En la antigüedad, ¿qué elementos de la naturaleza fueron modificados para la elaboración de herramientas?
Smilet FlorezInforme27 de Mayo de 2017
1.799 Palabras (8 Páginas)339 Visitas
QUÍMICA GENERAL
Nivel Introductorio
Universidad Industrial de Santander
Sede Regional Socorro
Cuestionario Eje 1
Nombre: Smilet Janith Florez Avila.
Grupo: Nivel Introductorio 7.
- En la antigüedad, ¿qué elementos de la naturaleza fueron modificados para la elaboración de herramientas?
- Diamantes
- Piedras, maderas y metales
- Vidrios
- Según los griegos, ¿cuáles eran los elementos que conformaban la naturaleza?
- Agua, tierra, fuego y aire
- Agua, vacío, metales y madera
- Fuego, metales y minerales
- Para Anaxímenes, ¿cuál elemento era el qué constituía las demás cosas?
- Agua
- Aire
- Fuego
- Según Heráclito, ¿cuál elemento era el qué presidían todos los cambios en el Universo?
- Agua
- Aire
- Fuego
- El enunciado: cualquier trozo de materia, por muy pequeño que sea, siempre puede dividirse en otros trozos aún más pequeños, es atribuido a:
- Demócrito
- Leucipo
- Pitágoras
- Para Demócrito los átomos de cada elemento eran:
- Diferentes en tamaño y forma, y que estas diferencias eran las que conferían a los elementos sus distintas propiedades
- Iguales en tamaño y forma, y sus proporciones en la materia eran los que les conferían propiedades diferentes
- No tenían relación con las propiedades de los elementos
- Tito Lucrecio Caro escribió el poema:
- Requiem
- De Rerum Natura
- Farsalia Natura
- Jabir ibn-Hayyan destiló:
- Vino para obtener alcohol
- Resinas para obtener aceites esenciales
- Vinagre para obtener ácido acético fuerte
- Al Razi en la época alquimista profundizó en estudios:
- Veterinarios
- Agronómicos
- Médicos
- El escolástico inglés Robert de Chester fue:
- Un mecenas de estudiantes de química
- Uno de los primeros que tradujo una obra árabe de alquimia al latín
- Un fabricante de equipos para laboratorio en la antigüedad
- El monje inglés Roger Bacon describió:
- Destilación del ácido sulfúrico
- La pólvora negra
- El proceso de prensado extraer aceite de semillas
- Geber, fue el primero en describir:
- Ácido sulfúrico y ácido nítrico fuerte
- Óxidos de metales
- Salinidad del agua de mar
- Jean Baptiste Van Helmont realizó el experimento para dar valor y entender la importancia de:
- La destilación
- La medida
- Refinado de metales
- Boyle y Marriotte describieron una ley que permitió predecir el comportamiento de los gases a:
- Condiciones constantes de temperatura y número de moles
- Condiciones constantes de presión y temperatura
- Condiciones constantes de número de moles y presión
- Boyle escribió el libro:
- Destilación moderna
- Enciclopedia elemental
- El Químico Escéptico
- Georg Ernest Stahl describió:
- Los principios de la combinación de gases
- El principio de la inflamabilidad, llamado flogisto
- La primera teoría atómica
- El químico francés Antoine Laurent Lavoisier, fue conocido por
- Reconocer la importancia de las mediciones precisas
- Crear una escuela de química
- Fomentar el uso de gases en la industria
- Proust describió los principios de lo que se conoce cómo:
- Ley de las proporciones derivadas
- Ley de los gases ideales
- Ley de las proporciones definidas
- El químico inglés John Dalton propuso que:
- Dos elementos, nunca se pueden combinar
- Dos elementos, pueden combinarse, en más de una proporción, en cuyo caso exhiben una gran variación de proporciones de combinación y en cada variación se forma un compuesto diferente.
- Dos elementos, pueden combinarse, en una única proporción la cual no puede variar
- Jons Jakob Berzelius determinó:
- Balances de materia
- Pesos atómicos
- La distancia atómica en una molécula
- La electrólisis fue descrita por:
- Bertholet
- Davy y Faraday
- Bacon y Berzelius
- Los principios de la resonancia en el benceno fueron descritos por:
- Kekulé
- Berzelius
- Lavoisier
- Las moléculas en 3D se pueden representar mediante:
- Diagramas de Avogadro
- Diagramas de Fischer
- Diagramas de Kekulé
- La organización de la tabla periódica actual se debe a:
- Mendeleiev
- Proust
- Bacon
- El espectroscopio fue construido por:
- Bunsen y Kirchhoff
- Proust y Lavoisier
- Faraday y Bacon
- Termodinámica es:
- El estudio de la variación de la distancia de dos polos magnéticos
- La ciencia que estudia el comportamiento del agua
- El estudio de la acción mecánica del calor
- Cato Maximilian Guldberg y Peter Waage describieron:
- Las reacciones espontáneas
- La fotosíntesis
- Los procesos de formación de cristales
- Un catalizador en una reacción química:
- Acelera la reacción sin consumirse él mismo
- Retarda la reacción sin consumirse él mismo
- No tiene efecto alguno sobre las reacciones
- ¿Cuál es la definición de química de Linus Pauling?
Linus dijo que la química es la ciencia que estudia las sustancias, su estructura, sus propiedades, y las reacciones que las transforman en otras sustancias en referencia con el tiempo.
- ¿Cuál es la definición de átomo?
El átomo es una de las unidades más pequeñas de la materia, el cual es
divisible en partículas aún más pequeñas, también llamadas partículas
subatómicas que son los protones neutrones y los electrones.
- ¿Cuál es la definición de elemento?
Cuando hablamos de un elemento químico nos referimos a que es un tipo de materia la cual está constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple podemos clasificarla dependiendo el numero atómico, y esto lo hallamos sabiendo el determinado número de protones en el núcleo.
- ¿Cuál es la definición de molécula?
Una molécula, es la cantidad más pequeña que se encuentra en una
sustancia, la diferencia entre un elemento y una molécula es que la molécula
está conformada por diferentes átomos. Ej.: el agua, (2 átomos de hidrogeno y 1 átomo de oxígeno.
- Las ramas de la química o sus principales divisiones son:
- Bioquímica.
- Fisicoquímica.
- Analítica.
- Inorgánica.
- Orgánica.
- Mencione 5 sub disciplinas de la química:
- Astroquímica.
- Electroquímica.
- Fotoquímica.
- Nanoquímica.
- Química nuclear.
- Mencione 5 productos elaborados por la industria química:
- Gasolina.
- Gaseosas.
- Insecticidas.
- Poliéster.
- Pinturas.
- ¿Qué es la materia?
Se le llama materia a todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, contiene una cierta cantidad de energía y está sujeta a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.
- Complete el siguiente diagrama:
[pic 2]
- Complete el siguiente diagrama:
[pic 3]
- Complete el siguiente diagrama:
[pic 4]
- Complete el siguiente diagrama:
[pic 5]
Complete los cambios de estado de la materia
[pic 6] |
- Solidificación.
- Fusión.
- Cristalización.
- Sublimación.
- Vaporización.
- Condensación.
- Estado gaseoso.
- ¿Cuál es la diferencia entre un cambio químico y un cambio físico?
Cuando hablamos de los cambios físicos nos referimos a las sustancias que son sometidas a cambios, pero su naturaleza sigue igual, y sus propiedades esenciales siguen siendo la de la sustancia inicial; pero un químico es cuando su naturaleza es alterada y por consiguiente sus propiedades iniciales se transforman en otras distintas.
...