Ejercicios de Estadística
LauraCamila24Práctica o problema30 de Septiembre de 2020
1.660 Palabras (7 Páginas)6.549 Visitas
Laura Camila Susa Mendoza.
COD.201810111701
Ejercicios de Estadística.
1. Como respuesta a una pregunta hay tres alternativas: A, B y C. En una muestra de 120 respuestas,
60 fueron A, 24 B y 36 C. Dé las distribuciones de frecuencia y de frecuencia relativa.
Clase Frecuencia Relativa
A 0.22
B 0.18
C 0.40
D
Solución
Clase | Frecuencia | Frecuencia acumulada | Frecuencia Relativa | Frecuencia Porcentual |
A | 60 | 60 | 0.5 | 50% |
B | 24 | 84 | 0.2 | 20% |
C | 36 | 120 | 0.3 | 30% |
Total | 120 | 1 | 100% |
2. Se da una distribución de frecuencia relativa.
a. ¿Cuál es la frecuencia relativa de la clase D?
b. El tamaño de la muestra es 200. ¿Cuál es la frecuencia de la clase D?
c. Muestre la distribución de frecuencia.
d. Dé la distribución de frecuencia porcentual.
Solución:
Clase | Frecuencia | Frecuencia Relativa | Frecuencia Porcentual |
A | 14 | 0.22 | 22% |
B | 36 | 0.18 | 18% |
C | 80 | 0.4 | 40% |
D | 40 | 0.2 | 20% |
Total | 200 | 1 | 100% |
- 1.00 – 0.22 – 0.18 – 0.40= 0.20.
- 0.20 * 200= 40.
- Frecuencia= A 44, B 36, C 80, D 40.
- Porcentual= A= Frecuencia Relativa * 100.
3. Un cuestionario proporciona como respuestas 58 Sí, 42 No y 20 ninguna
opinión.
a. En la construcción de una gráfica de pastel, ¿cuántos grados le corresponderán del pastel a
la respuesta Sí?
b. ¿Cuántos grados le corresponderán del pastel a la respuesta No?
c. Construya una gráfica de pastel.
d. Construya una gráfica de barras.
Clases | Frecuencia | Frecuencia Relativa | Frecuencia Porcentual |
Sí | 58 | 0.46 | 48% |
No | 42 | 0.35 | 35% |
Ninguna Opción | 20 | 0.17 | 17% |
Total | 120 | 1 | 100% |
- Frecuencia Relativa * 360= 0.48 * 360= 173 grados.
- 0.35 * 360= 126 grados.
- Grafica de Pastel:
[pic 1]
- Grafica de barras:
[pic 2]
4. Los cuatro programas con horario estelar de televisión son CSI, ER, Everybody Loves Raymond y Friends (Nielsen Media Research, 11 de enero de 2004). A continuación, se presentan los datos sobre las preferencias de los 50 televidentes de una muestra.
[pic 3]
a. ¿Estos datos son cualitativos o cuantitativos?
b. Proporcione las distribuciones de frecuencia y de frecuencia relativa.
c. Construya una gráfica de barras y una gráfica de pastel.
d. De acuerdo con la muestra, ¿qué programa de televisión tiene la mayor audiencia? ¿Cuál es el segundo?
Solución
- Son datos cualitativos ya que son nombres de programas de televisión.
- Tabla de frecuencia y de frecuencia relativa:
Clases | Frecuencia | Frecuencia Relativa | Frecuencia Porcentual |
CSI | 18 | 0.36 | 36% |
ER | 11 | 0.22 | 22% |
RAYMOND | 6 | 0.12 | 12% |
FRIENDS | 15 | 0.3 | 30% |
Total | 50 | 1 | 100% |
- Grafica de Barras
[pic 4]
Grafica Pastel
[pic 5]
- De acuerdo con la muestra el primer programa con mas audiencia es CSI y el segundo programa con más audiencia es FRIENDS.
5. Los cinco apellidos más comunes en Estados Unidos, en orden alfabético son, Brown, Davis,Johnson, Jones, Smith y Williams (The World Almanac, 2006). Suponga que en una muestra de 50 personas con uno de estos apellidos se obtienen los datos siguientes.
[pic 6]
Resuma estos datos construyendo:
a. Distribuciones de frecuencia relativa y porcentual.
b. Una gráfica de barras.
c. Una gráfica de pastel.
d. De acuerdo con estos datos, ¿cuáles son los tres apellidos más comunes?
Solución:
- Distribuciones de frecuencia relativa y porcentual
Apellidos en común | Frecuencia | Frecuencia Relativa | Frecuencia Porcentual |
Brown | 7 | 0.14 | 14% |
Smith | 12 | 0.24 | 24% |
Davis | 6 | 0.12 | 12% |
Johnson | 10 | 0.20 | 20% |
Williams | 8 | 0.16 | 16% |
Jones | 7 | 0.14 | 14% |
Total | 50 | 1.00 | 100% |
- Grafica de barras:
[pic 7]
- Grafica pastel:
[pic 8]
- Los tres apellidos más comunes son:
- Smith
- Johnson
- Williams
6. El índice de audiencia de televisión de Nielsen Media Research mide el porcentaje de personas que tienen televisión y que están viendo un determinado programa. El programa de televisión con el mayor índice de audiencia en la historia de la televisión (en Estados Unidos) fue M*A*S*H Last Episode Special transmitido el 28 de febrero de 1983. El índice de audiencia de 60.2 indicó que 60.2% de todas las personas que tenían televisión estaban viendo este programa. Nielsen Media Research publicó la lista de los 50 programas de televisión con los mayores índices de audiencia en la historia de la televisión (The New York Times Almanac, 2006). Los datos siguientes presentan las cadenas de televisión que produjeron estos 50 programas con mayor índice de audiencia.
...