Estrategia de gestión educativa para minimizar la deserción escolar
Julieth Gamarra AlvarinoTesis28 de Abril de 2018
4.490 Palabras (18 Páginas)214 Visitas
Estrategia de gestión educativa para minimizar la deserción escolar
(Ponencia)
Castro Morante Leandro Javier, Gamarra Alvarino Julieth Del Carmen, González Díaz Yiber
Universidad Autónoma Del Caribe
Maestría en Educación
Barranquilla
2016
AUTORES
La presente investigación, es una propuesta creada por: estudiantes de la Universidad Autónoma del Caribe aspirantes al título de: Magister en Educación con énfasis en Gestión Educativa, con la asesoría de Doctor Miguel Emiliano Celín Vargas.
- Castro Morante Leandro Javier
Licenciado en Etnoeducacion para la Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Universidad de la Guajira
E-Mail: leandrojavier45@hotmail.es
- Gamarra Alvarino Julieth Del Carmen
Licenciada en Humanidades con Énfasis en Lengua Castellana
Universidad del Magdalena
E-Mail: j_gamarra_86@hotmail.com
- Gonzalez Diaz Yiber
Licenciado en Etnoeducacion para la Básica con Énfasis en Ciencias Sociales
Universidad de la Guajira
E-Mail: yiberg@hotmail.com
- Miguel Emiliano Celín Vargas (Tutor)
- Doctorado Universidad de Holguin 'Oscar Lucero Moya'
Ciencias Pedagógicas
Febrerode2005 - Octubrede 2008
Procedimiento para resolucion de problemas por estudiantes de Ciencias Basicas - Especialización Universidad Antonio Nariño
Docencia Universitaria
Enerode1998 - de 1999
Diseño e Implementación de un Procedimiento para el proceso de Autoevaluación
- Pregrado/Universitario
Ingenieria Quimica
Enerode1975 - de 1986
Diseño de una Planta Productora de Nitrógeno Grado Industrial
RESUMEN
Esta investigación desde una mirada crítica y propositiva presenta el análisis a distintos factores de tipo académico, familiar, cultural etc… que inciden de forma determinante en la deserción escolar en los estudiantes de educación básica primaria en la sede: Antonio De La Torre Miranda de la Institución Educativa Técnica en Artes y Oficios María Michelsen de López, ubicada en el municipio de Arjona del Departamento de Bolívar.
A través de este análisis, se diseñada una estrategia de gestión educativa con la intención de minimizar los índices de deserción escolar y garantizar la permanencia de los estudiantes de la básica primaria, lo cual permitirá la formación de individuos con mayores posibilidades y competencias para aportar significativamente en el desarrollo de la sociedad que integra.
PALABRAS CLAVE:
Deserción, estrategia, gestión educativa y permanencia.
ABSTRACT
This research, from a critical look and purposeful, presented the analysis to different factors of academic type, family, cultural among others, which have a determining factor in the school dropout rate in students of basic primary education at headquarters Antonio Of The Tower Miranda of the Technical Educational Institution in arts and crafts Maria Lopez Michelsen, located in the town of Arjona of Bolivar department.
Through this analysis, is designed a strategy for the management of educational with the intention of minimizing the dropout rates and ensure the permanence of the students of the basic primary, which will allow the formation of individuals with greater opportunities and skills to contribute significantly in the development of the society that integrates.
Key words: desertion, strategy, educational management, Permanence.
INTRODUCCIÓN
Los procesos educativos que se adelantan en las escuelas, tienen entre los tantos objetivos propuesto por el Ministerio de Educación Nacional Colombiano (MEN), garantizar la formación pedagógica, cognitiva, social, personal y moral de los niños y niñas del país, estos procesos muchas veces se ven afectados por factores que han sido objeto de estudio por décadas.
Se trata de aquellas situaciones y/o condiciones que deterioran la práctica educativa, en esta propuesta se tomara una de las más urgentes “la deserción escolar” y su influencia directa en los resultados que miden la calidad educativa de las Instituciones. La deserción mirada desde el abandono de la escuela, desde la desinformación, la inseguridad, y otros aspectos identificados en este fenómeno.
La presente investigación ilustra la realidad de la sede Antonio De La Torre Miranda en la Institución Educativa Técnica en Artes y Oficios María Michelsen De López, relacionada con la deserción escolar, asumida esta como el retiro de los estudiantes ya matriculados y que han estado asistiendo a la institución educativa.
