ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Del Siglo Xxi

lizzi2107199810 de Febrero de 2014

587 Palabras (3 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la rabia?

La rabia es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central del cuerpo. El sistema nervioso central está formado por el cerebro, la médula espinal y los nervios.

¿Qué causa la rabia?

La rabia es causada por un virus. Puede que usted se contagie con este virus si tiene contacto con la saliva u otro tejido de un animal rabioso, usualmente a través de una mordida. Animales que pueden esparcir la rabia incluye perros, gatos, coyotes, mapaches, zorras, zorrillos, y murciélagos.

• Usted tiene un sistema inmunológico débil. El sistema inmunológico es la parte de su cuerpo que lucha contra la infección. Medicamentos como esteroides, o una enfermedad como VIH pueden debilitar el sistema inmunológico de una persona.

Sarampión.

A partir del comienzo de las vacunación en todo el territorio de los Estados Unidos, el número de casos de algunas de las

enfermedades que antes eran comunes entre los niños (as) como el sarampión han descendido dramáticamente. Las

inmunizaciones han protegido a millones de niños(as) de enfermedades potencialmente mortales y han salvado miles de

vidas. De hecho, algunas enfermedades aparecen con tan poca frecuencia que algunos padres se preguntan si todavía son

realmente necesarias.

¿Qué hacen las inmunizaciones?

Las vacunas surten efecto preparando al cuerpo de tu hijo(a) para combatir ciertas enfermedades. Cada inmunización

(administrada a su hijo(a) mediante una inyección) contiene un germen causante de enfermedad muerto o debilitado, o

partes de éste.

Influenza.

La gripe es una infección respiratoria que puede producir síntomas como tos seca, dolor de garganta, fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos y pérdida del apetito. Debido a que esta enfermedad se transmite por células del virus en el aire, es altamente contagiosa. Aunque el reposo en cama y los líquidos se recomiendan generalmente para eltratamiento de la gripe, la prevención es preferible al tratamiento. El impulso de tu sistema inmunológico puede ayudar a tu cuerpo a rechazar el virus de la influenza, impidiéndote contraer la gripe.

Consume alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi, pomelo, berros, alfalfa, fresas, naranjas y piña. La vitamina C puede mejorar la función del sistema inmunológico y proteger tu cuerpo contra la infección por influenza, según Balch. También puede ayudar a prevenir el daño de los radicales libres en el hígado que pueden afectar tu capacidad para eliminar toxinas y residuos.

El tétanos.

Se debe a anticuerpos que se producen en un cuerpo diferente del nuestro. Los bebés tienen inmunidad pasiva, dado que nacen con los anticuerpos que la madre les transfiere a través de la placenta. Estos anticuerpos desaparecen entre los 6 y los 12 meses de edad.

La inmunización pasiva también puede deberse a la inyección de antisuero, que contiene anticuerpos formados por otra persona o animal. Esto brinda protección inmediata contra un antígeno, pero no suministra una protección duradera. La inmunoglobulina sérica (administrada para la exposición a la hepatitis) y la antitoxina para el tétanos son ejemplos de inmunización pasiva.

Hepatitis (B)

Hepatitis autoinmunitaria

Es la inflamación del hígado que ocurre cuando las células inmunitarias confunden a las células normales del hígado por invasores dañinos y las atacan.

Causas

Esta forma de hepatitis es una enfermedad autoinmunitaria. El sistema inmunitario del cuerpo no puede establecer la diferencia entre tejido corporal sano y sustancias externas dañinas. El resultado es una respuesta inmunitaria que destruye los tejidos corporales normales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com