ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de la mente humana.

VdfozilEnsayo27 de Septiembre de 2016

834 Palabras (4 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO

[pic 1]

        ENSAYO SOBRE: LA MENTE HUMANA

(DOCUMENTAL)

MATERIA: TALLER DE MECATRÓNICA

EMILIO AYAR GONZÁLEZ

(PROFESOR)

VÍCTOR DANIEL DEL REAL AGUILAR

(ALUMNO DE ING. MECATRÓNICA)

No. 16140951

GRUPO 0A

La mente y su funcionamiento siempre ha sido una de las grandes incógnitas que el humano ha tenido. Es por ello que, hasta la fecha, el hombre continúa estudiándola y aprendiendo constantemente de ella, y a su vez seguimos maravillándonos de las grandes proezas que tiene para ofrecer nuestra mente.

Coloquialmente se dice que “cada cabeza es un mundo”, es por ello que no podemos saber a ciencia cierta lo que las demás personas piensan, pero de lo que estamos seguros es que todos tenemos las mismas capacidades cerebrales que los demás, la cosa solo es aprender a desarrollarlas y ejercitarlas continuamente.

Lo que no podemos dejar de lado es la manera en que las demás personas pueden desarrollar esas capacidades ya que cada quien tiene diferentes maneras de hacerlo. En este video, me sentí identificado de cierta forma con Alison Rose y es por ello que me gustaría comparar la experiencia de ella, en su instrucción como partera, con una experiencia propia al aprender a tocar guitarra.

Se sabe el cerebro, es uno de los órganos más importantes de nuestro sistema, es por ello que en todo el día y durante toda nuestra vida está en continuo funcionamiento, y el video expone que, además de eso, está también continuamente aprendiendo de las experiencias y de todo aquello que nos rodea.

“La experiencia es un maestro feroz, pero está claro que te hace aprender.” (C. S. Lewis)

En mi opinión lo que dice Lewis es muy acertado, ya que a pesar de que la experiencia puede ser muy dura y fría se obtienen conocimientos bastante prácticos y de gran valor para la vida.

Alison, en el video, buscaba cambiar su vida, y es por ello que decide estudiar para ser partera. Desde mi temprana edad me ha gustado la música del género Rock, siempre me llamo la atención la guitarra por lo que, en primero de secundaria, me “aventé” a esta nueva experiencia.

En el video se menciona la comparación entre cruzar un barranco y el aprendizaje. Las primeras veces puede resultar un tanto difícil hacerlo, pero a medida que se cruza el barranco, esta acción se vuelve más sencilla. En el video se comenta que cuando se desea aprender algo nuevo, en nuestro cerebro sucede algo similar. En la comunicación neuronal, estas, mediante señales eléctricas y químicas, las cuales llevan la información en manera de código, la llevan de dendrita a dendrita hasta llegar al punto terminal y así almacenar ese estimulo o bien realizar esta acción. Mientras más veces se estimule esta acción, más sencillo se volverá el paso de la información y podremos realizar esa acción con mayor facilidad y hacerlo cuantas veces queramos, y es en este punto cuando hemos aprendido algo.

Estoy muy de acuerdo con ello ya que al comienzo de mi instrucción en esta disciplina artística, se me dificultaba el dominio de mis dedos sobre las cuerdas en cada pisada así como la coordinación de los diferentes ritmos impuestos por el maestro. Al igual que Alison, me sentía frustrado al principio con tanta información así como el llegar a pensar que tal vez no podría lograrlo. Pero he aquí algo que llamo bastante mi atención del video y que me percate hasta este momento. Alison no solo tenía estímulos propios, como el querer superarse o pasar su examen, ella contaba con el apoyo moral de sus seres queridos así como la confianza que le tenían, esto la impulso a lograr su objetivo puesto que le generaron una idea de que ella era totalmente capaz de lograrlo. Joseph Goebbles, ministro de propaganda Nazi, dijo esta frase: “Una mentira repetida mil veces, se transforma en verdad”, y estoy totalmente de acuerdo con ella, pero para esta reflexión me gustaría darle un pequeño giro al significado de la frase; son tantas las personas que te dicen “Si puedes lograrlo”, que terminas creyéndolo y de la misma manera tú mismo dices “Voy a lograrlo” y es aquí cuando llega el tan famoso “Querer es poder”. En mi experiencia, muchos amigos y seres queridos insistían tanto e que yo era capaz de lograrlo a tal punto en el que me vi tocando guitarra y en el transcurso de 3 meses logre mi cometido, tal vez no a la perfección pero logre obtener lo que quería.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (144 Kb) docx (48 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com