ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Ambiental

fany0722 de Junio de 2014

1.056 Palabras (5 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 5

SESION : 1 PRODUCTO : 1

LA COMPLEJIDAD EN LA EDUCACION AMBIENTAL

1.- ¿ Cúal es la importancia de la diversidad cultural para la educación ambiental ?

R.- La complejidad de abordar los problemas ambientales, es que en el mundo existen tradiciones intelectuales diversas en sus orígenes, rasgos y capacidades, ya que en nuestro país y en particular en cada estado hay pueblos que conservan muchas prácticas de manera de la diversidad biológica, y pueden encontrarse en forma de alimentos tradicional, uso de plantas medicinales o rituales, expresiones artísticas y fiestas tradicionales, cuentos y leyendas, es por eso que es importante la diversidad cultural y la preseveración de estas.

2.- Por que es necesario el dialogo de saberes para la compresión y búsqueda de alternativas a los problemas ambientales

R.- Es importante ya que la degradación ambiental es el resultado de las formas de conocimientos através de las cuales la humanidad ha construido el mundo y lo a destruido y es necesario dialogar, comprender y buscar estrategias para dar solución a los problemas ambientales y esta nos lleva a pensar en un proceso de construcción de conocimientos alternativos desde el dialogo, y nos lleva a resolver nuestra incertidumbre, para intercambiar información, para dar solución a problemas y tratar de comprender el caso que se nos presenta.

3.- ¿Cómo se puede implementarse en el aula una estrategia didáctica que aborde estos temas ?

 Buscando imágenes de como era antes nuestro medio ambiente y como lo estamos dejando en la actualidad que observen la diferencia que hay en las imágenes.

 Por medio de Videos.

 Elaborar trípticos.

 Realizando un collage.

 Investigando, intercambiando puntos de vista, analizando respuestas.

PRODUCTO: 1

Reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la Educación Ambiental.

A partir de hoy el tema de educación ambiental nos va a permitir conocer los diferentes puntos de vista de otras culturas y civilizaciones, lo cual esto nos llevará a una concientización lo cual permitirá que sepamos escoger las mejores estrategias y propuestas que nos den resultados.

Es necesario reconocer el dialogo de saberes para la comprensión y búsqueda de alternativas a los problemas ambientales, ya que esto permitirá a nosotros como docentes, resolver nuestras incertidumbre y así mismo intercambiar información, lo cual servirá para dar solución a problemas y tratar de comprender el caos que se nos presenta.

En el aula nosotros como docentes podemos implementar estrategias didácticas que aborden temas relacionados con la educación ambiental y que no solo abarquen la materia de ciencias sino que el tema lo podemos abordar en todas las materias, ya sea investigando, intercambiando puntos de vista, analizando respuestas, proponiendo proyectos alternativos para la escuela y comunidad, mediante debates en lo que el alumno se vuelva parte del problema que se este analizando, elaborando trabajos reciclables, también conociendo diferentes problemas ambientales que estén ocurriendo en diversas partes del mundo, pero primero empezar con nuestro estado.

Este tema que se esta analizando va a partir de lo complejo a lo significativo pues

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com