La deserción en la comunidad educativa objeto de estudio es un fenómeno generado por problemáticas de diferentes tipos como son: problemas económicos, maltrato, desplazamiento, trabajo infantil, etc… que han incidido de forma contundente en el aumento de los niveles de deserción en los últimos años.
Los factores identificados como generadores de la deserción son analizados, con el fin de presentar el diseño de una estrategia de gestión educativa que permita minimizar los índices de deserción escolar en la básica primaria en la sede Antonio De La Torre Miranda de la Institución Educativa Técnica en Artes y Oficios María Michelsen de López.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Descripción del problema
Las cifras en Colombia referidas al ingreso y permanencia de los estudiantes en la educación oficial dan muestras de una realidad alarmante, según registros aportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
se pasó de 10.641.243 matriculados en 2012 a 10.540.711 en 2013, para preescolar y básica primaria la caída fue de 1,3 % y para la básica secundaria y media el descenso fue de 0,5 %.
Este dato nos presenta un panorama general del estado actual de la educación colombiana y pone en manifiesto una problemática presentada en los distintos departamentos del país; situación problema que obliga a los entes encargados de dirigir las acciones educativas a realizar procesos de investigación que permitan reconocer los factores que inciden en esta, así como orientar estrategias pertinentes que otorguen pronta solución a la misma.
Esta situación no es ajena en la básica primaria sede: “Antonio de la torre miranda”, de la institución educativa técnica en artes y oficios maría Michelsen de López ubicada en el municipio de Arjona en el departamento de Bolívar, que durante los últimos 4 años se ha visto afectada por esta situación, hecho que ha sido objeto de investigación y frente al cual se determinaron los siguientes factores:
- Familias disfuncionales: Los niños están a cargo de abuelos o tíos, que muchas veces tienen entre 3 y más miembros a cargo, incrementando gastos alimentarios y de manutención, esto hace que el educando no disponga de las candidaciones alimentarias y económicas para asistir a la Institución Educativa.
- Desplazamiento: En un pequeño porcentaje las familias vienen desplazadas de su lugar de origen por factores de violencia, ambientales o culturales, en este caso estas familias esperan recibir acompañamientos y establecerse donde se les pueda ofrecer una mejor atención.
- Trabajo informal: Jóvenes que deben aportar al sostenimiento de sus familias y se ven en la necesidad de trabajar en el llamado “rebusque” dejando de la lado su verdadera obligación: Educarse.
- Madres/Padres jóvenes: El inicio temprano de la vida marital es en la mayoría de los casos la causa de la deserción de la escuela, el desconocimiento de métodos de planificación y la búsqueda de estabilidad familiar, económica y alimentaria influyen en esta decisión.
Estas entre otras, son las razones que llevan al colectivo de investigadores poner la mirada en diseñar una estrategia que permita minimizar los índices de deserción escolar en esta Institución Educativa.
- Formulación del problema
¿Cómo minimizar los índices de deserción escolar en la básica primaria sede: “Antonio de la torre miranda”, de la Institución Educativa Técnica en Artes y Oficios María Michelsen de López del Municipio de Arjona - Bolívar?
- OBJETIVOS
2.1 Objetivo General
- Diseñar una estrategia de gestión educativa que permita minimizar los índices de deserción escolar en la básica primaria sede: “Antonio De La Torre Miranda”, de la Institución Educativa Técnica en Artes y Oficios María Michelsen de López del Municipio de Arjona - Bolívar.
2.2 Objetivos específicos
- Identificar los factores que inciden en la deserción escolar en la básica primaria sede: “Antonio De La Torre Miranda”, de la Institución Educativa Técnica en Artes y Oficios María Michelsen de López del Municipio de Arjona - Bolívar.
- Analizar los factores detectados para fundamentar el modelo de gestión educativa que permita minimizar los índices de deserción escolar en la básica primaria sede: “Antonio De La Torre Miranda”, de la Institución Educativa Técnica en Artes y Oficios María Michelsen de López del Municipio de Arjona - Bolívar.
- Elaborar un modelo de gestión educativa que permita minimizar los índices de deserción escolar en la básica primaria sede: “Antonio De La Torre Miranda”, de la Institución Educativa Técnica en Artes y Oficios María Michelsen de López del Municipio de Arjona - Bolívar.
- JUSTIFICACION
El rol del docente investigador hoy, está orientado en generar grandes impactos que abonen al mejoramiento de la calidad educativa en las escuelas públicas, esta necesidad cumple con la intención de visualizar la realidad educativa, estudiarla, analizarla y transformarla desde la investigación en el aula.
...