seltzer solo lo agrieto.
3.- en otro vaso de precipitados limpio y seco coloca 90 ml de Etanol y 5 ml de agua destilada. Agita hasta lograr una disolución completa y deposita en el seno de la solución una tableta de Alka Seltzer. Mide el tiempo que requiere la reacción.
El resultado casi fue el mismo que el primero, Solo que en este tardo un poco más que el primero debido a que contiene agua y así es como se pudo hacer la reacción al 100% para. Para disolverse tardo 12 minutos y, dejo como una especia de precipitado como espumoso, lechoso.
REPORTE DEL EXPERIMENTO:
A. Dibuja los pasos principales de la experiencia.
B. Llena el siguiente cuadro de observaciones
EXPERIMENTO TIEMPO DE REACCIÓN
1 C4H7O5(COOH+ NaHCO3 ---------> C4H7O5(COONa) + H2O +CO2
2
ANÁLISIS:
• ¿Qué sucedió en el segundo experimento?¿Qué explicación puedes dar del fenómeno? El etanol no es buen disoluto del bicarbonato(alka sltzer)
• En el caso del primer y el tercer experimento, ¿Son iguales los tiempos de reacción? No el tercero tardo un poco más de lo que fue el segundo ya que tenia etanol.
• ¿Cuál sería la razón de la desigualdad observada en los tiempos de reacción? El bicarbonato tiene propiedades que no son efervescentes con el etanol, no reacciona con el bicarbonato.
• Escribe una hipótesis que pueda explicar los resultados del experimento, coméntala con tus compañeros y asesor. Al ver como el Alka seltzer se disulve en el agua y el etanol no, porque no tiene las mismas propiedades que tiene el agua para poder disolver la sustancia. Y con el tercero se tardo porque tenia un poco de los dos compuestos.
• Escribe en tu cuaderno una conclusión de lo que observaste en la experiencia..
...