ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Pulmonares


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2013  •  1.498 Palabras (6 Páginas)  •  425 Visitas

Página 1 de 6

ENFERMEDADES PULMONARES

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

El término insuficiencia respiratoria (IR) significa fallo de las funciones del aparato respiratorio.Según los dos parámetros gasométricos citados, la insuficiencia respiratoria vendrá dada por cualquiera de los dos siguientes valores: PaC02 > 50 mmHg y/o Pa02 < 60 mmHg

Es decir, siempre que exista hipercapnia (PaC02 > 50 mmHg) o siempre que exista hipoxemia (Pa02 < 60 mmHg) hay insuficiencia respiratoria.

ETIOLOGÍA La IR es un síndrome multicausal. Causas principales: Enfermedades del parénquima pulmonar, Enfermedades de las vías aéreas altas, Enfermedades extrapulmonares.

Clasificación:

• En trastornos gasométricos: hipercapnica e hipoxemica, hipoxemica

• En tiempo: aguda y crónica

• En estructura afectada: extrapulmonares y pulmonares

IR hipercápnica e hipoxémica Se trata de un tipo de insuficiencia respiratoria debida a un fallo ventilatorio, es decir, a un problema de hipo ventilación (déficit de volumen de aire efectivo que intercambia entre los alvéolos y los capilares pulmonares

IR hipoxémica Es un tipo de insuficiencia respiratoria debida a disminución de la difusión y/o a aumento del shunt intrapulmonar (porción de sangre que llega al pulmón y no se oxigena), no existiendo hipoventilación, sino que la ventilación puede estar normal o incluso aumentada.

SINTOMATOLOGÍA:

HIPOXEMIA Palidez, sudoración, frialdad, piloerección, Bradicardia, hipotensión, pudiéndose llegar al paro cardiaco, Agitación psicomotriz, inquietud, pudiendo llegar al coma

HIPERCAPNIA Piel caliente, enrojecida, sudorosa, Taquicardia, hipertensión, Somnolencia, estupor, pudiendo llegarse al coma

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Y CRÓNICA

En teoría, la IR, en cualquiera de sus modalidades, puede instaurarse de manera rápida (en pocos días y a veces en horas), produciendo cuadros graves que ponen en peligro vital a los pacientes. Es la insuficiencia respiratoria aguda (IRA).

Pero, en otras muchas ocasiones, se puede instaurar de manera lenta y progresiva (a lo largo de semanas o meses e incluso años), y en estas ocasiones la sintomatología es menos llamativa y los cuadros inicialmente menos graves. Es lo que denominamos insuficiencia respiratoria crónica (IRC).en ciertas ocasiones relativamente frecuentes, pueden empeorar y agudizarse la insuficiencia respiratoria, conociéndose esta situación como insuficiencia respiratoria crónica agudizada (IRCA).

EN FUNCIÓN DE LA ESTRUCTURA AFECTADA

Extra pulmonares son las enfermedades que afectan al sistema nervioso central, a las vías nerviosas o al la musculatura respiratoria.

Pulmonares son las enfermedades que afectan a las vías aéreas altas y bajas y al parénquima pulmonar

SINTOMATOLOGIA

• Puede haber síntomas extrapulmonares, disminución del estado de consciencia, alteraciones neurológicas, alteraciones de la caja torácica, etc.

• Puede haber síntomas pulmonares, como tos, expectoración, fiebre, dolor torácico,disnea, etc

TRATAMIENTO GENERAL

Oxigenoterapia con medios sencillos: mascarilla facial, gafas nasales, sonda nasal o tienda de oxígeno, usada especialmente en niños. Normalmente se usan en casos leves y moderados. Los pacientes con IRA suelen requerir elevadas concentraciones de O2 (FiO2 elevada). Pacientes con IRCA, por el contrario, suelen ser tratados con FiO2 bajas.

Ventilación mecánica (VM). Es una técnica de tratamiento agresiva, que implica la intubación del paciente y solo ha de utilizarse en casos graves y cuando hayan fracasado los métodos sencillos. Actualmente, existen medios para realizar ventilación mecánica a través de un mascarilla facial especial, sin necesidad de intubación: ventilación mecánica no invasiva (VMNI). En ciertas situaciones, aunque no siempre, puede ser igualmente eficaz y, por tanto, preferible a la VM convencional.

EMBOLIA PULMONAR

Se denomina embolia pulmonar al cuadro clínico que resulta de la obstrucción del tronco de la arteria pulmonar o de una o varias de sus ramas, determinado por un coágulo sanguíneo y mucho menos frecuentemente por un émbolo de grasa, aire, líquido amniótico y parásitos o sus huevos.

ETIOLOGIA

La principal causa de embolia pulmonar son los émbolos que se originan de las trombosis en las venas de los miembros inferiores, un cuadro llamado de trombosis venosa profunda (TVP). Son pedazos de trombos de las venas de las piernas, muslos o pelvis que suelen embolizar hacia los pulmones.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• 1.-Disnea paroxística.

• 2.- Dolor torácico generalmente tipo pleurítico

• 3. Taquipnea.

• 4.-Taquicardia rítmica o arrítmica.

• 5.- Fiebre (< de 38ºC)

• 6.-Signos de TVP en miembros inferiores

• 7. Palidez cadavérica.

• 8. Hipotensión arterial sistémica severa y shock.

• 9. Raros: tos, hemoptisis, frote pleural, sibilancias, broncoespasmo, en caso de ser masivo síncope y shock.

TRATAMIENTO

Un émbolo pulmonar requiere tratamiento urgente. Usted tendrá que permanecer en el hospital y recibirá oxígeno si el nivel de éste es bajo.

En casos de embolia pulmonar grave y potencialmente mortal, el tratamiento puede consistir en disolver el coágulo. Esto se denomina terapia trombolítica. Los medicamentos trombolíticos abarcan: Estreptocinasa, Activador del plasminógeno T (t-PA)

Se administran anticoagulantes para prevenir los nuevos coágulos, lo cual se llama terapia de anticoagulación.

Los anticoagulantes más comunes son la heparina y la warfarina.

Fondaparinux (Arixtra) es un anticoagulante más nuevo utilizado bajo circunstancias especiales

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

Se caracteriza por el desarrollo progresivo de la limitación del flujo aéreo que no es completamente reversible.

Suele ser progresiva y está asociada a una respuesta inflamatoria anormal del aparato respiratorio ante la inhalación de partículas o gases nocivos

SIGNOS Y SINTOMAS:

El síntoma específico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com