ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Transmitidas Por Alimentos Descompuestos


Enviado por   •  22 de Abril de 2014  •  2.831 Palabras (12 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 12

Shigelosis

La shigelosis es una forma de disentería, una enfermedad infecciosa ocasionada por un grupo de bacterias Gram negativas llamadas Shigella.

Síntomas

La mayoría de las personas infectadas con shigella presentan: diarrea, fiebre y dolor abdominal agudo o calambres (cólicos), tenesmo (dolor rectal con cólico), vómitos y náuseas un día o dos después de infectarse. La diarrea es a casi siempre mucosanguinolenta e inodora.

Evolución

La shigelosis se resuelve de ordinario en 5 a 7 días. En algunas personas, especialmente en los niños de corta edad y los ancianos, la diarrea puede ser tan grave que el paciente necesite ser hospitalizado. Una infección aguda con fiebre elevada también puede ir acompañada de ataques o convulsiones en niños menores de 2 años de edad. Algunas personas infectadas pueden no tener ningún síntoma pero aún transmitirán la bacteria Shigella a otras.

Origen

La infección se puede producir a través de alimentos, agua, objetos o moscas que estén contaminados. También está considerada una enfermedad de transmisión sexual al transmitirse por contacto con las heces de la persona infectada. Si realiza un contacto sexual de manera oral-anal.

Tratamiento

El tratamiento para la shigelosis consiste en restitución de líquidos perdidos por el enfermo como consecuencia de la diarrea. La rehidratación oral es generalmente satisfactoria para la mayoría de los pacientes, pero ocasionalmente es necesario apelar a hidratación intravenosa en ciertos casos especiales. Sin antibióticos, la infección se resuelve entre 4 a 8 días para la mayoría de los casos. Las infecciones severas pueden durar de 3 hasta 6 semanas. El uso de antibióticos como [trimetoprima-sulfametoxazol], ciprofloxacina, norfloxacin y ampicilina, por lo general se reserva para pacientes muy jóvenes o ancianos y aquellos con infecciones severas o donde hay un alto riesgo de contagio hacia otras personas.1 Algunas cepas de la bacteria han desarrollado resistencia a los antibióticos.

¿Qué es la shigelosis?

La shigelosis es una infección bacteriana que afecta la zona intestinal. Es una enfermedad bastante común generalmente en el verano y el otoño y puede ocurrir como casos aislados ó epidemias.

¿Quién contrae shigelosis?

Cualquier persona puede contraer shigelosis pero se reconoce más a menudo en niños. Están bajo mayor riesgo niños en guarderías, viajeros al extranjero que van a ciertos países, y personas que viven instituidos.

¿Dónde se encuentra la bacteria de la shigelosis?

Las bacterias de Shigella se encuentran en las heces (excreta) de personas infectadas.

¿Cómo se trasmite la bacteria de la shigelosis?

Una persona infectada puede contaminar el alimento ó el agua. Por ejemplo, las personas infectadas pueden trasmitir Shigella por no lavarse las manos después de ir al sanitario y después de manejar el alimento que otra gente comerá. Otra manera de contraer shigelosis es por el contacto oral directo con heces de una persona infectada. Esto puede suceder, por ejemplo, de forma imprevista al cambiar pañales a los niños.

¿Cuáles son los síntomas?

Las personas con shigelosis pueden experimentar diarrea leve ó severa, a menudo con fiebre y muestras de sangre ó de moco en la excreta. Algunas personas infectadas no muestran ningún síntoma.

¿Qué tan pronto aparecen los síntomas?

Los síntomas aparecen generalmente en plazo de uno a tres días después del contagio.

¿Cuánto tiempo puede una persona trasmitir la shigelosis?

La mayoría de personas pasan Shigella en sus heces (excreta) de una a dos semanas. Ciertos antibióticos pueden acortar el tiempo que la Shigella está presente.

¿Deben las personas infectadas ser excluidas del trabajo ó la escuela?

La mayoría de personas infectadas puede volver al trabajo ó escuela cuando la diarrea cesa. Personas que manipulan alimentos, personal de guarderías, y los trabajadores del servicio médico no deben volver generalmente al trabajo hasta que se obtienen dos especímenes negativos del examen de su excreta.

¿Cómo se trata la shigelosis?

La mayoría de personas con shigelosis se recuperarán por si mismas. Las personas con diarrea deben beber suficientes líquidos. Los antibióticos se utilizan de vez en cuando para tratar casos severos ó acortar el tiempo que las bacterias están presentes en la excreta, especialmente para los que manipulan alimentos, los niños en guarderías ó los individuos instituidos.

¿Qué se puede hacer para prevenir la trasmisión de la Shigella?

Puesto que la Shigella se pasa en las heces, la actividad más importante para la prevención es el lavarse las manos cuidadosamente después de usar el sanitario ó de cambiar pañales y antes y después de la preparación de alimentos.

Leptospirosis

En medicina humana y veterinaria, la leptospirosis (también conocido como enfermedad de Weil o ictericia de Weill1 ) es una enfermedad febril producida por la Leptospira interrogans, una bacteria del orden Spirochaetales, de la familia Leptospiraceae, que afecta a humanos y un amplio rango de animales, incluyendo a mamíferos, aves, anfibios, y reptiles. Los principales síntomas en la mayoría de los casos son fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges. Es una enfermedad zoonótica, manifestándose principalmente en épocas de lluvias e inundaciones y de amplia distribución mundial.2 La leptospira fue observada por primera vez en 1907 en una laminilla de una autopsia de tejido renal.

La leptospirosis es una de las zoonosis más comunes y un importante problema de salud pública, aunque se desconoce la prevalencia real de esta enfermedad.3 La infección es comúnmente transmitida a humanos cuando agua que ha sido contaminada por orina animal se pone en contacto directo con lesiones en la piel, ojos o por las mucosas. En zonas no tropicales, los casos de leptospirosis muestran relativamente marcadas estaciones, donde la mayoría ocurren entre agosto y septiembre o entre febrero y marzo.

Etiología

L. interrogans es una bacteria aerobia, de esta bacteria hay varios tipos, descubiertos por pruebas de aglutinación, una serie de muestras sanguíneas; de estos tipos hay dos principales, las que solo infecta a los animales domésticos y no se transmite al hombre, esta enfermedad es combatida mediante la vacunación.

La otra especie conocida es la que se transmite entre las ratas, y éstas la transmiten al hombre, siendo el hombre un huésped accidental, la eliminación aquí pasa por eliminar las ratas, impidiendo así la infección al ser humano.

La bacteria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com