Entrenamientos y ejercicios funcionales en la educación física y el deporte.
Abraham TorresDocumentos de Investigación18 de Febrero de 2017
858 Palabras (4 Páginas)222 Visitas
[pic 1]
UNID sede
Nombre:
Materia: Proyecto de transformación
Nombre del proyecto: Entrenamientos y ejercicios funcionales en la educación física y deporte
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
1.-ANALISIS DE LA SITUACIÓN
En el club deportivo de futbol Barcelona, entrenan niños de entre 5 y 13 años, en los cuales me he percatado que la mayoría de ellos no tiene una buena coordinación y se les complica hacer movimientos básicos en su cuerpo, los cuales son esenciales para un entrenamiento o en un partido de su deporte; estos movimientos (entre otros) pueden ser: (desplazamientos a diferentes puntos, agacharse, saltar, reaccionar, correr, etc.).
Se han visto varios problemas en cuanto a lesiones, por lo que es necesario entrenar y adaptar estos movimientos funcionales en los alumnos para que se desarrollen de la mejor manera en sus torneos y prácticas deportivas.
2.-SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
El problema detectado en estos niños radica en que desde edades tempranas no se desarrolla de forma correcta la motricidad.
El entrenamiento funcional apunta a la mejora de los movimientos que se dan tanto en la práctica del deporte de alto rendimiento como en los movimientos de la vida cotidiana.
3.-DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo general: Por medio de estas sesiones se busca que el niño se desarrolle mejor en sus prácticas deportivas, y que estos entrenamientos no solo le ayuden en sus respectivos deportes, sino que también en su vida cotidiana, porque a eso va enfocado un entrenamiento funcional, mejorar movimientos que sean utilizados en la vida cotidiana.
Objetivo específico: A través de un ENTRENAMIENTO FUNCIONAL se centra en desarrollar movimientos y no músculos en forma aislada y que estos movimientos puedan ser aplicados con mayor efectividad en la práctica deportiva o en cualquier acción de la vida cotidiana y mejora la coordinación muscular y el control postural.
4.-JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
La propiocepción depende de estímulos sensoriales provenientes de los sistemas visual, auditivo y vestibular, de los receptores cutáneos, articulares y musculares, que son responsables de traducir eventos mecánicos ocurridos en los tejidos en señales neurológicas (Saavedra, 2003).
Este es un problema creciente en los niños de entre 5 y 13 años, ya que en el transcurso de su día a día les será complicado realizar movimientos básicos y que pueden traer consigo dificultades en su desempeño diario.
Nos puede traer una utilidad bastante aceptable, debido a que desde muy temprana edad desarrollamos una buena motricidad en los niños y pueden ejercer sin problemas algún deporte y se les facilitará su desenvolvimiento en tareas diarias sin tener mucho problema para ejercer sus movimientos.
5.- PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES
En este plan de entrenamiento se desarrollarán las capacidades coordinativas y condicionales de los niños, buscando que mediante estos ejercicios extiendan su habilidad motriz y se pueda perfeccionar su técnica en la práctica de su deporte.
ENTRENAMIENTOS FUNCIONALES  | ||||||||||||||||||||
Agosto  | Septiembre  | Octubre  | Noviembre  | Diciembre  | ||||||||||||||||
ACTIVIDADES  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 6  | 7  | 8  | 9  | 10  | 11  | 12  | 13  | 14  | 15  | 16  | 17  | 18  | 19  | 20  | 
Corrección de postura  | ||||||||||||||||||||
Regulación de movimiento  | ||||||||||||||||||||
Adaptación y cambios motrices  | ||||||||||||||||||||
Coordinación  | ||||||||||||||||||||
Orientación  | ||||||||||||||||||||
Equilibrio  | ||||||||||||||||||||
Fuerza  | ||||||||||||||||||||
Rapidez  | ||||||||||||||||||||
Velocidad de reacción  | ||||||||||||||||||||
Diferenciación  | ||||||||||||||||||||
Agilidad  | ||||||||||||||||||||
Evaluaciones  | 
6.-RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y TECNOLÓGICOS
Recursos humanos
Recursos humanos  | Función/Actividades a desarrollar  | 
Director de la institución  | 
  | 
Padres  | 
  | 
Alumnos  | 
  | 
Entrenadores de deportes  | 
  | 
Profesor de entrenamientos funcionales  | 
  | 
Recursos materiales: No hay reglas y la utilización de una gran variedad de ejercicios y materiales pueden hacer muy divertido el programa de entrenamiento a la vez que nos permitirá ir incorporando elementos nuevos de complejidad creciente.
...